Banco Central Europeo (BCE)
El BCE ni debe, ni puede abandonar los programas de compras de bonos

El dilema para el BCE es que realmente no puede abandonar estos programas de compra de bonos por mucha presión que tenga
Christine Lagarde coronavirus
Christine Lagarde, en el European Banking Congress de Frankfurt en noviembre de 2019. Foto: BCE

Resuenan tambores de desaceleración. Así lo sugieren distintos indicadores adelantados, desde los publicados por la OCDE para las distintas áreas geográficas, pasando por el índice de actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago (CFNAI) para Estados Unidos, y, muy especialmente, el Eurocoin referido a la Unión Europea. La razón principal, el fundamentalismo de mercado, a través del canal de la financiarización, y su impacto negativo en todo aquello que tocan. Lo último, el cambio climático, los falsos New Green Deal, tanto el europeo como el estadounidense –terrible la inacción del partido demócrata-, y el asalto de los distintos lobbies de medio pelo a los fondos públicos.

Sin duda, el “Totalitarismo Invertido” está alcanzando su máxima expresión en los mal llamados New Green Deal. Detrás de todo, el nivel de incompetencia de las élites occidentales y el fracaso resultante de los gobiernos para manejar las crisis e incluso operar como algo más que un mero vehículo para el saqueo. En el momento actual, la gobernanza china es, simple y llanamente, mucho más eficaz y eficiente.

No hemos aprendido nada. La salida a la Gran Recesión fue en falso, enésima patada hacia adelante. La “Liga de la Injusticia” salió rauda y veloz a contaminar todo, incluido el origen de la crisis, el fracaso más absoluto de ese sistema de gobernanza llamado Neoliberalismo. Medios de comunicación, transformados en correveidiles sin oficio ni beneficio, sin duda una inversión muy productiva para la superclase; y académicos cómplices, aquellos que siguen empecinados en los cuentos infantiles de la ortodoxia neoclásica, se revolvieron panza arriba para brindarnos un relato pérfido, falaz, falso.

Lo están intentando hacer también ahora, en el relato falso que ofrecen de la inflación, en su narrativa del déficit público. Tienen la desfachatez de echar la culpa a un Estado rehén de quienes repudian de él, pero también a los más débiles, a los más desprotegidos, a los desheredados, a los parias, abandonándolos a su suerte. Para ello cuentan siempre con un ejército de reserva, cierta clase media temerosa de perder lo suyo, cuando en realidad son las políticas que refrendan con su voto las que de manera irremediable les empobrecen día a día.

Economía
Las falacias sobre el repunte de la inflación
La inflación actual la están provocando exactamente dos aspectos que son consecuencia directa de ideas y propuestas defendidas por los economistas conservadores, liberales y socio-liberales.

El BCE sostiene a la Eurozona

Centrémonos, ahora que se celebran los 20 años de la entrada del Euro, en qué ocurre en la Eurozona. Seamos claros, la Eurozona está sostenida exclusivamente por el vasto programa de compra de bonos del BCE, que ha salvado a varios Estados miembros de la insolvencia en los últimos años. Lo único que mantiene intacta la unión monetaria, por lo tanto, es el BCE actuando al margen de las estructuras legales establecidas por los tratados. El BCE está financiando (indirectamente) los déficits fiscales de los Estados miembros a través de sus programas de compra masiva de activos, el último de ellos, el Programa de Compras de emergencia PEPP, cuyo fin está previsto para marzo de 2022. Con la tasa de inflación muy por encima de su definición de estabilidad de precios (2%) se le está presionando para que abandone sus diversos programas de compra de bonos. El argumento de la ortodoxia ya lo saben, la liquidez bombeada en las cuentas de reserva de los bancos a través de los diversos programas de compra de bonos es inflacionaria -el llamado mito de “imprimir dinero”-. De nuevo, otra “fake news”.

El BCE aduce, con razón, que la inflación actual es transitoria y que seguirá apoyando la economía real

Sin embargo, es cierto, el BCE ha reducido la presión sobre sí mismo para actuar adoptando un enfoque simétrico de su objetivo de estabilidad de precios. El BCE aduce, con razón, que la inflación actual es transitoria y que seguirá apoyando la economía real. Su dilema es, sin embargo, otro, que saben muy bien, aunque a un montón de economistas de la corriente principal les guste negarlo, que sus programas de compra de bonos son lo único que se interpone entre que varios Estados miembro sigan siendo solventes y tengan que declararse en quiebra.

Recordemos que los 19 Estados miembro de la unión monetaria utilizan efectivamente una moneda extranjera al haber renunciado a su soberanía cuando entraron en la eurozona. Esto significa que tienen que depender de los ingresos fiscales para gastar en euros y, si quieren gastar más que esos ingresos fiscales, tienen que convencer a los mercados de bonos para que les presten euros.

Si el BCE abandonara estos programas, varios Estados miembro se enfrentarían inmediatamente a la insolvencia y/o a la necesidad de invocar una dura austeridad

Y es ahí donde entra el BCE, “garantizando” que los mercados de bonos sigan concediendo préstamos a los Estados miembro dejando claro que comprará la deuda una vez que los inversores privados la hayan adquirido. Así que el dilema para el BCE es que realmente no puede abandonar estos programas de compra de bonos por mucha presión que tenga. Y son estos programas los que han financiado masivamente la mayor parte del aumento de los déficits fiscales desde el comienzo de la pandemia.

Si el BCE abandonara estos programas, varios Estados miembro se enfrentarían inmediatamente a la insolvencia y/o a la necesidad de invocar una dura austeridad. El BCE lo sabe, por lo que cualquier conversación sobre el abandono del PEPP es peligrosa debido al papel funcional que desempeña en el mantenimiento de la solvencia de los Estados miembros. Por lo tanto, lo más probable es que no va a retirar sus programas de compra de bonos a corto plazo, independientemente de la evolución de la inflación. Sencillamente, no puede, a menos que quiera mandar a la quiebra a unos cuantos Estados miembros y asumir las consecuencias políticas. Pero nada es descartable.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
ere mezu
7/1/2022 10:32

a ver si me queda claro, entramos en un proceso de hiperinflaccion, por absoluta locura de un modelo que nos envia al infierno de la historia, pero seguimos esperando que ese mismo sistema se perpetue un poco mas.

el capitalismo occidental es un enfermo cronico moribundo, mas nos valdría ir haciendole la eutanasia o nos empujara a otra situacion aun peor

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.