Ayuntamiento de Madrid
Almeida desaloja por sorpresa las tres acampadas de personas sin techo

La acampada Nadie sin hogar llevaba desde abril en el Paseo del Prado, frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para exigir solución a su situación de calle.

Desalojo Nadie sin hogar 2
Personas sin hogar protestan a las puertas del ayuntamiento de Madrid por el desalojo de su acampada. David F. Sabadell
4 oct 2019 10:46

Por sorpresa y a las cuatro y media de la mañana. Así es como han sido desalojadas esta madrugada las 120 personas que se encontraban en las tres acampadas Nadie sin hogar, que luchan por salir de la situación de calle. “Ha sido un desalojo manifiestamente ilegal, sin ninguna orden policial. Además ha vulnerado el derecho a la intimidad de las personas que estábamos descansando en las tiendas de campaña y nuestro derecho a la manifestación pacífica”, declara Miki, portavoz de la acampada.

Unas 61 personas se encontraban acampadas en las inmediaciones de la plaza de Cibeles; 50 frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y 15 más frente al Congreso de los Diputados. “No hemos recibido ningún tipo de interlocución de ningún responsable político, ni el equipo de Marta Higueras ni el del actual concejal, José Aniorte (Ciudadanos). Y Almeida solo ha hablado con nosotros a través de la prensa, diciendo que no le gustaba que estuviésemos allí”.

La situación de calle te da 30 años menos de esperanza de vida y te provoca riesgo de integridad física a diario

El Samur Social ha llevado a 57 de los desalojados al Centro de Acogida de San Isidro, otra parte se ha ido de las zonas de acampada y unos pocos se han quedado cerca de los lugares de concentración. La acampada Nadie sin hogar resistía desde el pasado abril y esperaba una solución a su problema, pero las instituciones han ignorado sus requerimientos. “La situación de calle te sume en una vulnerabilidad en la que tienes incluso 30 años menos de esperanza de vida, por no hablar de que corre peligro tu integridad física cada día. No hay que olvidar que 700 personas duermen en Madrid en la calle cada día”, expresó Miki.

Algunas personas desalojadas se encontraban enfermas o con problemas psiquiátricos y había tanto personas mayores como jóvenes. Este colectivo ha escenificado una protesta a las puertas del ayuntamiento de Madrid, en la que cubiertos con mantas isotérmicas han vuelto a pedir que las instituciones les den una solución. “Antes nos recharazon en el albergue porque decían que no había plazas, hoy han venido a desalojarnos por sorpresa e incluso han tirado todas nuestras cosas a la basura. Por ello iniciaremos acciones legales contra el ayuntamiento”. También se quejan de indiferencia del ministro del Interio en funciones, Fernando Grande-Marlaska.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha declarado que este desalojo es un “aviso para otras ocupaciones”, en clara alusión al Centro Social La Ingobernable, situado a tan solo 200 metros de la acampada Nadie sin hogar. Almeida también ha asegurado que todos los desalojados han sido realojados, contradiciendo la versión de Nadie sin hogar.

Por su parte, la polícia municipal de Madrid ha difundido a través de sus redes sociales que llevaban tres meses preparando la operación para desmantelar el campamento y que han identificado a 87 personas.

Desde la acampada Nadie sin Hogar reclaman al concejal de Ciudadanos que “es especialmente sangrante que el desalojo del campamento se haya producido el mismo día que se celebra una feria sobre servicios sociales en el Retiro”, a escasos metros de su protesta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.