Agricultura
Agrícola Villena llega a un acuerdo con la intermediaria de Mercadona y retomará su actividad la próxima semana

A última hora de este jueves la empresa y los sindicatos anunciaban que se había conseguido llegar a un acuerdo con Anecoop, firma intermediaria de la cadena de supermercados, para pagar las nóminas de diciembre y reaundar la producción
agricola villena mercadona 3
Las instalaciones de Agrícola Villena cerradas mientras se dilucidaba la continuidad del contrato con Mercadona Kánovas
13 ene 2022 20:35

A última hora de este jueves los consejos rector y de administración de Agrícola Villena han comunicado que se ha logrado alcanzar un “principio de acuerdo” con Anecoop, empresa intermediaria de Mercadona, que permitirá reanudar la actividad la próxima semana. De esta manera, si el acuerdo sale adelante, finalmente los más de 300 trabajadores de la otrora cooperativa villenera —se forzó su conversión a SL como condición para seguir negociando— no tendrán que pasar por el ERTE y las nóminas de diciembre serán ingresadas este viernes 14 de enero, según han indicado.

En un breve comunicado emitido desde la dirección de la empresa agrícola, han asegurado que “pese a las distintas informaciones que se han ido publicando en estos días, en todo momento ha estado en el ánimo de Agrícola Villena y sus clientes encontrar soluciones a la viabilidad de la empresa”. De este modo, han asegurado que merced a este “principio de acuerdo”, podrán reanudar la actividad “en los primeros días de la próxima semana”, fecha que será comunicada a los trabajadores a través de los responsables “tan pronto se coordinen todas las áreas implicadas”.

Según el comunicado hecho público por Agrícola Villena, con este principio de acuerdo anunciado “se está dando continuidad a la empresa” para que pueda “cumplir con los trabajadores, clientes y sociedad en general”, y al respecto avanzan que la intención de iniciar un ERTE “queda cancelada”, y que las transferencias para el pago de los salarios de diciembre se harán a partir de este viernes.

Avanzan que la intención de iniciar un ERTE “queda cancelada”, y que las transferencias para el pago de los salarios de diciembre se harán a partir de este viernes

Por su parte, desde CCOO también han lanzado un comunicado en el que informaban a los trabajadores y trabajadoras de Agrícola Villena de que desde el sindicato “han estado entregados con la cooperativa para garantizar los puestos de trabajo”, y ese compromiso “ha obtenido resultados”, en referencia al anuncio del principio de acuerdo entre Anecoop/Mercadona y la cooperativa agrícola villenera. Según han resaltado en su comunicado desde CCOO, “se nos confirma que Mercadona apuesta por la cooperativa y garantiza los puestos de trabajo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.