Castilla y León
El PP gana las elecciones pero necesitará a la ultraderecha para mantener el Gobierno de Castilla y León

El PSOE deja de ser el partido más votado en una comunidad propicia para la derecha. Vox experimenta la mayor subida de la noche electoral. Unidas Podemos consigue un escaño por Valladolid y queda a menos de mil votos de otro por Burgos.
13 feb 2022 21:46

El Partido Popular de Alfonso Fernández Mañueco tendrá en su mano la formación de Gobierno en la Junta de Castilla y León si pacta con Vox. El PSOE, partido más votado en 2019, no se desploma y, salvo desencuentro de las dos fuerzas de derechas, seguirá encabezando en solitario la oposición en Valladolid. Irrumpe con fuerza Soria Ya, la sorpresa anunciada de la noche. Unidas Podemos ha visto durante toda la noche cómo bailaban dos escaños enscaños en Burgos y Valladolid. Unión del Pueblo Leonés aumenta a dos sus procuradores en Valladolid y la escisión del PP, Por Ávila también conserva su procurador en esa provincia. La participación ha sido del 63%, un par de puntos por debajo de la de 2019.

Aunque los resultados dejan a Mañueco en mejor posición de lo que estaba respecto al PSOE, la convocatoria electoral del 13 de febrero será recordada como un intento fallido de recuperar la mayoría absoluta que el PP había ostentado en la comunidad castellano y leonesa hasta 2019.

El protagonismo absoluto de Pablo Casado en campaña no ha servido para el objetivo de conseguir que estos comicios fueran un momento de impugnación del Gobierno de Sánchez. Más bien al contrario: el PP ve cómo Vox sale reforzado en clave nacional en un territorio para el que la extrema derecha no tiene proyecto alguno, donde incluso le ha costado encontrar un candidato.

La campaña en línea descendente ha quedado en un susto para el PP, que podrá mantener el Gobierno y la red de poder que tiene sobre el territorio

Casado y Mañueco tampoco han conseguido totalmente el objetivo de acabar definitivamente con Ciudadanos. El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, paradójicamente uno de los pocos candidatos autonómicos de los naranjas que no pertenecían al core del partido en los tiempos de Albert Rivera, ha conseguido el último escaño por Valladolid, muy disputado hasta bien avanzado el escrutinio. Al final de la noche, la derecha de ámbito estatal consigue sumar tres escaños: el PP suma dos respecto a 2019, Vox se come a Ciudadanos y obtiene 12 escaños más, y los de Igea pierden un asiento. 

Alfonso Fernández Mañueco 13f
Alfonso Fernández Mañueco en el cierre de la campa. Foto: PP CyL

Mañueco sale vivo, Casado no tanto

La campaña se ha hecho larga y el candidato salmantino del PP ha tenido que echar mano del tirón de Isabel Díaz Ayuso en los últimos días para corregir lo que parecía un disparate tras otro por parte de Pablo Casado. Era cuestión de perspectiva, o ganas de moverle la silla a Casado. Lo cierto es que el resultado del PP es menos rotundo de lo que se esperaba en diciembre, cuando Mañueco rompió el Gobierno y convocó elecciones, pero se aúpa de nuevo como el partido más votado en una autonomía que le ha sido propicia desde hace más de tres décadas. 


La línea descendente de los últimos días ha quedado en un susto para el PP, que podrá mantener el Gobierno y la red de poder que tiene sobre el territorio. Si se cumple el anuncio de Vox en campaña, tendrá que compartirlo, eso sí, con la ultraderecha, que tiene como objetivo comenzar a formar parte de las coaliciones del Gobierno desde las que seguir segando la hierba por debajo de los pies del Partido Popular.

Se esperaba que la subida más pronunciada de la noche fuera la de Vox. El partido, que cerró la víspera de la jornada de reflexión con canciones típicas de los grupúsculos nazis, sube por encima del 15% y ya no es noticia que sea la tercera fuerza en un parlamento autonómico. 

El PSOE ha conseguido estrechar al margen que le separaba del PP de Mañueco en las encuestas antes de la campaña electoral y Luis Tudanca ofrece a Pedro Sánchez un resultado discreto pero suficiente para que el presidente mantenga su rumbo: perder en los territorios tradicionalmente propicios al PP parece un a priori con el que cuenta Sánchez. Los socialistas logran, eso sí, que la derrota no sea tan estrepitosa como la de Ángel Gabilondo en mayo de 2021 en Madrid.

Resultados tristes para Unidas Podemos, que por primera vez se presentaba a la Junta de Castilla y León con la fórmula de las elecciones generales. La fusión fría entre Podemos e Izquierda Unida ha mejorado los resultados de 2019 en Valladolid, donde aspiraba a meter a Pablo Fernández (Podemos) y María Sánchez (Izquierda Unida). Al final, se ha llegado a alcanzar el de Fernández pero no el de Sánchez. En Burgos, Juan Gascón, el candidato de UP, ha estado cerca toda la noche de conseguir un escaño. Para Unidas Podemos, la diferencia entre un solo escaño y dos, por dos provincias, era significativa. No lo será para la composición de la Junta si, como parece probable, el PP se arroja en los brazos de la extrema derecha para conservar el poder en Castilla y León.

Arquivado en: Castilla y León
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Comunismo
Castilla comunera, una república plebeya Besana: La primera línea
Para que en la terrible estepa castellana una primera línea inaugure surcos de esperanza, habrá que partir de un pensamiento situado en el territorio, con un léxico y una semántica que conformen raíces.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.