Alemania
Apoyar a la izquierda para que la extrema derecha no llegue al poder

Las elecciones de Turingia sumen a CDU en una situación kafkiana: o apoya a la izquierda o rompe el cordón sanitario contra la extrema derecha.

Die Linke Alemania
Bodo Ramelow y Katja Kipping junto con parte del equipo de Die Linke en Turingia. Foto: Die Linke.
28 oct 2019 12:05

Golpe de efecto para la Gran Coalición de Merkel en Turingia. El estado federal, que anteriormente formó parte de la RDA, ha votado mayoritariamente a Die Linke (la izquierda) y ha castigado a los partidos que gobiernan en el país. Además de la pérdida masiva de apoyos de CDU, que se ha dejado un 11,7% de los votos, y su socio en el gobierno alemán, el SPD, hay otro factor que ha dejado en shock al país: el segundo puesto tras AfD es para la ultraderecha. Ahora el partido de Angela Merkel deberá decidir quién gobierna este Bundesland. Sería algo así como si el PP tuviese que elegir entre Vox y Unidas Podemos.

El líder de Die Linke en la región, Bodo Ramelow, ya gobernaba desde hace cuatro años en Turingia junto con el SPD, que ha perdido el 4,2% de los apoyos, pero es la primera vez que la formación de izquierdas gana las elecciones allí. Hay otro pacto posible, el que agruparía a Die Linke, los Socialdemócratas, Verdes y los Liberales (FdP), pero estos últimos ya han dicho que no quieren cerrar este pacto. La CDU de Merkel ha dejado siempre claro que no querría pactar nunca con Die Linke y algunos políticos de la formación hablan de un posible pacto con Ramelow como “el inicio de la muerte de nuestro partido”. Esto sume a la formación en una situación kafkiana nunca antes conocida. Su bloque podría llevar a unas nuevas elecciones y lo que les penalizaría aún más.

El líder de AfD en Turingia es famoso por decir que el monumento a los judíos asesinados es un monumento a la vergüenza

AfD ha sumado un 12,8% de los votos, un resultado histórico que en su partido definen como “grandioso”. Su líder, Bjorn Höcke, es famoso por decir públicamente que el monumento a los judíos asesinados que hay en Berlín era “un monumento a la vergüenza” y forma parte del ala más extremista de la formación.

La sorpresa la ha dado esta mañana el líder de CDU en Turingia, Mike Mohring, al contradecir a su propio partido y asegurar que estaría dispuesto a apoyar a Die Linke “en pos del beneficio de Turingia”. En Alemania hasta ahora había habido un cordón sanitario contra la extrema derecha, opción que cada vez se ve más imposible, salvo que se produzcan pactos que anteriormente nunca podían darse, como una posible coalición de CDU y Die Linke. Algunos sectores del partido hermano de CDU, la CSU bávara, ya se abrieron a la posibilidad de pactar en un futuro con la extrema derecha si no hubiese otra opción.

La posibilidad de un pacto con Die Linke podría incluso hacer caer la Gran Coalición de Merkel, aunque no parece que este hecho se vaya a producir hasta que la Canciller abandone la política, dado que la actitud de Merkel siempre ha sido el “weiter so” —seguir como hasta ahora—, a pesar de las continuas crisis y reemplazos de liderazgo de su principal socio, el SPD.

Pese a la tendencia al voto verde que ha experimentado últimamente Alemania —ya van segundos en las encuestas a las federales y ganaron las elecciones europeas—, en Turingia han perdido apoyo y solo han obtenido un 5,2% de los sufragios, al borde de no conseguir el 5% necesario para entrar al parlamento.

Turingia es una región en la que la llegada de Ramelow ha hecho disminuir el desempleo al 5,1% y su popularidad entre la población es, según la cadena pública ARD, de un 68%. Una situación de ingobernabilidad podría llevar a otras elecciones, pero entrañaría el peligro de que AfD pudiese llegar a tocar poder, por primera vez, en un estado federado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
#42124
29/10/2019 10:14

"AfD ha sumado un 12,8% de los votos, un resultado histórico que en su partido definen como “grandioso”. Entiendo que se quiere decir que ha sumado con respecto a las últimas elecciones, porque en total son la segunda fuerza con el 23,4% de los votos.

1
0
#42100
28/10/2019 17:53

Pues lo primero que hay que saber, es que los partidos de la izquierda no les dan anuncios en la tele, ni en ningun otro medio de comunicacion. Por lo que hay que bucear entre los partidos que desconoces

1
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.