Agricultura
Agrícola Villena llega a un acuerdo con la intermediaria de Mercadona y retomará su actividad la próxima semana

A última hora de este jueves la empresa y los sindicatos anunciaban que se había conseguido llegar a un acuerdo con Anecoop, firma intermediaria de la cadena de supermercados, para pagar las nóminas de diciembre y reaundar la producción
agricola villena mercadona 3
Las instalaciones de Agrícola Villena cerradas mientras se dilucidaba la continuidad del contrato con Mercadona Kánovas
13 ene 2022 20:35

A última hora de este jueves los consejos rector y de administración de Agrícola Villena han comunicado que se ha logrado alcanzar un “principio de acuerdo” con Anecoop, empresa intermediaria de Mercadona, que permitirá reanudar la actividad la próxima semana. De esta manera, si el acuerdo sale adelante, finalmente los más de 300 trabajadores de la otrora cooperativa villenera —se forzó su conversión a SL como condición para seguir negociando— no tendrán que pasar por el ERTE y las nóminas de diciembre serán ingresadas este viernes 14 de enero, según han indicado.

En un breve comunicado emitido desde la dirección de la empresa agrícola, han asegurado que “pese a las distintas informaciones que se han ido publicando en estos días, en todo momento ha estado en el ánimo de Agrícola Villena y sus clientes encontrar soluciones a la viabilidad de la empresa”. De este modo, han asegurado que merced a este “principio de acuerdo”, podrán reanudar la actividad “en los primeros días de la próxima semana”, fecha que será comunicada a los trabajadores a través de los responsables “tan pronto se coordinen todas las áreas implicadas”.

Según el comunicado hecho público por Agrícola Villena, con este principio de acuerdo anunciado “se está dando continuidad a la empresa” para que pueda “cumplir con los trabajadores, clientes y sociedad en general”, y al respecto avanzan que la intención de iniciar un ERTE “queda cancelada”, y que las transferencias para el pago de los salarios de diciembre se harán a partir de este viernes.

Avanzan que la intención de iniciar un ERTE “queda cancelada”, y que las transferencias para el pago de los salarios de diciembre se harán a partir de este viernes

Por su parte, desde CCOO también han lanzado un comunicado en el que informaban a los trabajadores y trabajadoras de Agrícola Villena de que desde el sindicato “han estado entregados con la cooperativa para garantizar los puestos de trabajo”, y ese compromiso “ha obtenido resultados”, en referencia al anuncio del principio de acuerdo entre Anecoop/Mercadona y la cooperativa agrícola villenera. Según han resaltado en su comunicado desde CCOO, “se nos confirma que Mercadona apuesta por la cooperativa y garantiza los puestos de trabajo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Bilbao
Bilbao Espazio publikoan gatazka ikusezin bihurtzeko hiru hamarkadako prozesua
Kalea bilakatu da espazio publiko. Ezarri zaio ordena diseinuaren, arauen eta bigilantziaren bitartez. Higienismo garaikidea aztertu dugu Bilboko errealitatea ardatz hartuta.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.