Catalunya
Marta Rovira engorda la lista del exilio de políticos catalanes

La secretaria general de ERC abandona el país tras ser citada por el juez Llarena en el Supremo en la causa del 1-O. Rovira dejó ayer su acta de diputada en el Parlament, algo que también hicieron Carme Forcadell y Dolors Bassa.

Marta Rovira ERC
La secretaria general de ERC, Marta Rovira. Foto: ERC
23 mar 2018 10:33

El nombre Marta Rovira se suma a los de expresident catalán Carles Puigdemont, los exconsellers Maritxell Serret, Carala Ponsatí, Antonio Comín y Lluís Puig y la diputada del Parlament por la Candidatura d'Unitat Popular Anna Gabriel en la lista de figuras públicas "exiliadas" fuera de Catalunya.

La secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya ha ampliado la lista al dejar el país y no presentarse ante el Tribunal Supremo, donde había sido citada por el juez Pablo Llarena para que le comunicase el auto de procesamiento en la causa por un delito de rebelión en el caso 1-O. Rovira ha anunciado su salida del país por medio de una carta.

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, así como la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell y los consellers Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa también han sido convocados esta mañana por el magistrado del Supremo.

El juez ha declarado procesado por el delito de rebelión a un total de 13 personas, entre las que se encuentran, además de los ya citados, el expresident Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras, el conseller Joaquim Forn, el expresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, el de Òmnium Cultural Jordi Cuixart. Todos ellos están siendo investigados en la causa del referéndum del pasado 1 de octubre. Rovira dejó ayer su acta de diputada, algo que también realizaron Forcadell y Bassa.

"Camino duro"

La secretaria general de ERC y candidata en las pasadas elecciones de diciembre se ha despedido de la militancia mediante una carta publicada en la web de la formación independentista titulada Hoy emprendo un camino duro, en la que ha señalado que sentía “tristeza, pero mucho más triste habría sido vivir silenciada interiormente” y “sentir mi libertad de expresión censurada por unos tribunales que intimidan y que aplican —descaradamente— criterios políticos”. 

Rovira ha arremetido contra el Gobierno y la judicatura española expresando que “cada día, cada hora sentía mi libertad limitada por amenazas judiciales arbitrarias”. En la misiva, ha apuntado directamente al Ejecutivo de Mariano Rajoy, “un Gobierno que persigue todo el que está a favor de votar, y que castiga a cualquiera que intenta cambiar lo preestablecido y lo establecido, un Gobierno que está dispuesto a saltarse el estado de derecho y las libertades civiles para conseguir sus fines políticos”.

La republicana ha señalado que marcha al exilio con su hija Agnès, algo que le permitirá “hacerle de madre”. Desde su nueva residencia continuará ejerciendo de secretaria general de ERC, lo que aumenta la estrategia de internacionalización del conflicto catalán que las formaciones independentistas mantienen desde hace meses.

A pesar de las circunstancias, Rovira ha hecho un llamamiento a la calma: “No dejéis que el rencor se apodere de vosotros. El análisis de una realidad antidemocrática y profundamente injusta no debe dar paso al resentimiento. Contra nadie, contra nada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
TX
25/3/2018 21:57

España es algo muy triste. No es un estado de derecho. Los poderes son utilizados por al ultraderecha en el gobierno para fulminar cualquier intento de democratizar el estado. Un estado en manos de fascistas delincuentes que tomaron el poder en el golpe de estado del 36 y que están ahí para seguir robando y explotando a la gente. Lo peor de todo es que aquí mismo se puede ver como muchos apoyan un país sin leyes, sin democrácia y sin valores. Triste muy triste y desesperanzador. Lo que está cada vez más claro es que España como país no tiene ningún futuro.

5
4
#11903
25/3/2018 20:25

Esto pasa cuando los niños juegan con cosas de mayores.

2
2
En la ruleta de la vida todo es posible
25/3/2018 13:41

Que es lo mejor que podría pasar a los presos de Catalunya, siempre la libertad.Que debiera pasar.
Que cambiará el gobierno a otro partido más favorable.
Que se muriera el rey.
Que se muriera el papá de Roma.
Y que hubiera un admistcio.
Que la ONU se declarará al favor de los derechos de los.politicos independentistas.Que los demás estados del mundo se opusieran a las medidas del estado Español
O causas naturales.

4
13
La estrella 5 puntas es la libertad
25/3/2018 13:27

El código del independentismo,es no aceptas nada que venga del estado.Estas personas por presentarse han roto el código.No me alegro que estén dentro,lo van a pasar mal,cada cual ha tomado su andadura.Ahora sois los mártires de Catalunya.

9
3
El vigilante
24/3/2018 15:53

Si no crees es lo más correcto le duela a quien le duela.Porque tienes que ir eres huida por tus ideas perseguidas .Pobre gente que ha entrado en Galera y no sabe cuándo va a salir,si vivo o muerto por causas naturales o no.

10
16
Y sigue lloviendo
24/3/2018 11:50

Ma so ne bien planchado.

2
9
#11735
24/3/2018 5:30

Uilizar la palabra «exilio» para estas personas insulta la memoria individual y colectiva de este país, pero sobre todo insulta la inteligencia.

20
16
#11807
24/3/2018 18:26

¿Tu inteligencia?

9
2
Bcn
24/3/2018 19:58

No. La de cualquier persona con preescolar.

1
3
#11898
25/3/2018 20:14

Es tan curioso como infalible cualquiera que emite una opinión no alineada con la revolución de las sonrisas es insultado inmediata y abundantemente.

0
2
El Bar Ruso
24/3/2018 1:51

Considero que esta nueva huida es una traición a la gente que de verdad está comprometida con la anhelada República Catalana.

Puedo entender el miedo y la cobardía, al fin y al cabo a nadie se puede exigir que pase 20 años de su vida pudriéndose en la cárcel, pero lo que no es de recibo es que se viva durante años cobrando un sueldazo y engañando a la gente para luego echarse atrás a la hora de la verdad
http://elbarruso.simplesite.com/

19
14
#11813
24/3/2018 18:49

No alimentéis al trol. En unas horas las lagrimas no le dejaran ver el teclado.

3
2
Anónimo
25/3/2018 17:08

Por qué llamas trol al que no piensa como tú?

1
1
El enemigo está en casa
23/3/2018 22:17

Este mundo es una nave por el espacio, no dejes que unos cuantos masones te priven de libertad fisica intelectual y expresión.Cataluña es muy grande no te pares en la cáscara de la cosa.

4
11
Josu
24/3/2018 10:34

Como veo que no tiene ni idea de lo que fue la mosenería te cuento que es una asociación libre de hombres que sólo dependen de su conciencia y que tienen como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad. Fomenta entre sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y prohíbe toda discusión política o religiosa en su seno a fin de construir un centro permanente de unión fraternal. (Declaración de la Gran Logia de España).
Como ves lo contrario de lo piensas.

4
6
#11808
24/3/2018 18:27

No lo has entendido. Mesoneria, es de Tabarnia.

3
1
#11814
24/3/2018 18:50

No alimentéis al trol. Especialmente al trol new age.

2
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?