Andalucía
Moreno Bonilla obtiene la mayoría absoluta

El PP consigue mayoría absoluta y no necesitaría a los ultras para gobernar. El PSOE pierde tres diputados y queda muy lejos de los conservadores. La izquierda paga su desunión y pasa de 17 a siete escaños: Por Andalucía consigue cinco y Adelante Andalucía dos. Ciudadanos desaparece.
19 jun 2022 21:26

Con el 99,67% de los votos escrutados, los resultados validan lo que ya auguraban todas las encuestas: Juanma Moreno Bonilla estará cuatro años más al frente de la Junta de Andalucía. Con 58 diputados, el PP obtendría una contundente victoria: duplica escaños respecto a 2018 y se come a Ciudadanos. Además, los conservadores consiguen su objetivo de gobernar en solitario, ya que obtienen tres escaños más de los necesarios para la mayoría absoluta y no necesitan a Vox para gobernar.

Así, la ultraderecha, que suma dos diputados —ya tiene 14—, no tendría la llave de gobierno. Los resultados cosechados por Macarena Olona, aunque incrementan la fuerza autonómica de los ultras, quedan lejos de su objetivo, lo que supone una noche agridulce para los ultraderechistas, cuyo ascenso se contiene.

Se trata de la primera vez desde la aparición de esta fuerza política que queda por debajo de lo que señalaban las encuestas, como ha destacado la candidata de Andelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en su comparecencia a las 22.30 horas. De hecho, si se compara con las generales, Vox ha perdido cerca de 400.000 votos.

Batacazo del PSOE

El presidente andaluz y líder del PP en la comunidad autónoma ya señalaba a los medios pasadas las 20 horas frente a la sede del PP que “las sensaciones son buenas” y que veía “una victoria contundente” de su partido este 19J. Su victoria es aún mayor al ver la mala cosecha de su principal adversario: el PSOE.

Si hay una derrota clara esta noche es la de los socialistas. Batacazo del exalcalde de Sevilla, Juan Espadas, que aspiraba a echar de la Junta a un PP que arrebató a los socialistas su principal feudo en España hace cuatro años. “Los andaluces han hablado”, señalaba resignado en comparecencia postelectoral. “Ahora toca ser coherentes con el resultadp y trabajar desde el Parlamento de Andalucía por nuestra tierra”.

El PSOE andaluz ha conseguido finalmente un resultado tres escaños inferior al de 2018: 3o diputados, lo que supone su peor dato en número de asientos en toda la historia de comunidad autónoma andaluza.

Andalucía
De 21 a cero escaños Ciudadanos se queda sin representación cuatro años después de abrir la puerta al PP en Andalucía
Juan Marín anuncia su abandono de la política tras perder más de 150.000 votos y todos los escaños de Ciudadanos. El empuje de Bonilla y de Vox deja sin representación a la muleta que llevó al PP hasta el Gobierno andaluz.
Y para batacazo espectacular, el de Ciudadanos. Juan Marín no ha conseguido que el partido que dio la campanada en 2018 quede en pie. La formación naranja ha pasado de tener 21 diputados autonómicos y ser clave para el Gobierno de la comunidad a desaparecer del mapa: ni un solo asiento obtiene en el Parlamento Andaluz.

En la rueda de prensa posterior a las elecciones, Marín ha anunciado que deja todos sus cargos en el partido y se retira de la política.

Desplome de la izquierda

El espacio político a la izquierda del PSOE suma tan solo 7 escaños, los de Por Andalucía (5) y Adelante Andalucía (2), 10 menos que en las elecciones de 2018. Los pobres resultados obtenidos, sumados al complejo sistema electoral andaluz, han hecho que en tres provincias —Almería, Jaen y Huelva— ninguno de los dos partidos haya obtenido representación.

En conjunto, ambas formaciones pierden más de 100.000 votos, y quedan ya lejos de los 585.000 que sacaron unidas en 2018. En estos comicios, Por Andalucía ha conseguido 282.000 sufragios y Adelante Andalucía 168.000.

Inma Nieto: “No es un buen resultado, fundamentalmente para el pueblo andaluz, al que le hubiese venido mucho mejor un programa de transformación social que el que va a desplegar el Partido Popular”

A pesar de ello ha habido mensajes de esperanza. “Andalucía tiene la dignidad suficiente para no haberse tragado a Macarena Olona”, señalaba la líder de Andelante Andalucía, Teresa Rodríguez. “Hemos pinchado el globo de la extrema derecha en Andalucía”, continuaba.

Por su parte, la candidata de Por Andalucía, Inma Nieto, era menos optimista y remarcaba que los resultados obtenidos estaba muy lejos del objetivo. “No es un buen resultado, fundamentalmente para el pueblo andaluz, al que le hubiese venido mucho mejor un programa de transformación social que el que va a desplegar el Partido Popular”, señalaba en las preguntas de los periodistas en rueda de prensa pasadas las 23 horas.

Los sondeos a pie de urna ya daban un buen resultado a los populares, y dieron en el clavo. El de GAD3 para RTVE indicaba que el PP conseguiría entre 58-61 escaños, lo que suponía que conseguiría una mayoría absoluta de forma holgada, y no necesitaría del apoyo de los ultras de Vox, que a quienes otorgaba entre 13 y 15 asientos. El centro y la izquierda salían mal parados ya a las 20 horas: el sondeo daba al PSOE su peor resultado en Andalucía, con entre 26 y 30 escaños —Susana Díaz consiguió en 2018 33 asientos—, Por Andalucía se quedaba lejos de sus expectativas, con entre 4 y 5 asientos; y Adelante Andalucía obtenía 3, uno más de lo que finalmente ha conseguido. 

Arquivado en: Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
XAM
XAM
19/6/2022 23:32

Por buscar algún lado positivo: los partidos de izquierda han sacado por separado la mitad de escaños que Vox, pero la suma de sus votos no ha estado tan lejos de los ultras. Es decir, de haber concurrido juntos hubieran mejorado sus resultados. Tal vez hay una señal ahí para el futuro...

1
0
Antonino
19/6/2022 22:51

Más vale que teresa rodriguez podrá seguir mamando de la ubre política.....

0
2
Antonino
19/6/2022 22:34

Azarías al menos tuvo la dignidad de acabar con el canalla le jodía la vida. Sus descendientes, o se abstienen o votan a sus verdugos. Lo que más me jode es que el año próximo se repetirá el resultado en las generales. Andalucía, QODM.....

1
0
chascarraschas
chascarraschas
19/6/2022 22:03

Lo mejor de todo esto es que el PP no va a necesitar a los ultras. El PP ha cogido la ola buena y no se va a parar, Galiza, Madrid, Castilla y León y ahora Andalucía. País !!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.