Cárceles
El Constitucional obliga a investigar una denuncia de torturas en la cárcel de Estremera

El alto tribunal critica en su sentencia que el centro penitenciario borró las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, a pesar de que sabía que el recluso víctima de supuestas torturas había presentado una denuncia.
Tribunal Constitucional
10 feb 2022 11:38

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha reconocido en una sentencia hecha pública ayer, 10 de febrero, que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva de un preso que denunció haber sido víctima de torturas y tratos degradantes en mayo de 2018 en el centro penitenciario Madrid IV, en Estremera, donde cumplía condena en régimen de aislamiento.

La denuncia, presentada ante el Juzgado de Guardia de Arganda del Rey e investigada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Arganda, fue archivada después de que el juez escuchara el testimonio del recluso, de los funcionarios de prisiones investigados por las supuestas torturas y recabara informes del centro sobre lo sucedido. Las imágenes grabadas por las cámaras de la prisión ese día no fueron adjuntadas al proceso porque, según informaron desde la dirección de la prisión, ya habían sido borradas. Entre la documentación presentada en la investigación se encontraba un informe médico realizado tras la reducción del recluso en que se se señala que este no presentaba lesiones, a pesar de que tenía los labios grapados —por él mismo— como parte de una protesta de huelga de hambre. Tras ser reducido, el preso, que denuncia que fue golpeado por los funcionarios de prisiones, fue sometido a aislamiento con sujeción de correas hasta el día siguiente.

En julio de 2019, la Audiencia Provincial de Madrid rechazó el recurso presentado por el recluso ante el archivo de su denuncia, descartando llamar a declarar como testigos a un tercer funcionario de prisiones que habría presenciado los hechos, a tres internos también testigos. 

“A la vista de las circunstancias concurrentes, la investigación judicial de los hechos no alcanza la suficiencia y efectividad exigida por la jurisprudencia constitucional en este tipo de casos”, señala la sentencia del Tribunal Constitucional, cuyo ponente ha sido el magistrado Juan Antonio Xiol Ríos, vicepresidente del órgano desde la renovación de los miembros del tribunal que tuvo lugar en noviembre pasado.

El Constitucional señala las demoras en la tramitación de la denuncia, en la remisión de los informes al juzgado por parte del centro penitenciario, que estos estaban incompletos y que, a pesar de que desde el centro se sabía de la denuncia, borró las imágenes grabada ese día por las cámaras de seguridad

“No cabe excluir una posible renuencia en la colaboración de la Administración penitenciaria en el esclarecimiento de los hechos como elemento justificativo, para que se perseverara en la investigación judicial”, añade el escrito, que señala las demoras en la tramitación de la denuncia, en la remisión de los informes al juzgado por parte del centro penitenciario, que estos estaban incompletos y que, a pesar de que desde el centro se sabía de la denuncia, borró las imágenes grabada ese día por las cámaras de seguridad. También pone en duda la veracidad del informe médico, en el que se afirma que el recluso no presentaba lesiones a pesar de que el preso tenía los labios grapados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Estados Unidos
Genocidio Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel
El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
Represión
Policía infiltrado Presentan una querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
La demanda interpuesta por dos víctimas del espionaje que mantuvieron relaciones afectivas con el infiltrado, apunta también a los superiores jerárquicos del funcionario.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.