Andalucía
Moreno reivindica a Lorca y se dispone a derogar la Ley de Memoria

El candidato del PP a presidir Andalucía ha desgranado algunos ejes de su propuesta para Gobernar. Limitar a ocho años los mandatos o eliminar el impuesto de sucesiones.

Juan Manuel Moreno
Juan Manuel Moreno (PP) candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía. Álvaro Minguito
15 ene 2019 15:00

“La familia es el núcleo esencial de la sociedad”, ha asegurado Juan Manuel Moreno. “El Gobierno hará de la familia un eje transversal que estará presente en todas las decisiones de la Administración”. Este ha sido el guiño de Moreno Bonilla a la condición de Vox de crear una Consejería de Familia. Moreno ha anunciado la creación de una “ley de apoyo a las familias andaluzas, adaptada a la realidad actual, con especial atención a las familias numerosas y monoparentales”.

Sobre violencia de género, el candidato que espera ser investido mañana presidente de Andalucía ha asegurado que su Gobierno estará al lado de quienes sufran esta “lacra” y ha asegurado que la misión de su Gobierno será la de “construir y sumar sobre lo que ya tenemos” mientras que se trabaja en “corregir” lo que no funciona.

La palabra clave del discurso ha sido “empleo”, que ha repetido varias veces a lo largo de su intervención de dos horas en el Parlamento andaluz. Para Moreno, “el objetivo prioritario de mi Gobierno es el empleo; el bienestar de Andalucía se llama empleo, lo que más preocupa a los andaluces es en empleo, toda política social empieza por el empleo”.

Además, ha anunciado una para limitar los mandatos a ocho años, una oficina contra la corrupción y una Comisión de Investigación sobre el fraude de los fondos de formación. También ha anunciado que eliminará el impuesto de sucesiones.

Moreno ha reivindicado además la legitimidad de las derechas “sin complejos, sin prejuicios y sin cordones sanitarios”, en el día en el que la investidura de Andalucía se ha convertido en motivo de protestas en todo el Estado por el acuerdo con Vox que hará posible la mayoría para invertir a Moreno presidente en el Pleno de este miércoles, gracias también al acuerdo de Gobierno con Ciudadanos.

Moreno ha dedicado el final de su discurso a agradecer el trabajo de Susana Díaz, a quien le ha dicho que su puerta siempre está abierta, y ha cerrado con una cita de Antonio Machado: “hoy es siempre todavía”. De hecho, Moreno ha dedicado varios momentos de su discurso a la cultura, y ha mencionado a Federico García Lorca, Blas Infante o Rafael Alberti, todos ellos represaliados con el franquismo, pese a que sus acuerdos incluyen el reemplazo de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía aprobada sin votos en contra en 2017 por una “ley de concordia”. El área dentro de la estructura de la Junta de Andalucía llevará la denominación de "conciliación"

EL DEBATE, MAÑANA

Susana Serrano, edil de Participa Sevilla, ha explicado que lo que espera del PP es “coherencia” con el discurso que hasta ahora ha mantenido con la violencia de género y ha expresado su preocupan por “los nuevos fascismos disfrazados que quieren ir contra los derechos de las personas”. Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía, cree que Moreno no se ha podido “quitar el olor a alcanfor” con sus palabras y ha asegurado que sus propuestas “son las mismas recetas neoliberales de siempre”.

Por su parte Marta Bosquet, presidenta del Parlamento de Andalucía, ha pedido un debate “constructivo” y en el que prime el “respeto” en un debate para el que habrá que esperar a mañana. Algo que se antoja difícil ante el tono del portavoz de Vox, Francisco Serrano, que antes las protestas por el acuerdo con el que el PP se dispone a gobernar Andalucía ha asegurado que “no se puede permitir que haya una kale borroka en las puertas del Parlamento”.

La sesión continúa mañana miércoles a partir de las 10h, mientras que esta tarde las movilizaciones en todo el Estado toman el relevo a la concentración de esta mañana convocada por feministas andaluzas. A las 18h de ese día, está convocada la acción de protesta Rodea el Parlamento, impulsada por SAT, CNT Sevilla y Co.Bas, con el lema Andalucía no está en venta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Sevilla
Derecho a la vivienda La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla
La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevan más de diez años.
#29192
15/1/2019 20:34

Asistimos al blanqueamiento de las politicas de ultraderecha de la mano de un tipo simpático que hará lo que le ordenen los de arriba aunque perjudique a Andalucía.

2
0
#29185
15/1/2019 16:32

Blas Infante, no de Infante, eso es de parvulario

0
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.