Banco Central Europeo (BCE)
El BCE ni debe, ni puede abandonar los programas de compras de bonos

El dilema para el BCE es que realmente no puede abandonar estos programas de compra de bonos por mucha presión que tenga
Christine Lagarde coronavirus
Christine Lagarde, en el European Banking Congress de Frankfurt en noviembre de 2019. Foto: BCE

Resuenan tambores de desaceleración. Así lo sugieren distintos indicadores adelantados, desde los publicados por la OCDE para las distintas áreas geográficas, pasando por el índice de actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago (CFNAI) para Estados Unidos, y, muy especialmente, el Eurocoin referido a la Unión Europea. La razón principal, el fundamentalismo de mercado, a través del canal de la financiarización, y su impacto negativo en todo aquello que tocan. Lo último, el cambio climático, los falsos New Green Deal, tanto el europeo como el estadounidense –terrible la inacción del partido demócrata-, y el asalto de los distintos lobbies de medio pelo a los fondos públicos.

Sin duda, el “Totalitarismo Invertido” está alcanzando su máxima expresión en los mal llamados New Green Deal. Detrás de todo, el nivel de incompetencia de las élites occidentales y el fracaso resultante de los gobiernos para manejar las crisis e incluso operar como algo más que un mero vehículo para el saqueo. En el momento actual, la gobernanza china es, simple y llanamente, mucho más eficaz y eficiente.

No hemos aprendido nada. La salida a la Gran Recesión fue en falso, enésima patada hacia adelante. La “Liga de la Injusticia” salió rauda y veloz a contaminar todo, incluido el origen de la crisis, el fracaso más absoluto de ese sistema de gobernanza llamado Neoliberalismo. Medios de comunicación, transformados en correveidiles sin oficio ni beneficio, sin duda una inversión muy productiva para la superclase; y académicos cómplices, aquellos que siguen empecinados en los cuentos infantiles de la ortodoxia neoclásica, se revolvieron panza arriba para brindarnos un relato pérfido, falaz, falso.

Lo están intentando hacer también ahora, en el relato falso que ofrecen de la inflación, en su narrativa del déficit público. Tienen la desfachatez de echar la culpa a un Estado rehén de quienes repudian de él, pero también a los más débiles, a los más desprotegidos, a los desheredados, a los parias, abandonándolos a su suerte. Para ello cuentan siempre con un ejército de reserva, cierta clase media temerosa de perder lo suyo, cuando en realidad son las políticas que refrendan con su voto las que de manera irremediable les empobrecen día a día.

Economía
Las falacias sobre el repunte de la inflación
La inflación actual la están provocando exactamente dos aspectos que son consecuencia directa de ideas y propuestas defendidas por los economistas conservadores, liberales y socio-liberales.

El BCE sostiene a la Eurozona

Centrémonos, ahora que se celebran los 20 años de la entrada del Euro, en qué ocurre en la Eurozona. Seamos claros, la Eurozona está sostenida exclusivamente por el vasto programa de compra de bonos del BCE, que ha salvado a varios Estados miembros de la insolvencia en los últimos años. Lo único que mantiene intacta la unión monetaria, por lo tanto, es el BCE actuando al margen de las estructuras legales establecidas por los tratados. El BCE está financiando (indirectamente) los déficits fiscales de los Estados miembros a través de sus programas de compra masiva de activos, el último de ellos, el Programa de Compras de emergencia PEPP, cuyo fin está previsto para marzo de 2022. Con la tasa de inflación muy por encima de su definición de estabilidad de precios (2%) se le está presionando para que abandone sus diversos programas de compra de bonos. El argumento de la ortodoxia ya lo saben, la liquidez bombeada en las cuentas de reserva de los bancos a través de los diversos programas de compra de bonos es inflacionaria -el llamado mito de “imprimir dinero”-. De nuevo, otra “fake news”.

El BCE aduce, con razón, que la inflación actual es transitoria y que seguirá apoyando la economía real

Sin embargo, es cierto, el BCE ha reducido la presión sobre sí mismo para actuar adoptando un enfoque simétrico de su objetivo de estabilidad de precios. El BCE aduce, con razón, que la inflación actual es transitoria y que seguirá apoyando la economía real. Su dilema es, sin embargo, otro, que saben muy bien, aunque a un montón de economistas de la corriente principal les guste negarlo, que sus programas de compra de bonos son lo único que se interpone entre que varios Estados miembro sigan siendo solventes y tengan que declararse en quiebra.

Recordemos que los 19 Estados miembro de la unión monetaria utilizan efectivamente una moneda extranjera al haber renunciado a su soberanía cuando entraron en la eurozona. Esto significa que tienen que depender de los ingresos fiscales para gastar en euros y, si quieren gastar más que esos ingresos fiscales, tienen que convencer a los mercados de bonos para que les presten euros.

Si el BCE abandonara estos programas, varios Estados miembro se enfrentarían inmediatamente a la insolvencia y/o a la necesidad de invocar una dura austeridad

Y es ahí donde entra el BCE, “garantizando” que los mercados de bonos sigan concediendo préstamos a los Estados miembro dejando claro que comprará la deuda una vez que los inversores privados la hayan adquirido. Así que el dilema para el BCE es que realmente no puede abandonar estos programas de compra de bonos por mucha presión que tenga. Y son estos programas los que han financiado masivamente la mayor parte del aumento de los déficits fiscales desde el comienzo de la pandemia.

Si el BCE abandonara estos programas, varios Estados miembro se enfrentarían inmediatamente a la insolvencia y/o a la necesidad de invocar una dura austeridad. El BCE lo sabe, por lo que cualquier conversación sobre el abandono del PEPP es peligrosa debido al papel funcional que desempeña en el mantenimiento de la solvencia de los Estados miembros. Por lo tanto, lo más probable es que no va a retirar sus programas de compra de bonos a corto plazo, independientemente de la evolución de la inflación. Sencillamente, no puede, a menos que quiera mandar a la quiebra a unos cuantos Estados miembros y asumir las consecuencias políticas. Pero nada es descartable.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
ere mezu
7/1/2022 10:32

a ver si me queda claro, entramos en un proceso de hiperinflaccion, por absoluta locura de un modelo que nos envia al infierno de la historia, pero seguimos esperando que ese mismo sistema se perpetue un poco mas.

el capitalismo occidental es un enfermo cronico moribundo, mas nos valdría ir haciendole la eutanasia o nos empujara a otra situacion aun peor

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.