Alimentación
“Cuatro de cada diez niños tienen sobrepeso u obesidad”
Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos, dietista-nutricionista y autora del libro Come seguro, comiendo de todo de próxima publicación, explica que en España “el 40% de los niños tienen, o bien sobrepeso, o bien obesidad”, unos porcentajes que son más preocupantes en los sectores más vulnerables. “No es casualidad que los restaurantes de fast food más conocidos estén concentrados en lugares con rentas más bajas”, reflexiona.
“Afortunadamente en Europa o en nuestro país ahora mismo no vivimos en un entorno en que haya falta de alimentos, pero estamos viendo que hay malnutrición, estamos comiendo alimentos con una altísima densidad calórica y una baja densidad nutricional. Una pandemia importante no transmisible es la pandemia de la obesidad relacionada con muchísimas enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares e incluso con hasta seis tipos de cáncer”, advierte.
Sobre el futuro post pandemia se esperanzó con que la experiencia generara algunos cambios sociales como “que las políticas de salud pública fueran absolutamente primordiales a partir de ahora”, pero ha ido cambiando de opinión viendo nuestro comportamiento social con las medidas de alivio implementadas. “Hay un fenómeno que es la regresión a la media y me temo que vamos a volver a lo de antes y a lo mejor no nos sirve para aprender como sociedad”, lamenta.
Pese a ello sí ve que con la pandemia ha habido “un cambio en temas de seguridad alimentaria e higiene” y asegura que en la alimentación es posible lograr un equilibrio, “pero quizá no yendo a lo que nos dice un influencer sobre lo que es comida saludable sino con productos frescos y de cercanía”. “Si lo que queremos es comer saludable a base de semillas de Akai y de este tipo de productos, que se venden como los únicos saludables y milagrosos, no hay nada que hacer, pero eso es un pensamiento elitista de lo que es comer saludable”, concluye.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!