Antifascismo
Alicante recuerda a Miquel Grau a 44 años de su asesinato y extiende el homenaje a las víctimas del franquismo

Desde el Casal Popular Tío Cuc, convocantes del acto, han calificado de “insulto a la memoria” que, tras los continuos actos vandálicos contra la placa conmemorativa, en la última restauración realizada por el Ayuntamiento se omita mencionar la motivación fascista del crimen
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 1
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau frente a la puerta del edificio donde vivía su asesino cuando le lanzó el ladrillo Miguel Ángel Valero

Como cada año a principios de octubre, este sábado se reunieron frente al número 11 de la plaza de los Luceros de Alicante decenas de personas para conmemorar el aniversario del asesinato de Miquel Grau. A 44 años del ladrillo lanzado desde el último piso de la citada dirección por Miguel Ángel Díaz Panadero, que acabó con la vida del militante de izquierdas por pegar carteles para la convocatoria del 9 d'octubre, decenas de personas se han congregado este sábado para rendir homenaje y reivindicar la memoria de Miquel.

El acto de homenaje, convocado por el Casal Popular Tío Cuc, ha comenzado con un solo de violonchelo a cargo de Jordi Piñol y a continuación el portavoz de la organización convocante, Aquiles Rubio, ha denunciado en su intervención que el monumento conmemorativo ubicado junto al número 11 de la plaza de los Luceros ha sido vandalizado en repetidas ocasiones y que en la última restauración llevada a cabo por el Ayuntamiento se omite la motivación fascista del asesinato de Grau y el contexto político social del mismo, algo que desde el colectivo cultural valoran como “un insulto a la memoria de Grau, una nueva ofensa a la familia y una nueva injusticia para todas las víctimas del fascismo”.

El acto de homenaje ha estado amenizado por las intervenciones artísticas tradicionales de Corball, cultura popular y el grupo de dolçaina y tabal El Cocó, y este año también han intervenido en el acto miembros de l'Associació de famílies dels represaliats del cementeri d'Alacant i l'Arxiu guerra i exili, de manera que también se ha rendido homenaje a las víctimas del franquismo, para quienes se ha exigido justicia y reparación, “porque el futuro se construye con memoria”, han sentenciado.

Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 6
Ampliar
La agrupación Corball cultura popular ejecutando el baile dels Bastonets durante el acto de homenaje a Miquel Grau
La agrupación Corball cultura popular ejecutando el baile dels Bastonets durante el acto de homenaje a Miquel Grau
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 5
Ampliar
Militantes de la izquierda valencianista aplaudiendo durante el acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Militantes de la izquierda valencianista aplaudiendo durante el acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 4
Ampliar
Para amenizar el acto la agrupación Corball cultura popular hizo una exhibición del baile dels Bastonets
Para amenizar el acto la agrupación Corball cultura popular hizo una exhibición del baile dels Bastonets
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 3
Ampliar
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau el sábado 2 de octubre en Alicante
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 2
Ampliar
El portavoz del Casal Popular Tío Cuc, Aquil·les Rubio, durante su intervención
El portavoz del Casal Popular Tío Cuc, Aquil·les Rubio, durante su intervención
Acto de homenaje en Alicante a Miquel Grau a los 44 años de su asesinato - 1
Ampliar
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau frente a la puerta del edificio donde vivía su asesino cuando le lanzó el ladrillo
Asistentes al acto de homenaje a Miquel Grau frente a la puerta del edificio donde vivía su asesino cuando le lanzó el ladrillo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.