Cárceles
La Modelo, la cárcel reconvertida que ha marcado la historia de Barcelona

De centro de represión a espacio ciudadano. La Modelo vuelve a abrir sus puertas en Barcelona.

Salvador Puig en La Modelo
Salvador Puig Antich, militante libertario del MIL (Movimiento Ibérico de Liberación) fue detenido el 25 de septiembre de 1973. Juzgado sin garantías y condenado a muerte por garrote vil, murió tras 20 minutos de agonía el 2 de marzo de 1974. Álvaro Minguito

Fotógrafo

23 ene 2018 12:18

De ser un centro de represión a convertirse en un espacio de uso ciudadano. La cárcel Modelo cerró en junio de 2017 sus puertas como centro penitenciario para volver a abrirlas hoy, reconvertido en centro de uso ciudadano. Quedan atrás 113 años de historias de represión y encierro.

Celda de La Modelo de Barcelona
Una de las celdas de la cárcel Modelo de Barcelona. Álvaro Minguito

Panóptico en La Modelo
El panóptico permitía controlar las seis galerías de la prisión. La idea de esta cárcel ejemplar planteaba celdas individuales, totalmente aisladas, en las que ningún preso puede verse ni oírse. Todo está a la vista del vigilante. Álvaro Minguito
La construcción de la cárcel Modelo de Barcelona acabó en 1904, siguiendo el modelo panóptico creado por el filósofo y jurista Jeremy Bentham: un edificio construido en circular con las celdas dispuestas de forma que ningún preso pueda hablar ni verse con otro, pero a la vez, todos estuvieran sometidos a la mirada del vigilante, sin que a este se le vea. Una dictadura de la vigilancia, el control del gran hermano.

Entrada a La Modelo
Entrada a la cárcel, en la calle Entença, en el barrio L’Example de Barcelona. Álvaro Minguito


Desde su inauguración el 8 de junio de 1904, han pasado por esta prisión represaliados del franquismo, muchos anónimos, otros no. Lluís Companys fue uno de ellos. Pasó por la Modelo en 1930, para ser después juzgado y fusilado en el castillo de Montjuic en 1940.

Lluis Companys en La Modelo
La galería 5. El 20 de noviembre de 1920 fue detenido y encarcelado aquí Salvador Seguí, dirigente de la CNT, junto a Lluís Companys. Álvaro Minguito
El Vaquilla en La Modelo
El Vaquilla fue recluido en la Modelo en 1975. Al año siguiente se creo la COPEL. Comenzaron movilizaciones en todas las cárceles del Estado. Él lideró uno de estos motines en 1984, tras varios intentos de fuga. Álvaro Minguito
También Juan José Moreno Cuenca, ‘el vaquilla’, quien lideró uno de los motines más conocidos vividos en esta cárcel y fue miembro desde Barcelona de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), una de las mayores organizaciones de presos que ha existido en el Estado.

Puig Antich a garrote vil en La Modelo
En este lugar, la paquetería de cárcel, fue ejecutado Puig Antich el 2 de marzo de 1974. Fue la última ejecución por garrote vil en el Estado español. Álvaro Minguito
Allí fue ejecutado, con garrote vil, Puig Antich, y otros muchos con nombres también menos conocidos. Allí fueron a parar muchos de los 3.000 huelguistas presos en la huelga de La Canadiense, en 1919. Y allí acabaron también algunos de los jóvenes detenidos en el marco del caso 4F.

Galería 4 de La Modelo
La galería 4. Cada galería llego a constituir un universo prácticamente autosuficiente, con distintos servicios como biblioteca, lavandería o peluquería. Álvaro Minguito
Metadona en la galería 4 de La Modelo
Suministro de metadona para los reclusos en la Galería 4. Durante los 70 y 80 las condiciones de vida de los reclusos se fueron degradando por la masificación y la heroína, entre otras causas. Álvaro Minguito
Panóptico central La Modelo
Segunda exclusa de la entrada a la cárcel, que llega al panóptico central del que salen seis galerías. La capacidad inicial de la cárcel era de unos 800 reclusos, aunque al final de la guerra civil llegó a albergar a 12.745. Álvaro Minguito
La cárcel estuvo dividida en seis galerías que acogían a presos sometidos a distinto grado de. En la primera se alojaban los internos en primer grado; en la segunda, los de buen comportamiento… Hasta la sexta, en la que se encerraban a presos en régimen de aislamiento.

Patio de La Modelo
Desde el panóptico central se accede a uno de los patios de la cárcel. Álvaro Minguito
Patio de la cárcel La Modelo
El patio de la cárcel, en pleno centro de Barcelona. Álvaro Minguito
Galería 4 de la cárcel La Modelo
Pared de una de las celdas de la galería 4. Durante los años 80 se llegó a registrar una muerte a la semana de media entre la población reclusa. Álvaro Minguito
En esta última galería es en la que se cometieron muchos de los abusos y torturas que ha vivido este centro. No fueron en los años 30 ni en los 40. En octubre de 1994, hasta el subdirector de la prisión fue a juicio por torturas, junto a otros 15 funcionarios más. Y en 2013, un informe del Consejo de Europa denunciaba también los malos tratos y torturas cometidos entre sus paredes, entre ellos atar a los internos a las camas.

Ahora, la Modelo se convierte en un espacio público y de acceso libre, con un espacio verde en su entrada por la calle Entença. Sus paredes albergarán ahora actos culturales y vecinales.

Galería 4 de La Modelo 2
Celda en la galería 4. En la pared se puede leer: "Solo Dios me juzgara". Álvaro Minguito
Y para 2020, tras un proceso participativo, su forma cambiará, cuando se definan los usos definitivos del espacio.

Locutorio de La Modelo
El locutorio de la cárcel era el principal espacio de contacto entre presos y familiares. El reglamento autorizaba dos encuentros semanales de 20 minutos. Álvaro Minguito
Arquivado en: Barcelona Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?