Crisis climática
La acampada por el clima de Madrid seguirá al menos hasta el viernes 11 de octubre

Las cuatro detenidas tras la acción por el clima que hoy ha parado el tráfico en la calle Raimundo Fernández Villaverde, en Madrid, han sido puestas en libertad pasadas las seis de la tarde. Más de un centenar de personas permanecen en una acampada frente al Ministerio de Transición Ecológica.

Actualizado a las 18:03
7 oct 2019 15:17

La acción que esta mañana han llevado a cabo varias decenas de personas convocadas por las asambleas 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion ha tenido su continuación en una acampada que se planta frente al Ministerio de Transición Ecológica en la Plaza de san Juan de la Cruz de Madrid. Pasadas las 14h, la Policía Nacional, que había desplegado un dispositivo frente a las tiendas de campaña, se ha retirado. La acampada, según dicen personas de la asamblea, se mantendrá al menos hasta el viernes. El sábado está previsto que el entorno se cierre para el desfile de las fuerzas armadas del 12 de octubre.

Se trata de una acampada abierta, y las personas que se mantienen en ella insisten en hacer un llamamiento a la ciudadanía para reflexionar conjuntamente sobre la alerta climática. Hay, explica a El Salto Elisa, una participante de 2020 Rebelión por el Clima, una serie de contenidos y acciones organizadas; un punto de cuidados, ludoteca para niños y niñas, además de cocina y baños secos.

Según ha podido saber este periódico, el Ministerio de Transición Ecológica ha ofrecido una interlocución con las personas que se han manifestado y que mantienen la acampada. La asamblea aun no ha definido el formato de este encuentro, que no será con la ministra en funciones, Teresa Ribera, que se encuentra fuera de España.

Tras parar durante más de dos horas el puente que cruza el Paseo de la Castellana desde la calle Raimundo Fernández Villaverde, unas treinta personas han sido trasladadas a comisaría y hay al menos cuatro detenidas, entre las que se encuentra el filósofo Jorge Riechmann. Pasadas las 18h, todas las personas detenidas han sido puestas en libertad.

Quince personas han resultado heridas, y presentan luxaciones, moratones o golpes. Siete se han dirigido al hospital de la Princesa, tres al Gregorio Marañón y media docena ha acudido al centro de salud de Espronceda 24, donde, según denuncian, el personal sanitario se ha negado a atenderles y a facilitarles los partes de lesiones.

Las personas participantes en la acción denuncian “el uso desmesurado de la violencia” respecto de la resistencia pasiva por parte del Cuerpo Nacional de Policía. Refieren también que, durante la acción, la policía ha expulsado del puente a periodistas, personas de los grupos de apoyo a las personas encadenadas y a otras que ejercían de observadoras de derechos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
#40697
9/10/2019 7:39

Que comprometidos! Donde cargaran los moviles? Como veran capitulos de series si se les termina la bateria?

0
0
#40613
7/10/2019 15:58

Rebelión x el clima ya!

2
0
Terminus
8/10/2019 11:40

Extinción ya por favor

1
0
#40698
9/10/2019 7:40

Si!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.