Andalucía
Moreno reivindica a Lorca y se dispone a derogar la Ley de Memoria

El candidato del PP a presidir Andalucía ha desgranado algunos ejes de su propuesta para Gobernar. Limitar a ocho años los mandatos o eliminar el impuesto de sucesiones.

Juan Manuel Moreno
Juan Manuel Moreno (PP) candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía. Álvaro Minguito
15 ene 2019 15:00

“La familia es el núcleo esencial de la sociedad”, ha asegurado Juan Manuel Moreno. “El Gobierno hará de la familia un eje transversal que estará presente en todas las decisiones de la Administración”. Este ha sido el guiño de Moreno Bonilla a la condición de Vox de crear una Consejería de Familia. Moreno ha anunciado la creación de una “ley de apoyo a las familias andaluzas, adaptada a la realidad actual, con especial atención a las familias numerosas y monoparentales”.

Sobre violencia de género, el candidato que espera ser investido mañana presidente de Andalucía ha asegurado que su Gobierno estará al lado de quienes sufran esta “lacra” y ha asegurado que la misión de su Gobierno será la de “construir y sumar sobre lo que ya tenemos” mientras que se trabaja en “corregir” lo que no funciona.

La palabra clave del discurso ha sido “empleo”, que ha repetido varias veces a lo largo de su intervención de dos horas en el Parlamento andaluz. Para Moreno, “el objetivo prioritario de mi Gobierno es el empleo; el bienestar de Andalucía se llama empleo, lo que más preocupa a los andaluces es en empleo, toda política social empieza por el empleo”.

Además, ha anunciado una para limitar los mandatos a ocho años, una oficina contra la corrupción y una Comisión de Investigación sobre el fraude de los fondos de formación. También ha anunciado que eliminará el impuesto de sucesiones.

Moreno ha reivindicado además la legitimidad de las derechas “sin complejos, sin prejuicios y sin cordones sanitarios”, en el día en el que la investidura de Andalucía se ha convertido en motivo de protestas en todo el Estado por el acuerdo con Vox que hará posible la mayoría para invertir a Moreno presidente en el Pleno de este miércoles, gracias también al acuerdo de Gobierno con Ciudadanos.

Moreno ha dedicado el final de su discurso a agradecer el trabajo de Susana Díaz, a quien le ha dicho que su puerta siempre está abierta, y ha cerrado con una cita de Antonio Machado: “hoy es siempre todavía”. De hecho, Moreno ha dedicado varios momentos de su discurso a la cultura, y ha mencionado a Federico García Lorca, Blas Infante o Rafael Alberti, todos ellos represaliados con el franquismo, pese a que sus acuerdos incluyen el reemplazo de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía aprobada sin votos en contra en 2017 por una “ley de concordia”. El área dentro de la estructura de la Junta de Andalucía llevará la denominación de "conciliación"

EL DEBATE, MAÑANA

Susana Serrano, edil de Participa Sevilla, ha explicado que lo que espera del PP es “coherencia” con el discurso que hasta ahora ha mantenido con la violencia de género y ha expresado su preocupan por “los nuevos fascismos disfrazados que quieren ir contra los derechos de las personas”. Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía, cree que Moreno no se ha podido “quitar el olor a alcanfor” con sus palabras y ha asegurado que sus propuestas “son las mismas recetas neoliberales de siempre”.

Por su parte Marta Bosquet, presidenta del Parlamento de Andalucía, ha pedido un debate “constructivo” y en el que prime el “respeto” en un debate para el que habrá que esperar a mañana. Algo que se antoja difícil ante el tono del portavoz de Vox, Francisco Serrano, que antes las protestas por el acuerdo con el que el PP se dispone a gobernar Andalucía ha asegurado que “no se puede permitir que haya una kale borroka en las puertas del Parlamento”.

La sesión continúa mañana miércoles a partir de las 10h, mientras que esta tarde las movilizaciones en todo el Estado toman el relevo a la concentración de esta mañana convocada por feministas andaluzas. A las 18h de ese día, está convocada la acción de protesta Rodea el Parlamento, impulsada por SAT, CNT Sevilla y Co.Bas, con el lema Andalucía no está en venta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
#29192
15/1/2019 20:34

Asistimos al blanqueamiento de las politicas de ultraderecha de la mano de un tipo simpático que hará lo que le ordenen los de arriba aunque perjudique a Andalucía.

2
0
#29185
15/1/2019 16:32

Blas Infante, no de Infante, eso es de parvulario

0
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.