Urbanismo
El vecindario del Distrito Nervión se moviliza contra la construcción de una nueva gasolinera en un núcleo residencial

A la reclamación añaden que la Federación Andaluza de Fútbol cumpla con lo requerido por el Ayuntamiento de Sevilla y arregle la zona de Marqués de Contadero.
Gasolinera No Distrito Nervión Sevilla
Pancarta contra la gasolinera en la fachada de una vivienda de Ciudad Jardín (Sevilla) Lucía Aragón Luque

Una de las calles principales del sevillano barrio de Ciudad Jardín se ha llenado de pancartas donde es fácil leer “Parques sí, gasolineras no”, “Esto no es un vertedero” o “Salud y deporte sí”. La causa de estas movilizaciones es la construcción de una gasolinera a pocos metros de zonas residenciales y educativas. Vecinos y vecinas piden la paralización de esta obra y la adecuación y recuperación de los terrenos para uso de la ciudadanía. 

El movimiento vecinal reclama también que la Federación Andaluza de Fútbol, actual propietaria de los solares, cumpla con las obras requeridas por el ayuntamiento para adecentar y limpiar la zona destinada a espacios deportivos. 

“Yo quiero saber si la gasolinera se está construyendo en el terreno adecuado y nadie consigue aclarármelo con los papeles por delante”, afirma Antonio Martín, un vecino que se está encargado de recopilar toda la información del caso. “El Burger King lo construyeron sin que nos diese tiempo a reaccionar pero ahora queremos hacer algo”, concluye.  De momento, la Federación Andaluza de Fútbol no quiere dar ninguna declaración al respecto. La nueva junta directiva, presidida por Pablo Lozano desde 2019, sigue revisando toda la documentación al respecto. 

Los vecinos han comenzado con una serie de movilizaciones que incluyen una recogida de firmas presencial -que se puede encontrar en los bares de la zona- y otra virtual, a través de change.org. La lucha se ha visto acrecentada en el último mes: “todo se empezó a mover más cuando vimos los boquetes para poner los bidones de gasolina” afirma una de las vecinas.

Campo de fútbol abandonado Distrito Nervión Sevilla
Campo de fútbol en estado de deterioro dentro de los terrenos Lucía Aragón Luque

El abandono de unos terrenos con fines deportivos 

Los terrenos conocidos como “Marqués de Contadero” se encuentran en la calle Francisco Buendía, a pasos de la ronda del Tamarguillo y en pleno barrio de Ciudad Jardín, perteneciente al Distrito Nervión.  Actualmente se encuentran en una situación de deterioro y desatención. Tal y como recoge un documento publicado por los vecinos, “los años de abandono los han convertido en un espacio degradado e insalubre”. 

Antonio Martín (vecino): “En la demanda se dice muy claro que la Federación tiene la obligación de quitar las gradas, los focos y de tapar bien los pozos y ninguna de esas peticiones se han hecho”

La Gerencia de Urbanismo requirió en 2019 una serie de obras de carácter “urgente” y “no urgente”, que debían llevarse a cabo en la zona antes de enero de 2020 y que todavía no se han completado. “En la demanda se dice muy claro que la Federación tiene la obligación de quitar las gradas, los focos y de tapar bien los pozos y ninguna de esas peticiones se han hecho”, cuenta Antonio Martín.

Pozo Tapado Distrito Nervión Sevilla
Pozo tapado en los terrenos abandonados Lucía Aragón Luque

Esta lucha vecinal fue llevada al pleno municipal del Ayuntamiento de Sevilla el pasado viernes. Eva Oliva, concejala por Adelante Sevilla (IU), realizó tres preguntas dirigidas al delegado de urbanismo Antonio Muñoz. En estas se preguntaba por la licencia de construcción de la gasolinera, si se ha inspeccionado recientemente la parcela para verificar el porqué de dicho movimiento de tierra y si la Gerencia de Urbanismo podría recibir a los vecinos colindantes a estos terrenos. 

Operaciones urbanísticas
Colectivos de Sevilla denuncian el plan de reurbanización de Santa Justa: “es levantar torres de hormigón”
Adif y Ayuntamiento planean urbanizar casi 120.000 metros cuadrados en un proyecto de reurbanización que no ha contado con la participación vecinal, ni destina ni un solo metro cuadrado a servicios o equipamientos públicos.

El delegado de Urbanismo afirmó que “estamos en un estado de derecho y las licencias de obras son un acto reglado y que, por tanto, no están sometidas al capricho ni de los técnicos ni del equipo de gobierno”. Afirmó también que la licencia de obra fue concedida en julio de 2020 y que cumplía todos los requisitos para tener que darla; añadía que “no darla sería, simplemente un acto de prevaricación”. 

La concejala replicó que el vacío legal existente está permitiendo que se construya esta nueva estación de servicio. Afirma que esta situación es consecuencia de la paralización de las modificaciones del PGOU que querían impedir la construcción de estaciones de servicio junto a viviendas y zonas residenciales. 

Un modelo de ciudad aparentemente “verde”

El Plan Estratégico 2030 del ayuntamiento reconoce que Sevilla es “una de las regiones urbanas europeas situadas en primera línea de afectación del calentamiento global”. Para ello, se plantea desde el gobierno una serie de puntos claves que harán que Sevilla tenga un sistema económico, social y natural menos vulnerable. Entre estos puntos estratégicos se encuentran la apuesta de Sevilla como “territorio del urbanismo y la arquitectura bioclimática”, por una “gestión compartida de los espacios verdes” o la priorización de una movilidad urbana sostenible que favorecerá “al transporte público descarbonizado y a la movilidad no motorizada”. 

Ese plan es algo que tienen muy presente en este colectivo vecinal: “no es comprensible que una ciudad que quiera llevar este plan a cabo autorice una gasolinera cuando hay dos más a pocos kilómetros”.

La titularidad de la propiedad fue llevada al Tribunal Supremo
La historia de la zona deportiva de Marqués de Contadero se remonta a la época franquista y fue llevada al Tribunal Supremo por la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) que reclamaba su titularidad. La propiedad se inscribió a favor del Estado en 1977 para que, un año más tarde, se adjudicase al Ministerio de Hacienda. En 1984, fueron traspasadas a la Junta de Andalucía, que recibió su titularidad en 2004. Desde entonces, la RFAF ha pedido una titularidad que fue concedida finalmente por el Supremo en 2016 al considerar que se transfirieron unos terrenos privados al Estado. Este tipo de operaciones solían llevarse a cabo mediante un Real Decreto-ley que transfería al Estado los bienes del antiguo Movimiento Nacional.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.