Ayuntamiento de Madrid
Almeida desaloja por sorpresa las tres acampadas de personas sin techo

La acampada Nadie sin hogar llevaba desde abril en el Paseo del Prado, frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para exigir solución a su situación de calle.

Desalojo Nadie sin hogar 2
Personas sin hogar protestan a las puertas del ayuntamiento de Madrid por el desalojo de su acampada. David F. Sabadell
4 oct 2019 10:46

Por sorpresa y a las cuatro y media de la mañana. Así es como han sido desalojadas esta madrugada las 120 personas que se encontraban en las tres acampadas Nadie sin hogar, que luchan por salir de la situación de calle. “Ha sido un desalojo manifiestamente ilegal, sin ninguna orden policial. Además ha vulnerado el derecho a la intimidad de las personas que estábamos descansando en las tiendas de campaña y nuestro derecho a la manifestación pacífica”, declara Miki, portavoz de la acampada.

Unas 61 personas se encontraban acampadas en las inmediaciones de la plaza de Cibeles; 50 frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y 15 más frente al Congreso de los Diputados. “No hemos recibido ningún tipo de interlocución de ningún responsable político, ni el equipo de Marta Higueras ni el del actual concejal, José Aniorte (Ciudadanos). Y Almeida solo ha hablado con nosotros a través de la prensa, diciendo que no le gustaba que estuviésemos allí”.

La situación de calle te da 30 años menos de esperanza de vida y te provoca riesgo de integridad física a diario

El Samur Social ha llevado a 57 de los desalojados al Centro de Acogida de San Isidro, otra parte se ha ido de las zonas de acampada y unos pocos se han quedado cerca de los lugares de concentración. La acampada Nadie sin hogar resistía desde el pasado abril y esperaba una solución a su problema, pero las instituciones han ignorado sus requerimientos. “La situación de calle te sume en una vulnerabilidad en la que tienes incluso 30 años menos de esperanza de vida, por no hablar de que corre peligro tu integridad física cada día. No hay que olvidar que 700 personas duermen en Madrid en la calle cada día”, expresó Miki.

Algunas personas desalojadas se encontraban enfermas o con problemas psiquiátricos y había tanto personas mayores como jóvenes. Este colectivo ha escenificado una protesta a las puertas del ayuntamiento de Madrid, en la que cubiertos con mantas isotérmicas han vuelto a pedir que las instituciones les den una solución. “Antes nos recharazon en el albergue porque decían que no había plazas, hoy han venido a desalojarnos por sorpresa e incluso han tirado todas nuestras cosas a la basura. Por ello iniciaremos acciones legales contra el ayuntamiento”. También se quejan de indiferencia del ministro del Interio en funciones, Fernando Grande-Marlaska.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha declarado que este desalojo es un “aviso para otras ocupaciones”, en clara alusión al Centro Social La Ingobernable, situado a tan solo 200 metros de la acampada Nadie sin hogar. Almeida también ha asegurado que todos los desalojados han sido realojados, contradiciendo la versión de Nadie sin hogar.

Por su parte, la polícia municipal de Madrid ha difundido a través de sus redes sociales que llevaban tres meses preparando la operación para desmantelar el campamento y que han identificado a 87 personas.

Desde la acampada Nadie sin Hogar reclaman al concejal de Ciudadanos que “es especialmente sangrante que el desalojo del campamento se haya producido el mismo día que se celebra una feria sobre servicios sociales en el Retiro”, a escasos metros de su protesta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.