Andalucía
Moreno Bonilla obtiene la mayoría absoluta

El PP consigue mayoría absoluta y no necesitaría a los ultras para gobernar. El PSOE pierde tres diputados y queda muy lejos de los conservadores. La izquierda paga su desunión y pasa de 17 a siete escaños: Por Andalucía consigue cinco y Adelante Andalucía dos. Ciudadanos desaparece.
19 jun 2022 21:26

Con el 99,67% de los votos escrutados, los resultados validan lo que ya auguraban todas las encuestas: Juanma Moreno Bonilla estará cuatro años más al frente de la Junta de Andalucía. Con 58 diputados, el PP obtendría una contundente victoria: duplica escaños respecto a 2018 y se come a Ciudadanos. Además, los conservadores consiguen su objetivo de gobernar en solitario, ya que obtienen tres escaños más de los necesarios para la mayoría absoluta y no necesitan a Vox para gobernar.

Así, la ultraderecha, que suma dos diputados —ya tiene 14—, no tendría la llave de gobierno. Los resultados cosechados por Macarena Olona, aunque incrementan la fuerza autonómica de los ultras, quedan lejos de su objetivo, lo que supone una noche agridulce para los ultraderechistas, cuyo ascenso se contiene.

Se trata de la primera vez desde la aparición de esta fuerza política que queda por debajo de lo que señalaban las encuestas, como ha destacado la candidata de Andelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en su comparecencia a las 22.30 horas. De hecho, si se compara con las generales, Vox ha perdido cerca de 400.000 votos.

Batacazo del PSOE

El presidente andaluz y líder del PP en la comunidad autónoma ya señalaba a los medios pasadas las 20 horas frente a la sede del PP que “las sensaciones son buenas” y que veía “una victoria contundente” de su partido este 19J. Su victoria es aún mayor al ver la mala cosecha de su principal adversario: el PSOE.

Si hay una derrota clara esta noche es la de los socialistas. Batacazo del exalcalde de Sevilla, Juan Espadas, que aspiraba a echar de la Junta a un PP que arrebató a los socialistas su principal feudo en España hace cuatro años. “Los andaluces han hablado”, señalaba resignado en comparecencia postelectoral. “Ahora toca ser coherentes con el resultadp y trabajar desde el Parlamento de Andalucía por nuestra tierra”.

El PSOE andaluz ha conseguido finalmente un resultado tres escaños inferior al de 2018: 3o diputados, lo que supone su peor dato en número de asientos en toda la historia de comunidad autónoma andaluza.

Andalucía
De 21 a cero escaños Ciudadanos se queda sin representación cuatro años después de abrir la puerta al PP en Andalucía
Juan Marín anuncia su abandono de la política tras perder más de 150.000 votos y todos los escaños de Ciudadanos. El empuje de Bonilla y de Vox deja sin representación a la muleta que llevó al PP hasta el Gobierno andaluz.
Y para batacazo espectacular, el de Ciudadanos. Juan Marín no ha conseguido que el partido que dio la campanada en 2018 quede en pie. La formación naranja ha pasado de tener 21 diputados autonómicos y ser clave para el Gobierno de la comunidad a desaparecer del mapa: ni un solo asiento obtiene en el Parlamento Andaluz.

En la rueda de prensa posterior a las elecciones, Marín ha anunciado que deja todos sus cargos en el partido y se retira de la política.

Desplome de la izquierda

El espacio político a la izquierda del PSOE suma tan solo 7 escaños, los de Por Andalucía (5) y Adelante Andalucía (2), 10 menos que en las elecciones de 2018. Los pobres resultados obtenidos, sumados al complejo sistema electoral andaluz, han hecho que en tres provincias —Almería, Jaen y Huelva— ninguno de los dos partidos haya obtenido representación.

En conjunto, ambas formaciones pierden más de 100.000 votos, y quedan ya lejos de los 585.000 que sacaron unidas en 2018. En estos comicios, Por Andalucía ha conseguido 282.000 sufragios y Adelante Andalucía 168.000.

Inma Nieto: “No es un buen resultado, fundamentalmente para el pueblo andaluz, al que le hubiese venido mucho mejor un programa de transformación social que el que va a desplegar el Partido Popular”

A pesar de ello ha habido mensajes de esperanza. “Andalucía tiene la dignidad suficiente para no haberse tragado a Macarena Olona”, señalaba la líder de Andelante Andalucía, Teresa Rodríguez. “Hemos pinchado el globo de la extrema derecha en Andalucía”, continuaba.

Por su parte, la candidata de Por Andalucía, Inma Nieto, era menos optimista y remarcaba que los resultados obtenidos estaba muy lejos del objetivo. “No es un buen resultado, fundamentalmente para el pueblo andaluz, al que le hubiese venido mucho mejor un programa de transformación social que el que va a desplegar el Partido Popular”, señalaba en las preguntas de los periodistas en rueda de prensa pasadas las 23 horas.

Los sondeos a pie de urna ya daban un buen resultado a los populares, y dieron en el clavo. El de GAD3 para RTVE indicaba que el PP conseguiría entre 58-61 escaños, lo que suponía que conseguiría una mayoría absoluta de forma holgada, y no necesitaría del apoyo de los ultras de Vox, que a quienes otorgaba entre 13 y 15 asientos. El centro y la izquierda salían mal parados ya a las 20 horas: el sondeo daba al PSOE su peor resultado en Andalucía, con entre 26 y 30 escaños —Susana Díaz consiguió en 2018 33 asientos—, Por Andalucía se quedaba lejos de sus expectativas, con entre 4 y 5 asientos; y Adelante Andalucía obtenía 3, uno más de lo que finalmente ha conseguido. 

Arquivado en: Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
XAM
XAM
19/6/2022 23:32

Por buscar algún lado positivo: los partidos de izquierda han sacado por separado la mitad de escaños que Vox, pero la suma de sus votos no ha estado tan lejos de los ultras. Es decir, de haber concurrido juntos hubieran mejorado sus resultados. Tal vez hay una señal ahí para el futuro...

1
0
Antonino
19/6/2022 22:51

Más vale que teresa rodriguez podrá seguir mamando de la ubre política.....

0
2
Antonino
19/6/2022 22:34

Azarías al menos tuvo la dignidad de acabar con el canalla le jodía la vida. Sus descendientes, o se abstienen o votan a sus verdugos. Lo que más me jode es que el año próximo se repetirá el resultado en las generales. Andalucía, QODM.....

1
0
chascarraschas
chascarraschas
19/6/2022 22:03

Lo mejor de todo esto es que el PP no va a necesitar a los ultras. El PP ha cogido la ola buena y no se va a parar, Galiza, Madrid, Castilla y León y ahora Andalucía. País !!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.