Vacunas
La Comunidad de Madrid politiza la vacunación de la población venezolana

Acuerda con el representante en España del opositor venezolano Juan Guaidó la inclusión en el plan de vacunación de los residentes de aquel país en la región. La gestión se hará por intermedio de la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia, dejando fuera a las autoridades legítimas del país.
vacunas
El acuerdo de la CAM con la oposición venezolana permitirá incluir a la emigración de aquel país en los panes de vacunación de la región. Elvira Megías

La Comunidad de Madrid ha pactado con el representante del opositor venezolano Juan Guaidó, en España, Antonio Ecarri Bolívar, para que las personas migrantes de origen venezolano que residen en la región y no estén incluidas en el Sistema Nacional de Salud, puedan recibir a vacuna contra el covid-19. El formulario habilitado para tal fin estará operativo a partir de la medianoche del lunes 28 de junio.

Según un comunicado difundido en la web oficial del grupo opositor, que autoproclama su condición de Embajada de la República Bolivariana de Venezuela utilizando el dominio alternativo diplomaciavenezuela, las gestiones han sido llevadas entre la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia y la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

“Hemos logrado el enlace con las autoridades sanitarias para su inclusión en el Plan de Vacunación contra la covid-19. Para ello, deben rellenar el formulario habilitado por la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia”

“Queremos informar a nuestros compatriotas venezolanos residentes en la Comunidad de Madrid que no se encuentran registrados en el Sistema Sanitario Público, la buena noticia de que hemos logrado el enlace con las autoridades sanitarias para su inclusión en el Plan de Vacunación contra la covid-19. Para ello, deben rellenar el formulario habilitado por la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia, cuyos datos enviará directamente a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Cuando les toque, según su grupo de edad, podrán recibir un SMS o una llamada telefónica indicando: día, hora y lugar donde podrán recibir las dosis correspondientes”, señala Ecarri en el comunicado publicado a última hora de la tarde de este lunes 17 de mayo.

Precisamente será esta organización de neto corte opositor la que coja los datos personales de la población migrante venezolana sin tarjeta sanitaria para luego trasladarlos a la Consejería de Sanidad, quien llamará a vacunar de acuerdo con los plazos según grupo de vacunación y criterios de la estrategia establecida en el Plan de Vacunación frente a la Covid 19 de la Comunidad de Madrid.

Venezuela
Venezuela: la Unión Europea sigue avivando el simulacro de Guaidó
Las elecciones son una oportunidad para toda la oposición de salir de la vía insurreccional y pro intervencionista a la que ha estado sometida por parte de cierto liderazgo opositor

El acuerdo no merecería ninguna objeción a no ser por dos situaciones de extrema gravedad: la primera es que se realiza en un momento en que miles de personas de origen migrante, algunas de ellas con residencia legal y que forman parte de los grupos de edad ya vacunados, esperan con incertidumbre una política clara de la Comunidad para poder ser vacunadas.

La segunda, si bien desde el grupo político opositor venezolano se han apresurado a aclarar que los datos registrados en su web serán “tratados exclusivamente” para los fines de la vacunación y ellos no tendrán acceso a los mismos, es el riesgo de manipulación que pudiera haber al ser introducidos en un dominio que corresponde a una organización política y no directamente al Sistema Nacional de Salud, como sucede con el común de la sociedad.

En el formulario a completar la autoproclamada embajada aclara, paradójicamente, que “la Embajada de Venezuela en España no tendrá acceso a esta información. Los datos diligenciados por usted en este formulario serán transmitidos por la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia directamente a las autoridades sanitarias”.

También plantea que en caso que una persona no quiera que sus datos sean enviados a las autoridades sanitarias de la CAM, hasta 48 horas después de haber completado el formulario pueden escribir al mail de contacto del Centro Hispano Venezolano para solicitar la anulación indicando su nombre, número de documento de identidad y número de teléfono. En cierta forma que el Centro tenga esa potestad parece admitir que la información no se gestiona en forma directa a la Consejería, sino que queda en poder de la organización política hasta tanto es remitida a Sanidad.

En la Comunidad de Madrid hay 59.064 personas de nacionalidad venezolana, con algunos focos de concentración significativos, como el caso del opulento Barrio Salamanca, donde más de 7.000 inmuebles  han sido adquiridos por grandes fortunas de la migración venezolana.

En la Comunidad de Madrid hay actualmente 59.064 personas de nacionalidad venezolana, con una media de edad de 35 años. De ellas poco más de 8.000 son menores de edad y se reparten en al menos 51 municipios de la región.

En los últimos años la colonia ha crecido en forma exponencial, con algunos focos de concentración significativos, como el caso del opulento Barrio Salamanca, donde más de 7.000 inmuebles han sido adquiridos por las grandes fortunas de la migración venezolana. Entre otros, el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma o los también opositores Leopoldo López y su compañera Lilian Tintori. O el padre de López. actual eurodiputado por el Partido Popular, Leopoldo López Gil.

El contraste, los miles de compatriotas que, en el otro extremo, en los meses previos a la pandemia, se amontonaban a las puertas de la sede central del Samur Social, durmiendo a la intemperie, donde eran acompañados por redes de apoyo mutuo o refugiados en parroquias u hostales pagados por las propias redes, ante la ineficaz gestión de los recursos de las diferentes administraciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.