Activismo
Elvira Souto: "Non podemos deixar a seres humanos inermes en mans de seres humanos armados"

Elvira Souto falou no Retrincos de Nós TV da represión ao nacionalismo galego, do movemento obreiro nos anos 70 ou da necesidade de atopar un modelo alternativo para xestionar o delito máis alá do cárcere.

Elvira Souto 2
Elvira Souto durante a entrevista.
2 ago 2019 11:30

Cun sorriso cheo de convencemento, Elvira Souto aclara que o que máis lle gusta na vida é ser activista social, que “a sociedade se organice para reivindicar dereitos, liberdades, xustiza e respecto cara todos os pobos do mundo.”

A histórica do nacionalismo galego falou no Retrincos de Nós Televisión sobre a represión ao movemento nacionalista e obreiro nos últimos anos de ditadura e das formas na que a represión se exerce en democracia, desde a tortura ata as restricións na liberdade de expresión. Souto, que tamén é parte de EsCULcA, considera que o cárcere é “unha escola onde se aprende a delinquir” e ten claro que os cárceres non teñen sentido, pois “non só non solucionan absolutamente nada, se non que destrúe a todas as persoas que pasan por el”. Un avance da entrevista:

A diferenza entre do activismo no franquismo e hoxe: “A represión no tardofranquismo tiña unha contestación inmediata e colectiva. As discrepancias políticas eran pasadas por alto; se había represión iamos todos a unha, a xente protestaba, e protestaba moito. Hoxe, por exemplo, con todas as restriccións á liberdade de expresión, que son brutais, a presunción de inocencia, non hai esa resposta. Hoxe ata algunhas veces persoas reivindicativas exercen tamén certa represión sobre colectivos próximos. Un caso claro é o da correspondencia privada. Antes parecíanos unha agresión brutal e hoxe publicamos no Facebook toda a nosa vida.

Nacionalismo galego: “Con perspectivas boas de futuro, mais con obstáculos serios porque o españolismo é rampante.”

Lingua: “A lingua está esmorecendo, sobre isto penso que non hai dúbidas, mais houbo linguas que chegaron ao grao de esmorecemento da nosa e conseguiron resucitar grazas a que as persoas foron quen de ter orgullo do seu.”

Feminismo: “Penso que ten algúns perigos na composición interna porque o feminismo foi asumido teoricamente por grupos de dereitas tamén.”

Palestina: “As perspectivas son nefastas. Israel xa ten o beneplácito dos Estados Unidos para anexar directamente a Cisxordania; teñen un proxecto terrorífico para facer un lugar para o pobo palestino fóra da súa terra. Terrorífico.”

O cárcere: “Se é verdade que a sociedade aspira a ter unha vida colectiva máis xusta, os cárceres teñen que acabar desaparecendo. Non hai outra alternativa.”
“As persoas presas están inermes, non teñen mecanismos de defensa fronte as agresións. As declaracións de que foron agredidas son moi difíciles de demostrar, hai unha certa connivencia, espírito de grupo... O colectivo dos funcionarios de prisións ten o poder sobre os presos. (...) A palabra do preso non conta. Non podemos deixar un grupo de seres humanos inermes en mans dun grupo de seres humanos armados.”

 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Nacionalismo galego
Memorias del anti-imperialismo Francisco Rodríguez (UPG): “Todas nuestras referencias eran luchas de liberación del tercer mundo"
Francisco Rodríguez Sánchez, nacido el 22 de noviembre de 1945 en Serantes, Ferrol, es una de las figuras centrales del nacionalismo gallego de la últimas décadas.
Galicia
Xosé Manuel Beiras “La izquierda estatal a la izquierda del PSOE lleva año y medio dando un recital de apoyo al PP”
El histórico líder nacionalista analiza con calma los errores de las coaliciones con la izquierda federal y confía en que el futuro de la transformación social está fuera de las instituciones.
Nacionalismo galego
Decolonialidade De que falamos cando falamos de descolonizar Galiza e a galeguidade?
Descolonizar a galeguidade semella un proceso fundamental para continuar construíndo espazos de soberanía e convivencia mais que entendemos por descolonizar Galiza?
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.