Justicia
La justicia y el juez

Siempre me ha parecido que existe una pieza angular, intocable y a la vez inviolable en el sistema o régimen en el que nos ha tocado sobrevivir. La justicia, o mejor dicho los jueces y magistrados que componen la judicatura.

25 oct 2020 22:49

Los medios de comunicación no paran de tirar dardos contra los gobiernos formados por partidos políticos, no sólo critican de forma legítima a los gobiernos central, autonómicos o locales, sino que incluso atacan el propio concepto de política, concepto que quieren hacernos asimilar como las cosas que hacen los políticos, pero que muchas veces poco tiene que ver con la definición clásica de política (actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos), sin embargo, no he oído nunca por parte de esto medios de comunicación que se hable mal del concepto mismo de la justicia. Mientras que en la polémica del gobierno central con el de Ayuso se ha llegado a hacer creer a la ciudadanía de la villa y alrededores que están secuestrados por los políticos gobernantes, apenas se ha comentado que el origen del Estado de Alarma decretado en esos lares fue la negativa del tribunal de Justicia de Madrid a que se apliquen medidas restrictivas decretadas por el Ministerio de Sanidad.

Todos sabemos que los que componen el orden judicial, especialmente los que están instalados en los tribunales superiores (Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, tribunales superiores autonómicos) cojean de una manera evidente a la diestra.

Es lógico, para llegar a ser juez o magistrado difícilmente se puede proceder de un origen humilde; en el que tengas que cuidar a tus hermanos pequeños, a tu abuelo enfermo, tengas que trabajar para poder pagarte los estudios… y en el caso de que se llegue a juez o jueza no se tendrán los padrinos necesarios para que te promocionen a las altas instancias. Aunque ahora la falta de conciencia de clase hace que el origen humilde no sea un factor determinante para estar a la siniestra ideológica (muchos y muchas no saben a lo que pertenecen), sin lugar a dudas los que están arriba sí lo saben, y luchan desde posiciones conservadoras o reaccionarias para que no haya ni el más mínimo avance social. Para ello tienen un poder separado del político pero que hace política partidista cuando le interesa. Ahora buscan historias que yo aún no he llegado a comprender de un móvil, una tarjeta y otras movidas para intentar encausar a Pablo Iglesias, sin embargo todavía no saben quién es M. Rajoy.

Esos son los jueces tan diestros como los jueces del Tribunal Constitucional que por ejemplo consideraron inconstitucional que el personal de la administración andaluza trabajara 35 horas en vez de 37,5 horas semanales. Por mucho que uno se estudie los 169 artículos de la Constitución no vamos a encontrar nada que mencione el número de horas que hay que echar, pero claro, no va a decir el Tribunal Constitucional que hay que trabajar menos horas para que trabaje más gente, eso del reparto del trabajo les debe de sonar a rojerío quema iglesias.

En órdenes más bajos de la judicatura tampoco les suele dar a la mayoría de los jueces a aplicar eso que se llama justicia. Por poner un ejemplo reciente, el 12 de octubre Europa Press informaba que se decretaba el archivo del caso de un trabajador inmigrante sin papeles y sin estar dado de alta en la seguridad social que murió en el tajo y fue abandonado por su jefe en el centro de Salud de Pozo Alcón, sin embargo con esta injusticia de una jueza de la que no se menciona su nombre, el jefe, empresario de Hinojares, que fue concejal del PP y luego apoderado de VOX, no va a responder penalmente por la muerte del joven marroquí en la pasada campaña de aceituna. Lo de jamás mencionar el nombre de los jueces y juezas es costumbre de nuestros medios de comunicación, parecen que son invisibles, no vaya a ser que nos enteremos de sus nombres y nos dé por retirarles el saludo, escupirles en el café que les servimos o peor aún decirles cuatro cosas para que se les caiga la cara de vergüenza.

Es cierto que hay jueces con nombre y apellidos que merecen la pena ser escuchados y que normalmente son muy críticos con sus compañeros de profesión como el mediático Joaquín Bosch, o mi paisano Miguel Pasquau Liaño, que hace unos análisis jurídicos sobre las situaciones jurídicas del “Procés” que ha publicado en ctxt.es que si las hiciera yo en voz alta en la plaza me llamarían los de la diestra; catalán, separatista, filoetarra y cosas peores tendría que salir huyendo cuesta abajo y saltar por el balcón de la Cava perseguido por un perro con collar rojigualdo azuzado por un demócrata de toda la vida.

Y es que esos demócratas de toda la vida siempre te podrán decir y con razón que hay políticos poderosos que han entrado en prisión con largas condenas, como Pedro Pacheco, el mediático ex alcalde de Jerez, o Julián Muñoz “Cachuli”, ex novio de tonadillera y ex alcalde de Marbella, pero es que no es lo mismo apellidarse Muñoz o Pacheco que Fabra o Rato, no es lo mismo conseguir ser alcalde de Jerez o Marbella por unos años que pertenecer a las familias de los dueños de Castellón y Asturias desde hace siglos.

Y es que la Justicia no sólo no es igual para todos, sino que debe ser respetada y reverenciada, además deben ocultarse sus miserias, y si se mencionan, que sean de pasada. He tenido que acudir a la mención en las redes sociales de la noticia aparecida el 12 de octubre del sobreseimiento de la causa del inmigrante muerto, porque a 14 de octubre ya no aparecía en las entradas antiguas de las ediciones digitales de los periódicos provinciales.

Y es que la justicia será ciega, pero los jueces y juezas, no y las empresas dueñas de los medios de comunicación lo saben

¿Por qué vuestra ley necesita estar escrita?

¿Por qué obligáis a no discutirla?

¿Por qué, por qué justicia, orden y ley?

¿Por qué, por qué justicia, orden y ley?

¿Por qué vuestra justicia necesita de la ley?

¿Por qué no sois capaces de convencer?

“La justicia”,  La Polla Records.

Arquivado en: Justicia
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.