Badajoz
Badajoz celebra el Día de la Tierra

Este sábado, 27 de abril, cinco días después del que es oficialmente el Día Mundial de la Tierra, la Fundación Atabal y Entreculturas-Fe y Alegría se han unido en una celebración ludicopedagógica en la capital pacense. La actividad ha tenido lugar en el Parque de la Margen Derecha del Guadiana, en el tramo entre el Puente de Palmas y el Puente de la Universidad.

Lápidas Día de laTierra Badajoz
32 lápidas para simbolizar las 32 especies extinguidas en la Península Ibérica, en el Parque del Guadiana de Badajoz.

Este sábado, 27 de abril, cinco días después del que es oficialmente el Día Mundial de la Tierra, la Fundación Atabal y Entreculturas-Fe y Alegría se han unido en una celebración ludicopedagógica en la capital pacense. La actividad ha tenido lugar en el Parque de la Margen Derecha del Guadiana, en el tramo entre el Puente de Palmas y el Puente de la Universidad.

La Fundación Atabal, además de la cooperación internacional, está desarrollando un proyecto dirigido a empresas extremeñas en las que se facilitan herramientas de diagnóstico para evaluar la sostenibilidad. El éxito de esta iniciativa les ha animado a ofrecer el mismo "entrenamiento" a los municipios y sus diferentes servicios de atención ciudadana, y están colaborando ya con Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y el barrio de Cerro Gordo en la ciudad de Badajoz.

Esta es la primera actividad que realizan de forma conjunta, y lo han hecho con tanta ilusión que están seguras de que será la primera de muchas. Las dos organizaciones pretendían abrir la jornada a la participación de otros colectivos. Así, durante la mañana de hoy se han dado cita entidades ecologistas como WWF, en coordinación con Muchobicho, que han presentado un informe sobre la extinción de especies y los peligros de la compra de especies exóticas. La asociación de Desarrollo Rurex ha participado, a su vez, con una actividad dentro de su proyecto de Fashion Revolution, mientras Greenpeace ha llevado a cabo una actividad sobre su campaña sobre el problema del plástico. Por último, Madres por el Clima ha ofrecido un cuentacuentos.

Fridays for Future
Politizar la crianza en defensa del planeta: nace Madres por el Clima

Un grupo de madres impulsa un colectivo para apoyar las movilizaciones estudiantiles de los Fridays for Future y ayudar a denunciar la falta de acción real contra el cambio climático.

El espacio ha estado dividido por zonas con mesas informativas y actividades. En el espacio común, se han ofrecido actividades participativas como un taller de cometas o probar coches eléctricos, y el Colegio de la Luz ha impartido un taller para aprender a plantar en envases reciclados plantas aromáticas, e incluso árboles, para contribuir a compensar la huella de carbono que pueda producir el evento.

Una de las actividades que más impacto ha causado ha sido la "exposición del cementerio de especies extintas", donde hemos podido ver treinta y dos lápidas, una por cada especies que ha desaparecido de la península ibérica.
Hay que destacar también la "zona de compromiso", donde las organizadoras han realizado propuestas para cambiar los hábitos cotidianos y han pedido que la gente traiga sus bolsas de plástico y botellas de vidrio para cambiarlas por bolsas de papel y gafas de sol con cristales de vidrio reciclado.

Un cubo grande, transparente, para usarlo como contenedor amarillo ha servido para visualizar cuánta basura plástica generamos en un rato tan corto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecotopías Corteza de alcornoque
“Corteza de alcornoque” ha sido uno de los relato finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.