Agricultura
Un grito y dos protestas encontradas

La subida de los precios fijados para los productores, es la condición innegociable que reclaman todos los trabajadores del campo extremeño que hoy se han manifestado en Mérida. Sin embargo, los pequeños productores además exigen cambios de mayor calado: apostar por la transformación local y agriculturas más sostenibles para detener la hemorragia del despoblamiento rural.

Protesta de trabajadores del campo Extremadura 1
Protesta de trabajadores del campo en Mérida



21 feb 2020 16:46

La movilización del campo extremeño que ha transcurrido este viernes por las calles de Mérida ha dejado un reguero de gritos compartidos. Han sido años secos y de caída de precios, como comentaba un cerealista integrante de La Unión de Extremadura. Y continuaba: “poco relevo le veo a esta situación, mis hijos están pensando en cambiar de oficio”. Es un descontento reiterado y acumulado, pero ahora retomado con más garra en la calle y en los lemas: “somos agricultores, no somos delincuentes”, “a tí también te damos de comer”.

“Precios bajos” ha sido la expresión más repetida para explicar el por qué de las reivindicaciones para personas de ASEPREX, una nueva patronal que agrupa a empresarios pequeños y medianos de las Vegas del Guadiana. De Montijo, Puebla de la Calzada, Talavera la Real y otros municipios habían salido esta mañana una decena de autobuses. “ASEPREX -comentaba un integrante- son 60 o 70 personas que nos hemos ido juntando y que hemos recibido apoyos de las cooperativas y de nuestros ayuntamientos”. Estos días hemos visto, efectivamente, a alcaldes de Ciudadanos y del Partido Popular apoyar a pie de carretera las tractoradas de ASAJA.

Asociación Valle del Jerte se ven a sí mismos como productores de pocas hectáreas que se apoyan en una agricultura familiar y que comparten destino con jornaleros y jornaleras
Venidos del Norte, ocho autobuses han acercado la Asociación Valle del Jerte y comarcas vecinas a la capital extremeña. Han tenido menos apoyos de sus ayuntamientos y de sus cooperativas. El discurso de los precios es insuficiente, o más bien, solo una primera piedra que ha facilitado esta unión puntual de protestas. Comentaba una de las personas de la coordinación de esta Asociación que el salario mínimo ha de subir. Se ven a sí mismos como productores de pocas hectáreas que se apoyan en una agricultura familiar y que comparten destino con jornaleros y jornaleras de esas tierras, pues en invierno es tiempo de irse a podar o a abonar tierras de otros. 
Protesta de trabajadores del campo Extremadura 2
Asociación Valle del Jerte en la protesta en Mérida

La salida desde las instalaciones de Carrefour ha motivado más de algún comentario en torno a “teníamos que entrar allí”. Quizás por razones diferentes. Para la nueva y la vieja patronal del campo, la gran distribución es necesaria, sólo que ha de ceder parte de sus beneficios. Para las asociaciones relacionadas más con la pequeña producción se tienen que producir cambios de mayor calado, aparte de comenzar a apostar por la transformación local y agriculturas más sostenibles, que consigan detener la hemorragia del despoblamiento rural. En ambos casos, se denuncia la situación de privilegio que originan los oligopolios de insumos y la comercialización en torno a la alimentación.

Las camionetas y la megafonía de ASEPREX son grandes, demostrando una capacidad de recursos de la que carece el descontento de la pequeña producción, que camina con pancartas hechas a mano y vestimentas coloridas
Los bloques caminaban compartiendo cabecera, reclamando precios más justos. Aparecían entonces los matices. Una treintena de miembros de ASEPREX vestían con sus clásicos uniformes verde oliva, más próximos a la vestimenta de la guardia civil que a la de agricultores del campo. Entremezclaban demandas rurales con cánticos que han sido bandera de la ultraderecha en estos tiempos como el “a por ellos, eoeoé”. Las camionetas y la megafonía eran grandes, demostrando una capacidad de movilizar recursos de la que carece el descontento de la pequeña producción, que caminaba con pancartas hechas a mano y vestimentas coloridas.
Se ha realizado una entrada conjunta por parte de tres representantes de cada una de las organizaciones cuando las autoridades regionales accedieron a recibir una comisión
Por algunos momentos se han compartido canciones entre integrantes de diferentes bloques, como cuando ha sonado Extremoduro por las camionetas de ASEPREX. Y también se ha realizado una entrada conjunta por parte de tres representantes de cada una de las organizaciones cuando las autoridades regionales han accedido a recibir una comisión. La crisis del sindicalismo oficial y la apuesta por formas más directas de presión y participación es otro elemento que será bandera compartida en futuras protestas de estos sectores. Pero poco más.

Hoy gran parte del campo extremeño ha hablado con una voz, reclamando precios justos. Para el sector empresarial la globalización es aún una fuente de oportunidades si se aumentan los márgenes y se disminuyen salarios. Para la pequeña producción se tiene que problematizar la propia cadena alimentaria, las subvenciones a los terratenientes y acabar con una agricultura hecha para beneficio de las grandes multinacionales. Habrá más protestas porque el descontento comenzará a manifestarse y re-organizarse. Pero igual comenzamos a ver gritos que apuntan en distintas direcciones.

Arquivado en: Protesta Agricultura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
1 de mayo
1 de mayo 1 de mayo alternativo en Badajoz bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”
Convocan el Sindicato 25 de Marzo, la CNT, el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, con reivindicaciones laborales, sociales y contra la militarización de Europa.
Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
#47845
22/2/2020 0:16

Como el PSOE extremeño no espabile en el campo va a perder un importante caladero de voto, un feudo del PSOE en nuestra tierra

4
0
#47844
21/2/2020 23:48

Es importante que la izquierda estemos muy presentes en las movilizaciones del campo, las verdaderas reivindicaciones de los agricultores y jornales pasan por hacer frente a las grandes distribuidoras y grandes centros comerciales

3
1
#47837
21/2/2020 21:42

No hay modo de disimular que esta es una movilización espúrea utilizada por la patronal más derechista contra el nuevo gobierno.

2
2
#47856
22/2/2020 9:52

planteamientos tan simplistas como éste conlleva regalarme el campo a la extrema derecha. Se nota que no estuvistes en la manifestación de ayer ni conoces las reivindicaciones de la protesta del campo extremeño

4
3
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.