Vacunas
Sanidad suspende durante 15 días la aplicación de vacunas de AstraZeneca

Siguiendo la decisión adoptada por Italia, Alemania, Francia y Países Bajos, el Gobierno español paraliza su suministro a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento emita un informe sobre los casos de trombos sufridos por personas que la habían recibido.
vacunas
Una mujer vacunándose en un centro de salud. Elvira Megías
16 mar 2021 08:19

La vacunación con dosis de AstraZeneca ha quedado suspendida de forma inmediata por un tiempo estimado en 15 días a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) elabore sus conclusiones sobre una treintena de casos de trombos detectados en pacientes que la han recibido.

La medida, anunciada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se suma a la adoptada en las últimas horas por Italia, Alemania, Francia y Países Bajos. Con anterioridad había sido Islandia, Irlanda, Dinamarca y Noruega los países que habían tomado la decisión de suspender la vacunación con el fármaco de origen anglosueco al detectar varios casos de coágulos de sangre. Indonesia también ha frenado la aplicación de más de un millón de dosis recién recibidas, aunque en este caso antes de comenzar el proceso de vacunación.

Industria farmacéutica
Incógnitas en la vacunación El contrato de AstraZeneca, lleno de tachones
Bruselas ha publicado el contrato con la farmacéutica tras las tensiones por el retraso en la entrega de la vacuna, pero no resuelve ninguna duda al estar lleno de tachones.

No obstante, a última hora de este lunes 15 de marzo la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, ha recomendado que se siga vacunando con el fármaco cuestionado. “No queremos que la gente entre en pánico”, ha pedido. En el mismo sentido se ha pronunciado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas. “Pedimos tranquilidad, es una decisión basada en la prudencia”, ha asegurado.

Con los primeros casos de trombosis aparecidos, el Ministerio de Sanidad había decidido continuar aplicando la vacuna de AstraZeneca pese a que algunos países ya habían paralizado su aplicación. “Del sábado al domingo tuvimos conocimiento de un caso de trombosis venosa cerebral, en concreto una trombosis de senos venosos, que cursaba con una disminución de plaquetas, lo que implica una activación irregular de coagulación. Afortunadamente, se está recuperado, pero ese mismo día supimos de tres casos del mismo estilo en Noruega y Alemania. Nos parecía que la acumulación de casos de esta trombosis tan concreta y específica se merece una valoración adicional”, ha precisado Lamas.

Se trataría de casos tan específicos que ningún ensayo clínico los hubiera detectado, ha asegurado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas.

Se trataría de casos tan específicos que ningún ensayo clínico los hubiera detectado, ha asegurado Lamas, que entre otros síntomas ha destacado “un dolor de cabeza muy intenso que no remite, inusual e invalidante”.

En total se habrían producido una treintena de episodios de coagulación de la sangre sobre más de cinco millones de personas que han recibido la vacuna en toda la Unión Europea. En España, según los datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Sanidad, hasta el momento se han entregado a las comunidades 1.700.500 dosis y de ellas se han administrado 939.534, siendo solo 8 las personas con pauta completa.

Andalucía es la comunidad autónoma que más dosis había recibido hasta el momento con 303.300 dosis, seguida por Catalunya con 278.900 y Madrid 243.000. En el otro extremo, las ciudades de Ceuta y Melilla solo habían llegado 3.100 dosis cada una. Por tramos de población, la vacuna de Oxford AstraZeneca se había inoculado fundamentalmente a agentes sociales, profesorado y efectivos de las fuerzas de seguridad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
#85094
16/3/2021 23:34

"Se trataría de casos tan específicos que ningún ensayo clínico los hubiera detectado, ha asegurado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas". Si queremos vacunar a la mayoría de la población solo unos meses después del ensayo clínico, esto será lógico que pase, ¿no? No tengo ni idea, eh... Pero... Ponte que haces un ensayo clínico con 30.000 sujetos. Si te sale mal, palmas pasta y tienes q seguir investigando. Además tienes poco tiempo. El ensayo tiene q salir bien porque si no, la gente pensará que tu producto es una mierda y no t lo comprará. Así que lo haces con sujetos fuera de riesgo y consigues asociar tu marca a una respetada universidad. Además te puedes permitir ser poco transparente a la hora de vender tu producto y reconocer q no lo has probado con determinados grupos. Aún así lo vendes. Pues estupendo. Lo colocas y a tirar millas. Total, has firmado un contrato q te exime de responsabilidad...
Aunque verlo de este modo será cosa de ese lumpen al que despreciamos, que no puede documentar lo que veía en youtube y que no sabe leer lo que nosotros escribimos, bien documentadas, cuando ha pasado el tiempo y ya no le importa a nadie. Gracias por el artículo.

1
0
#85076
16/3/2021 19:34

¿Darán tanto bombo todos los medios oficiales si muere alguien a causa de los posibles efectos secundarios de las vacunas covid? Haberlos haylos, sin conspiraciones de por medio. Oir a gente de un entorno cercano, querer vacunarse para irse "tranquilos" de vacaciones este verano, te hace pensar en el nivel de concienciación que baraja una parte de la población. Nada será lo mismo.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?