Centros sociales
Cals Flares suma otra victoria: la Sareb suspende el desalojo

El colectivo del centro social ocupado celebra la paralización del desalojo y achaca la noticia a la movilización social alcoyana.
Cals Flares
El centro social Cals Flares convoca una movilización en Alcoi para frenar su desalojo. Foto: Jordi Arques
16 feb 2023 09:45

Cals Flares no será desalojado, o al menos no de momento. La Sareb ha pedido la suspensión del desahucio, según ha comunicado en sus redes sociales el centro social ocupado autogestionado (CSOA) de Alcoi. “Hemos conseguido una nueva victoria para el CSOA Cals Flares de Alcoi”, celebran. La mañana del pasado día 15 de febrero, se comunicaba al colectivo que la Sareb había solicitado al juzgado la suspensión del desalojo “después de la campaña de agitación y movilizaciones llevada a cabo por la asamblea en defensa de Cals Flares y todas las personas y organizaciones solidarias”.

Centros sociales
Espacios autogestionados El centro social Cals Flares convoca una movilización en Alcoi para frenar su desalojo
El espacio autogestionado llama a manifestarse el próximo sábado 11 de febrero en Alcoi para evitar el cierre de un espacio que en los últimos años ha enlazado varias amenazas de desalojo por parte de la Sareb.

El colectivo recuerda que la decisión llega tres días después de la manifestación celebrada en Alcoi en defensa del espacio “y un día después del intento irregular de cortar el agua del centro social”. Por eso, para las personas que participan activamente en este espacio se trata de una victoria que “ha sido posible gracias a la respuesta organizada”. En su comunicado, expresan igualmente que esta victoria “sirva de ánimo para el resto de proyectos comunitarios y autogestionados y para el conjunto de organizaciones en defensa de la vivienda en estos tiempos a menudo complicados”.

Por este motivo, el colectivo desconvoca la convocatoria del próximo 21 de febrero y que las actividades previstas para el fin de semana siguen en pie. No obstante, al tiempo que celebran la noticia también afirman tomarla con “cautela” y aseguran que seguirán alerta: “Sabemos que los tentáculos de la Sareb, el Estado y el capital son largos y peligrosos”. No obstante, tienen también, dicen, otra certeza: “Si vuelven a intentar desalojarnos, nos volverán a encontrar de cara, juntas y organizadas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.