Ayuntamiento de Madrid
Carmena recortará 35 millones en ayudas sociales para contentar a Montoro

La alcaldesa de Madrid ha explicado que recortará 173 millones de los presupuestos de 2017, pero anuncia que seguirán con las medidas legales contra la decisión del ministerio de Hacienda

Manuela Carmena y Marta Higueras
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto a la edíl del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras. Felipe Nombela. Ayuntamiento de Madrid

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 nov 2017 11:55

La primera medida que se ha tomado para cumplir con las exigencias del ministerio de Hacienda, según ha explicado la alcaldesa Manuela Carmena, ha sido bloquear 1.206 partidas presupuestarias municipales por un monto total de algo más de 173 millones de euros. Un 3,3% del presupuesto total de la ciudad.

Una de las partidas que sufrirá un mayor recorte será la de Equidad, Derechos Sociales y Empleo que, según fuentes del Ayuntamiento, sufrirá un recorte de 35 millones de euros. Marta Higueras, concejala del área, ha explicado varios de esos recortes. Según Higueras, se enviaron 44.000 cartas para posibles ayudas sobre el IBI, pero que tras recibir las peticiones y estudiar la documentación de los solicitantes, solo se han concedido 1.800 ayudas, por lo que esa partida tenía un presupuesto sobrante que forma parte de ese capital inmovilizado. La concejala también ha explicado que hay una partida de emergencias y, ya que han atendido menos emergencias, esa partida tiene un sobrante de ocho millones de euros.

En referencia a estos recortes sociales, la alcaldesa ha sido clara: “Ningún usuario de las prestaciones sociales se va a ver afectado ni va a haber ningún beneficiario de nuestras ayudas que deje de recibir las ayudas que le corresponden”. 

La otra partida en la que se realizará un mayor recorte será la de Desarrollo Urbano Sostenible, que tendrá un recorte de más de 47 millones de euros. Según informaciones del Ayuntamiento, 15 millones de esa partida se deberán recortar del plan de conservación y rehabilitación de vivienda Plan Mad-RE. Este plan de ayudas económicas, que contaba con casi 50 millones de euros, van destinadas a fomentar y promover la realización de obras, actuaciones de conservación y eficiencia energética en las fachadas de edificios de residencias.

LA LUCHA CONTRA MONTORO

En cuanto al conflicto con el ministerio de Hacienda, Carmena, ha declarado que sigue siendo un problema de interpretación de la regla de gasto y que, por lo tanto, mientras acatan de momento la decisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, seguirán luchando en los tribunales la decisión de tumbar su tercer Plan Económico Financiero. 

También ha querido especificar que el Ayuntamiento de Madrid no está intervenido, sino que “como todos los ayuntamientos tiene una tutela y solo ha habido un incremento de esta tutela financiera”, y ha asegurado que esta medida “no va a afectar al conjunto de nuestras políticas, pero queremos que ese dinero se use para lo que se tiene que usar, que es para dar prestaciones sociales”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
#10187
7/3/2018 16:50

aaaaaaaaaaaaa

0
0
#10186
7/3/2018 16:49

sois unos papanatas

3
0
#3267
17/11/2017 16:55

Me pregunto si hablara de esto con su amigo el embajador del estado genocida de Israel. Que mal todo, Carmena.

5
0
#3255
17/11/2017 11:38

Jarabe de 155. Ese que apoya Carmena.

6
0
#3175
16/11/2017 10:45

Como siempre el pobre más pobre, menuda mierda!!!

2
9
#3166
16/11/2017 5:45

Si hay alguien que se pueda alegrar de esta noticia, es que es un ser miserable. Somos una mierda de país, y cada día lo demostramos más.

8
9
#3186
16/11/2017 14:17

Sí hija sí, todo el que opine diferente es un mierda. Vaya nivelazo dios mío... en las próximas elecciones tenemos otra vez al PP gobernando el ayuntamiento de Madrid, no te quepa la menos duda, y por culpa -entre otras cosas- de gente totalitaria como vosotros que dais miedo no solo a los abuelos sino a todo cristo.

3
10
#3184
16/11/2017 14:10

Pues mira, si las ayudas sociales se iban a destinar a regalarle locales a los okupas, o para pagar un pastón a empresas amigas para realizar estudios sobre la cualquier chorrada, entonces me da igual que se recorten 35 millones ó 200.

4
18
#3156
15/11/2017 22:52

Los de Podemos se creen que viven al margen de la ley y que en los ayuntamientos donde gobiernan pueden hacer lo que les salga de ahí, como por ejemplo saltarse el techo de gasto porque "me da la gana". Me parece estupendo que Montoro ponga en su sitio a esta tropa de niñatos consentidos, y lo dice una exvotante de Ahora Madrid que no los va a volver a votar jamás de los jamases.

1
18
Mario
16/11/2017 10:36

Te lo explico sencillo. El gobierno del estado no cumple sus objetivos de déficit pero exige a un ayuntamiento con superávit a que siga recortando.

8
7
#3144
15/11/2017 15:42

Esto es a lo que se refería con el parlem. Que mal todo. Democracia otro día de estos.

8
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.