Galicia
Presiones, chantajes y favores: así recuperó el PP la alcaldía de Ribeira con la complicidad de la Xunta
Concejales que se negaron a apoyar la operación aseguran haber recibido amenazas personales y advertencias, mientras que el desbloqueo inmediato de la residencia de mayores pone el foco en una estrategia partidista de la Xunta.
Política
As chaves da moción de censura en Ribeira: presións, ameazas e ofertas desde a Xunta
Detrás da moción que restaurou o poder do PP en Ribeira hai un relato de presións, chantaxes e favores institucionais.
Opinión
Carlos Callón e os silêncios de todos os días
A língua que resistiu como um sintoma de dissidência não pode ser esmagada acabando com as vozes dissidentes. Especialmente quando o seu pecado é expressar-se com uma vestimenta gráfica bem ilustre no mundo
Galicia
El BNG lleva a la Eurocámara la ocultación de datos sobre los incendios en Galicia por parte de la Xunta
La eurodiputada gallega Ana Miranda acusa al Gobierno gallego de ocultar la magnitud real de los incendios y reclama a la Comisión Europea un mayor control sobre los fondos destinados a prevención.
Galicia
El BNG consigue el visto bueno del Congreso para crear la red de Cercanías de Galicia
El diputado del Bloque, Néstor Rego, logra poner de acuerdo a PSOE, PP y Sumar para unas “actuaciones urgentes” cuya negociación se remonta al acuerdo de investidura de Pedro Sánchez.
Galicia
Ana Pontón
“Rueda debe dimitir por su fracaso en la prevención y en la gestión de la crisis de los incendios”
La líder del BNG comienza el curso político pidiendo la dimisión de Alfonso Rueda por su gestión en la ola de incendios de este verano y asumiendo la complejidad de mantener la gestión forestal en la agenda política durante el nuevo curso.
PSOE
“El Gobierno está en la UCI”: los aliados de Sánchez afilan el discurso en clave electoral
A la espera de nuevas pruebas que puedan afectar directamente al presidente del Gobierno o algún indicio de financiación ilegal del PSOE, Podemos radicaliza su crítica al bipartidismo y Sumar habla de “un cambio de 180 grados”.
Nacionalismo galego
A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Nacionalismo galego
Francisco Rodríguez (UPG): “Todas nuestras referencias eran luchas de liberación del tercer mundo"
Francisco Rodríguez Sánchez, nacido el 22 de noviembre de 1945 en Serantes, Ferrol, es una de las figuras centrales del nacionalismo gallego de la últimas décadas.
Política
Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español

Más de Nacionalismo galego

Política
O BNG forza unha comisión para investigar miles de contratos a dedo da Xunta con empresas afíns ao PP
Os 25 deputados nacionalistas usarán a súa única oportunidade de facelo de maneira unilateral para investigar as miles de licitacións sospeitosas destapadas polo Salto e Público, o sobrecusto do hospital de Vigo e as contratacións con Eulen.
Política
O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos
Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
Nacionalismo galego
De que falamos cando falamos de descolonizar Galiza e a galeguidade?
Descolonizar a galeguidade semella un proceso fundamental para continuar construíndo espazos de soberanía e convivencia mais que entendemos por descolonizar Galiza?
Lawfare
Las izquierdas brindan el apoyo unánime a Sánchez que él les negó durante la era del ‘lawfare’
Todos los partidos con representación en el Parlamento y ubicados a la izquierda del PSOE, también los soberanismos, han mostrado sus posiciones públicas en solidaridad con el acoso mediático y judicial contra el presidente del Gobierno.