Agricultura
Agrícola Villena llega a un acuerdo con la intermediaria de Mercadona y retomará su actividad la próxima semana

A última hora de este jueves la empresa y los sindicatos anunciaban que se había conseguido llegar a un acuerdo con Anecoop, firma intermediaria de la cadena de supermercados, para pagar las nóminas de diciembre y reaundar la producción
agricola villena mercadona 3
Las instalaciones de Agrícola Villena cerradas mientras se dilucidaba la continuidad del contrato con Mercadona Kánovas
13 ene 2022 20:35

A última hora de este jueves los consejos rector y de administración de Agrícola Villena han comunicado que se ha logrado alcanzar un “principio de acuerdo” con Anecoop, empresa intermediaria de Mercadona, que permitirá reanudar la actividad la próxima semana. De esta manera, si el acuerdo sale adelante, finalmente los más de 300 trabajadores de la otrora cooperativa villenera —se forzó su conversión a SL como condición para seguir negociando— no tendrán que pasar por el ERTE y las nóminas de diciembre serán ingresadas este viernes 14 de enero, según han indicado.

En un breve comunicado emitido desde la dirección de la empresa agrícola, han asegurado que “pese a las distintas informaciones que se han ido publicando en estos días, en todo momento ha estado en el ánimo de Agrícola Villena y sus clientes encontrar soluciones a la viabilidad de la empresa”. De este modo, han asegurado que merced a este “principio de acuerdo”, podrán reanudar la actividad “en los primeros días de la próxima semana”, fecha que será comunicada a los trabajadores a través de los responsables “tan pronto se coordinen todas las áreas implicadas”.

Según el comunicado hecho público por Agrícola Villena, con este principio de acuerdo anunciado “se está dando continuidad a la empresa” para que pueda “cumplir con los trabajadores, clientes y sociedad en general”, y al respecto avanzan que la intención de iniciar un ERTE “queda cancelada”, y que las transferencias para el pago de los salarios de diciembre se harán a partir de este viernes.

Avanzan que la intención de iniciar un ERTE “queda cancelada”, y que las transferencias para el pago de los salarios de diciembre se harán a partir de este viernes

Por su parte, desde CCOO también han lanzado un comunicado en el que informaban a los trabajadores y trabajadoras de Agrícola Villena de que desde el sindicato “han estado entregados con la cooperativa para garantizar los puestos de trabajo”, y ese compromiso “ha obtenido resultados”, en referencia al anuncio del principio de acuerdo entre Anecoop/Mercadona y la cooperativa agrícola villenera. Según han resaltado en su comunicado desde CCOO, “se nos confirma que Mercadona apuesta por la cooperativa y garantiza los puestos de trabajo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.