Antifascismo
Alicante recuerda a Miquel Grau a 44 años de su asesinato y extiende el homenaje a las víctimas del franquismo

Desde el Casal Popular Tío Cuc, convocantes del acto, han calificado de “insulto a la memoria” que, tras los continuos actos vandálicos contra la placa conmemorativa, en la última restauración realizada por el Ayuntamiento se omita mencionar la motivación fascista del crimen
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 1
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau frente a la puerta del edificio donde vivía su asesino cuando le lanzó el ladrillo Miguel Ángel Valero

Como cada año a principios de octubre, este sábado se reunieron frente al número 11 de la plaza de los Luceros de Alicante decenas de personas para conmemorar el aniversario del asesinato de Miquel Grau. A 44 años del ladrillo lanzado desde el último piso de la citada dirección por Miguel Ángel Díaz Panadero, que acabó con la vida del militante de izquierdas por pegar carteles para la convocatoria del 9 d'octubre, decenas de personas se han congregado este sábado para rendir homenaje y reivindicar la memoria de Miquel.

El acto de homenaje, convocado por el Casal Popular Tío Cuc, ha comenzado con un solo de violonchelo a cargo de Jordi Piñol y a continuación el portavoz de la organización convocante, Aquiles Rubio, ha denunciado en su intervención que el monumento conmemorativo ubicado junto al número 11 de la plaza de los Luceros ha sido vandalizado en repetidas ocasiones y que en la última restauración llevada a cabo por el Ayuntamiento se omite la motivación fascista del asesinato de Grau y el contexto político social del mismo, algo que desde el colectivo cultural valoran como “un insulto a la memoria de Grau, una nueva ofensa a la familia y una nueva injusticia para todas las víctimas del fascismo”.

El acto de homenaje ha estado amenizado por las intervenciones artísticas tradicionales de Corball, cultura popular y el grupo de dolçaina y tabal El Cocó, y este año también han intervenido en el acto miembros de l'Associació de famílies dels represaliats del cementeri d'Alacant i l'Arxiu guerra i exili, de manera que también se ha rendido homenaje a las víctimas del franquismo, para quienes se ha exigido justicia y reparación, “porque el futuro se construye con memoria”, han sentenciado.

Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 6
Ampliar
La agrupación Corball cultura popular ejecutando el baile dels Bastonets durante el acto de homenaje a Miquel Grau
La agrupación Corball cultura popular ejecutando el baile dels Bastonets durante el acto de homenaje a Miquel Grau
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 5
Ampliar
Militantes de la izquierda valencianista aplaudiendo durante el acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Militantes de la izquierda valencianista aplaudiendo durante el acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 4
Ampliar
Para amenizar el acto la agrupación Corball cultura popular hizo una exhibición del baile dels Bastonets
Para amenizar el acto la agrupación Corball cultura popular hizo una exhibición del baile dels Bastonets
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 3
Ampliar
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 2
Ampliar
El portavoz del Casal Popular Tío Cuc, Aquil·les Rubio, durante su intervención
El portavoz del Casal Popular Tío Cuc, Aquil·les Rubio, durante su intervención
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 1
Ampliar
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau frente a la puerta del edificio donde vivía su asesino cuando le lanzó el ladrillo
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau frente a la puerta del edificio donde vivía su asesino cuando le lanzó el ladrillo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.
Crímenes del franquismo
Análisis Patronato de Protección a la Mujer: imperdonable
Nadie debería cuestionar que las supervivientes reclamasen las garantías de sus derechos fundamentales junto al público asistente, y más después de lo ocurrido los días previos y durante el acto.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.