Castilla y León
El PP gana las elecciones pero necesitará a la ultraderecha para mantener el Gobierno de Castilla y León

El PSOE deja de ser el partido más votado en una comunidad propicia para la derecha. Vox experimenta la mayor subida de la noche electoral. Unidas Podemos consigue un escaño por Valladolid y queda a menos de mil votos de otro por Burgos.
13 feb 2022 21:46

El Partido Popular de Alfonso Fernández Mañueco tendrá en su mano la formación de Gobierno en la Junta de Castilla y León si pacta con Vox. El PSOE, partido más votado en 2019, no se desploma y, salvo desencuentro de las dos fuerzas de derechas, seguirá encabezando en solitario la oposición en Valladolid. Irrumpe con fuerza Soria Ya, la sorpresa anunciada de la noche. Unidas Podemos ha visto durante toda la noche cómo bailaban dos escaños enscaños en Burgos y Valladolid. Unión del Pueblo Leonés aumenta a dos sus procuradores en Valladolid y la escisión del PP, Por Ávila también conserva su procurador en esa provincia. La participación ha sido del 63%, un par de puntos por debajo de la de 2019.

Aunque los resultados dejan a Mañueco en mejor posición de lo que estaba respecto al PSOE, la convocatoria electoral del 13 de febrero será recordada como un intento fallido de recuperar la mayoría absoluta que el PP había ostentado en la comunidad castellano y leonesa hasta 2019.

El protagonismo absoluto de Pablo Casado en campaña no ha servido para el objetivo de conseguir que estos comicios fueran un momento de impugnación del Gobierno de Sánchez. Más bien al contrario: el PP ve cómo Vox sale reforzado en clave nacional en un territorio para el que la extrema derecha no tiene proyecto alguno, donde incluso le ha costado encontrar un candidato.

La campaña en línea descendente ha quedado en un susto para el PP, que podrá mantener el Gobierno y la red de poder que tiene sobre el territorio

Casado y Mañueco tampoco han conseguido totalmente el objetivo de acabar definitivamente con Ciudadanos. El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, paradójicamente uno de los pocos candidatos autonómicos de los naranjas que no pertenecían al core del partido en los tiempos de Albert Rivera, ha conseguido el último escaño por Valladolid, muy disputado hasta bien avanzado el escrutinio. Al final de la noche, la derecha de ámbito estatal consigue sumar tres escaños: el PP suma dos respecto a 2019, Vox se come a Ciudadanos y obtiene 12 escaños más, y los de Igea pierden un asiento. 

Alfonso Fernández Mañueco 13f
Alfonso Fernández Mañueco en el cierre de la campa. Foto: PP CyL

Mañueco sale vivo, Casado no tanto

La campaña se ha hecho larga y el candidato salmantino del PP ha tenido que echar mano del tirón de Isabel Díaz Ayuso en los últimos días para corregir lo que parecía un disparate tras otro por parte de Pablo Casado. Era cuestión de perspectiva, o ganas de moverle la silla a Casado. Lo cierto es que el resultado del PP es menos rotundo de lo que se esperaba en diciembre, cuando Mañueco rompió el Gobierno y convocó elecciones, pero se aúpa de nuevo como el partido más votado en una autonomía que le ha sido propicia desde hace más de tres décadas. 


La línea descendente de los últimos días ha quedado en un susto para el PP, que podrá mantener el Gobierno y la red de poder que tiene sobre el territorio. Si se cumple el anuncio de Vox en campaña, tendrá que compartirlo, eso sí, con la ultraderecha, que tiene como objetivo comenzar a formar parte de las coaliciones del Gobierno desde las que seguir segando la hierba por debajo de los pies del Partido Popular.

Se esperaba que la subida más pronunciada de la noche fuera la de Vox. El partido, que cerró la víspera de la jornada de reflexión con canciones típicas de los grupúsculos nazis, sube por encima del 15% y ya no es noticia que sea la tercera fuerza en un parlamento autonómico. 

El PSOE ha conseguido estrechar al margen que le separaba del PP de Mañueco en las encuestas antes de la campaña electoral y Luis Tudanca ofrece a Pedro Sánchez un resultado discreto pero suficiente para que el presidente mantenga su rumbo: perder en los territorios tradicionalmente propicios al PP parece un a priori con el que cuenta Sánchez. Los socialistas logran, eso sí, que la derrota no sea tan estrepitosa como la de Ángel Gabilondo en mayo de 2021 en Madrid.

Resultados tristes para Unidas Podemos, que por primera vez se presentaba a la Junta de Castilla y León con la fórmula de las elecciones generales. La fusión fría entre Podemos e Izquierda Unida ha mejorado los resultados de 2019 en Valladolid, donde aspiraba a meter a Pablo Fernández (Podemos) y María Sánchez (Izquierda Unida). Al final, se ha llegado a alcanzar el de Fernández pero no el de Sánchez. En Burgos, Juan Gascón, el candidato de UP, ha estado cerca toda la noche de conseguir un escaño. Para Unidas Podemos, la diferencia entre un solo escaño y dos, por dos provincias, era significativa. No lo será para la composición de la Junta si, como parece probable, el PP se arroja en los brazos de la extrema derecha para conservar el poder en Castilla y León.

Arquivado en: Castilla y León
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunismo
Castilla comunera, una república plebeya Besana: La primera línea
Para que en la terrible estepa castellana una primera línea inaugure surcos de esperanza, habrá que partir de un pensamiento situado en el territorio, con un léxico y una semántica que conformen raíces.
Castilla y León
Castilla y León La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes
Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
Castilla y León
Castilla y León Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes
Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.