Burorrepresión
Multado un activista con la Ley Mordaza a pocas horas de las protestas para su derogación

Cuando se calientan motores para la gran movilización exigiendo la derogación de la Ley Mordaza, convocada en mas de 30 ciudades por todo el Estado, la Policía Nacional ha multado al activista riojano José Urbaneja.

Multa a José Urbaneja
Acta-Denuncia de la sanción interpuesta a José Urbaneja El Salto La Rioja
17 mar 2018 00:44

Durante la jornada del pasado viernes 16 de marzo, el activista José Urbaneja ha sido multado tras una concentración en defensa de la Ley de Vivienda de la PAH --Plataforma de Afectados por la Hipoteca--. Según la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, ha sido denunciado por incumplir el artículo 37.4 de la Ley de Seguridad Ciudadana por “faltas de respeto a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

Según se detalla en el acta de denuncia José Urbaneja ha sido denunciado por “Falta del debido respeto y consideración, alzando la voz e increpando al agente”.

Urbaneja, por el contrario manifiesta que “es falso que le haya increpado o faltado el respeto”. Urbaneja relata que durante la concentración, una “compañera” le ha informado a él y a otra manifestante, que se encontraba a su lado, que había una persona “haciendo fotografías entre unos contenedores”. En ese momento, los dos activistas se han dirigido a preguntarle por el motivo de dichas fotografías y ha sido entonces cuando la persona se ha identificado como policía.

La denuncia también insinúa que éste se ha negado a ser identificado “toda vez que manifiesta que no se va a identificar” a lo que Urbaneja alega también ser falso “nos ha pedido que nos identificamos y así lo hemos hecho”. El conflicto, según ha relatado el activista ha surgido cuando el agente les ha solicitado el número de teléfono, “yo no tengo línea de teléfono” ha explicado Urbaneja y opina que el policía “posiblemente” haya interpretado que “le estaba 'vacilando’” y ha sido entonces cuando le ha interpuesto la denuncia. Según las palabras de José Urbaneja, el policía le ha dicho “yo te voy a denunciar, si quieres luego tu la puedes recurrir, pero yo te voy a denunciar”.

Urbaneja reconoce que ha sido un momento tenso, pero que es lo “normal” en un momento en el cual “un policía secreta identifica sin motivo a un manifestante”.

También critica que el agente ha cambiado en varias ocasiones de versión dado que primeramente les ha explicado que les realizaba fotografías para “velar por la seguridad de los manifestantes en caso de incidentes” y posteriormente ha alegado que “estaba haciendo fotos únicamente a la fachada”. Del mismo modo, muestra su preocupación por el uso que pueda darse posteriormente de esas imágenes “quizá sean para identificaciones posteriores e incluirlas en una lista negra de personas que acuden a actos de protesta” y se pregunta “¿Dónde ejerzo yo mis derechos?”.

Urbaneja alega que recurrirá la sanción, dado que no está de acuerdo y cuenta con testigos. Afirma que tras ser denunciado, una pareja que estaba paseando por la calle, se ha acercado de forma espontánea para saber qué había pasado y por que “me habían acosado de esa manera”.

José Urbaneja recuerda que este sábado habrá una concentración en la Plaza del Mercado de Logroño para exigir la derogación de la 'ley mordaza’ y que es imprescindible “luchar contra” ella. “Cada vez están deslegitimando y vulnerando más los derechos de las personas para que no podamos ejercerlos y vivamos en un Estado represor”.

Te puede interesar: Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
#10970
17/3/2018 10:10

La identificación no fue durante la concentración, fue después.

1
3
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.