Alemania
Apoyar a la izquierda para que la extrema derecha no llegue al poder

Las elecciones de Turingia sumen a CDU en una situación kafkiana: o apoya a la izquierda o rompe el cordón sanitario contra la extrema derecha.

Die Linke Alemania
Bodo Ramelow y Katja Kipping junto con parte del equipo de Die Linke en Turingia. Foto: Die Linke.
28 oct 2019 12:05

Golpe de efecto para la Gran Coalición de Merkel en Turingia. El estado federal, que anteriormente formó parte de la RDA, ha votado mayoritariamente a Die Linke (la izquierda) y ha castigado a los partidos que gobiernan en el país. Además de la pérdida masiva de apoyos de CDU, que se ha dejado un 11,7% de los votos, y su socio en el gobierno alemán, el SPD, hay otro factor que ha dejado en shock al país: el segundo puesto tras AfD es para la ultraderecha. Ahora el partido de Angela Merkel deberá decidir quién gobierna este Bundesland. Sería algo así como si el PP tuviese que elegir entre Vox y Unidas Podemos.

El líder de Die Linke en la región, Bodo Ramelow, ya gobernaba desde hace cuatro años en Turingia junto con el SPD, que ha perdido el 4,2% de los apoyos, pero es la primera vez que la formación de izquierdas gana las elecciones allí. Hay otro pacto posible, el que agruparía a Die Linke, los Socialdemócratas, Verdes y los Liberales (FdP), pero estos últimos ya han dicho que no quieren cerrar este pacto. La CDU de Merkel ha dejado siempre claro que no querría pactar nunca con Die Linke y algunos políticos de la formación hablan de un posible pacto con Ramelow como “el inicio de la muerte de nuestro partido”. Esto sume a la formación en una situación kafkiana nunca antes conocida. Su bloque podría llevar a unas nuevas elecciones y lo que les penalizaría aún más.

El líder de AfD en Turingia es famoso por decir que el monumento a los judíos asesinados es un monumento a la vergüenza

AfD ha sumado un 12,8% de los votos, un resultado histórico que en su partido definen como “grandioso”. Su líder, Bjorn Höcke, es famoso por decir públicamente que el monumento a los judíos asesinados que hay en Berlín era “un monumento a la vergüenza” y forma parte del ala más extremista de la formación.

La sorpresa la ha dado esta mañana el líder de CDU en Turingia, Mike Mohring, al contradecir a su propio partido y asegurar que estaría dispuesto a apoyar a Die Linke “en pos del beneficio de Turingia”. En Alemania hasta ahora había habido un cordón sanitario contra la extrema derecha, opción que cada vez se ve más imposible, salvo que se produzcan pactos que anteriormente nunca podían darse, como una posible coalición de CDU y Die Linke. Algunos sectores del partido hermano de CDU, la CSU bávara, ya se abrieron a la posibilidad de pactar en un futuro con la extrema derecha si no hubiese otra opción.

La posibilidad de un pacto con Die Linke podría incluso hacer caer la Gran Coalición de Merkel, aunque no parece que este hecho se vaya a producir hasta que la Canciller abandone la política, dado que la actitud de Merkel siempre ha sido el “weiter so” —seguir como hasta ahora—, a pesar de las continuas crisis y reemplazos de liderazgo de su principal socio, el SPD.

Pese a la tendencia al voto verde que ha experimentado últimamente Alemania —ya van segundos en las encuestas a las federales y ganaron las elecciones europeas—, en Turingia han perdido apoyo y solo han obtenido un 5,2% de los sufragios, al borde de no conseguir el 5% necesario para entrar al parlamento.

Turingia es una región en la que la llegada de Ramelow ha hecho disminuir el desempleo al 5,1% y su popularidad entre la población es, según la cadena pública ARD, de un 68%. Una situación de ingobernabilidad podría llevar a otras elecciones, pero entrañaría el peligro de que AfD pudiese llegar a tocar poder, por primera vez, en un estado federado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
#42124
29/10/2019 10:14

"AfD ha sumado un 12,8% de los votos, un resultado histórico que en su partido definen como “grandioso”. Entiendo que se quiere decir que ha sumado con respecto a las últimas elecciones, porque en total son la segunda fuerza con el 23,4% de los votos.

1
0
#42100
28/10/2019 17:53

Pues lo primero que hay que saber, es que los partidos de la izquierda no les dan anuncios en la tele, ni en ningun otro medio de comunicacion. Por lo que hay que bucear entre los partidos que desconoces

1
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.