Vacunas
Menores de 60 años podrán recibir una segunda dosis de AstraZeneca previa firma de un consentimiento informado

Las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y opten por inocularse la segunda dosis de la misma marca, en lugar de la pautada por el Gobierno, podrán hacerlo firmando un modelo de consentimiento informado.
Vacunas
Bodegón de vacunas y suplementos de la Pan American Health Organization.

Las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca (o Vaxzevria) y opten por inocularse la segunda dosis de la misma marca en lugar de la pautada por el Gobierno de Pfizer/BioNTech podrán hacerlo firmando un modelo de consentimiento informado. De esta forma, por ahora, se pone fin a un debate que lleva más de un mes y que ha tenido pendiente de una decisión a más de un millón de personas, la mayoría dedicadas a trabajos esenciales en las fuerzas de seguridad, docencia y bomberos.

El Ministerio de Sanidad informaba en la tarde del viernes 21 de mayo de la resolución después que el Comité de Bioética de España entregara un informa favorable. Lo hacía remitiendo a la Comisión de Salud Pública, con representación de todas las comunidades autónomas, la actualización 7 de la Estrategia de “Vacunación en personas con menos de 60 años que han recibido una dosis de Vaxzevria”.

“Para aquellos que rechacen la segunda dosis de vacuna de ARNm, es mejor ofrecerles la segunda dosis de AstraZeneca que dejarlos con una pauta de vacunación incompleta“

El informe del Comité de Bioética fue aprobado este mismo viernes y entre otras cosas afirma que, si bien en el contexto en que nos desenvolvemos la decisión indicada por las autoridades sanitarias es administrar a los menores de 60 años que se vacunaron con AstraZeneca la segunda dosis con vacuna de ARNm, “para aquellos que rechacen la segunda dosis de vacuna de ARNm, es mejor ofrecerles la segunda dosis de AstraZeneca que dejarlos con una pauta de vacunación incompleta: tanto por el bien de su salud como de la salud pública”.

“Tal opción debería venir soportada, como garantía, por un consentimiento que acredite, fundamentalmente, que el individuo rechaza, sin que se exija explicar o argumentar las razones, vacunarse con segunda dosis de la vacuna de ARNm y que solamente aceptaría vacunarse con segunda dosis de la de AstraZeneca, siendo conocedor y aceptando el riesgo de síndrome de trombosis con trompocitopenia antes descrito de dicha vacuna que debería figurar explicado en el protocolo de consentimiento ad hoc”, recomienda el Comité.

Si bien Sanidad había resuelto la aplicación de Pfizer como segunda dosis, la oposición de Valencia, Asturias, Galicia, Madrid, Cataluña, Andalucía y Murcia a la pauta mixta, obligó a las autoridades a pedir el informe que ahora ha salido a la luz y que, sin embargo, no es vinculante con la decisión adoptada.

“Parece ética y legalmente recomendable que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite documentalmente tanto su rechazo a la vacunación en tal esquema como que disponen de suficiente información sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocitopenia asociado a la vacuna Vaxzevria. Ello no supone alterar o renunciar, en modo alguno, al criterio general de consentimiento verbal para la vacunación frente a la covid-19”, concluye el Comité.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#90905
24/5/2021 22:32

¿Fue eximente la "obediencia debida" en Nuremberg? Abogo por el perdón de todos estos canallas. Primero jucio público.

1
3
#90783
22/5/2021 22:56

Que sería de nosotros sin la ciencia, el buen hacer, la bondad y la ética de estas empresas de medicamentos.

12
0
#90766
22/5/2021 15:55

Menuda chapuza. Qué clase de "consentimiento informado" pueden dar si no se les da información? Si es segura, se pone, y si no, pues no. Esta es la peor opción posible.

7
7
#90749
22/5/2021 13:48

Ni tienen vergüenza. Rozan la criminalidad, en la que ya están asentados en otros tantos temas. Qué gentuza.

13
0
pepetrujillopalma
22/5/2021 11:50

PRIMUM NON NOCERE..........Buenoo estoo.....

4
1
#90721
22/5/2021 10:05

Vergüenza debería daros.

16
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.