Cárceles
El Constitucional obliga a investigar una denuncia de torturas en la cárcel de Estremera

El alto tribunal critica en su sentencia que el centro penitenciario borró las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, a pesar de que sabía que el recluso víctima de supuestas torturas había presentado una denuncia.
Tribunal Constitucional
10 feb 2022 11:38

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha reconocido en una sentencia hecha pública ayer, 10 de febrero, que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva de un preso que denunció haber sido víctima de torturas y tratos degradantes en mayo de 2018 en el centro penitenciario Madrid IV, en Estremera, donde cumplía condena en régimen de aislamiento.

La denuncia, presentada ante el Juzgado de Guardia de Arganda del Rey e investigada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Arganda, fue archivada después de que el juez escuchara el testimonio del recluso, de los funcionarios de prisiones investigados por las supuestas torturas y recabara informes del centro sobre lo sucedido. Las imágenes grabadas por las cámaras de la prisión ese día no fueron adjuntadas al proceso porque, según informaron desde la dirección de la prisión, ya habían sido borradas. Entre la documentación presentada en la investigación se encontraba un informe médico realizado tras la reducción del recluso en que se se señala que este no presentaba lesiones, a pesar de que tenía los labios grapados —por él mismo— como parte de una protesta de huelga de hambre. Tras ser reducido, el preso, que denuncia que fue golpeado por los funcionarios de prisiones, fue sometido a aislamiento con sujeción de correas hasta el día siguiente.

En julio de 2019, la Audiencia Provincial de Madrid rechazó el recurso presentado por el recluso ante el archivo de su denuncia, descartando llamar a declarar como testigos a un tercer funcionario de prisiones que habría presenciado los hechos, a tres internos también testigos. 

“A la vista de las circunstancias concurrentes, la investigación judicial de los hechos no alcanza la suficiencia y efectividad exigida por la jurisprudencia constitucional en este tipo de casos”, señala la sentencia del Tribunal Constitucional, cuyo ponente ha sido el magistrado Juan Antonio Xiol Ríos, vicepresidente del órgano desde la renovación de los miembros del tribunal que tuvo lugar en noviembre pasado.

El Constitucional señala las demoras en la tramitación de la denuncia, en la remisión de los informes al juzgado por parte del centro penitenciario, que estos estaban incompletos y que, a pesar de que desde el centro se sabía de la denuncia, borró las imágenes grabada ese día por las cámaras de seguridad

“No cabe excluir una posible renuencia en la colaboración de la Administración penitenciaria en el esclarecimiento de los hechos como elemento justificativo, para que se perseverara en la investigación judicial”, añade el escrito, que señala las demoras en la tramitación de la denuncia, en la remisión de los informes al juzgado por parte del centro penitenciario, que estos estaban incompletos y que, a pesar de que desde el centro se sabía de la denuncia, borró las imágenes grabada ese día por las cámaras de seguridad. También pone en duda la veracidad del informe médico, en el que se afirma que el recluso no presentaba lesiones a pesar de que el preso tenía los labios grapados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Genocidio Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel
El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
Represión
Policía infiltrado Presentan una querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
La demanda interpuesta por dos víctimas del espionaje que mantuvieron relaciones afectivas con el infiltrado, apunta también a los superiores jerárquicos del funcionario.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.