Centros de Internamiento de Extranjeros
CIEs No denuncia que la dirección de Zapadores en València no notificó los contagios de Covid a Salud Pública

Desde la campaña por el cierre de estos centros afirman que el 11 de enero, siete días después de que varios internos manifestaran los primeros síntomas, la Conselleria de Sanidad les indicó que no tenían constancia de que hubiera casos positivos en las instalaciones. Dos días después fuentes oficiales comunicaban la existencia de 33 internos positivos
cie zapadores covid
El valenciano CIE de Zapadores, vacío durante la pandemia Mathias Rodríguez
14 ene 2022 15:11

Desde la Campaña CIEs No han denunciado este viernes que el brote de Covid en el centro de internamiento de extranjeros de Zapadores, en València, no fue comunicado a la Conselleria de Sanidad por parte de la dirección del centro hasta varios días depués de que varios de los internos manifestaran los primeros síntomas. Según indican desde la plataforma, el pasado 3 de enero varios internos comunicaron que estaban presentando síntomas de Covid, pero según narraron, solo se realizó pruebas PCR a tres ciudadanos argelinos que iban a ser expulsados y que dieron positivo. Ante la “inacción del personal del centro a la hora de realizar pruebas generalizadas a los internos”, el 7 de enero desde la Campaña presentaron una queja ante la Conselleria de Sanidad, organismo que el 11 de enero les comunicaba que “no se tenía constancia de que hubiera casos positivos en el CIE de Zapadores” asegurándoles que “comenzarían a realizar las averiguaciones necesarias”.

Al día siguiente, 12 de diciembre, fuentes oficiales confirmaban la existencia de un brote con 33 casos positivos en el interior del CIE. Según ha avanzado el diario LevanteEMV, la Secretària Autonòmica de Salut Pública, Isaura Navarro, ha asegurado que desde el área que dirige se realizarán pruebas de cribado por PCR a todos los internos y no por test de antígenos como hicieron los servicios médicos del centro.

Centros de Internamiento de Extranjeros
Centros de Internamiento de Extranjeros CIEs No exige el cierre de Zapadores en València ante un brote de covid
Según comunicaron los internos a los militantes de la Campaña por el Cierre de los CIES, al menos una veintena ya ha dado positivo en las pruebas PCR solicitadas a raíz de que el pasado 3 de enero varios comenzaran a mostrar síntomas

Para CIEs No, Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y el fin de las deportaciones, con esta cronología queda “demostrada tanto la negligencia por parte de los responsables del CIE a la hora de tratar este brote como la incapacidad de las instalaciones para asegurar la prevención y contención del virus”. Al respecto, señalan que las pruebas de antígenos “se empezaron a realizar de manera generalizada cinco días después de las quejas de los internos, así como con posterioridad a la queja presentada por la Campaña”, y en el mismo sentido apuntan que “en escasos días el número de casos positivos ha aumentado de manera vertiginosa”.

A estos hechos, desde CIEs No añaden que “ante la falta de constatación por parte de Sanidad de los contagios” y teniendo la confirmación de la realización de pruebas diagnósticas con resultado positivo antes de que el servicio de Salud Pública se pusiera en contacto con la Campaña, “queda demostrado que los responsables del CIE no habían realizado una comunicación de los contagios al servicio de Salud Pública”, Hecho que a juicio de la plataforma “supone una ocultación de información y por lo tanto una negligencia flagrante, tanto por parte del servicio médico del CIE, como de las autoridades responsables del mismo”.

Desde CIEs No aseguran que las personas privadas de libertad en el CIE de Zapadores “manifiestan estar viviendo una situación de gran angustia ante la desprotección que están sufriendo”

Ante ello, desde CIEs No aseguran que las personas privadas de libertad en el CIE de Zapadores “manifiestan estar viviendo una situación de gran angustia ante la desprotección que están sufriendo”. Según ha indicado Adrián Vives, portavoz de CIEs No, en las últimas horas varios internos que habían dado negativo en las pruebas de antígenos han empezado a tener síntomas, por lo que el número de personas contagiadas todavía podría seguir aumentando dado que las instalaciones del CIE “no tienen capacidad a nivel estructural” para realizar un aislamiento efectivo de los contagiados y del resto de internos, cuya situación “ha empeorado en los últimos días” a raíz de la prohibición de recibir visitas externas, “lo que constituye una vulneración del derecho que tienen dichas personas al contacto con el exterior y de las organizaciones sociales a acompañarlas”, denuncian desde la plataforma.

Para CIEs No “la única alternativa viable es el cierre inmediato del CIE”, exigiendo a su vez “que se depuren responsabilidades por la lamentable gestión de la situación”

Desde CIEs No subrayan que “en cuestión de días ya se ha contagiado un tercio de las personas internadas”, que en el CIE entran y salen a diario funcionarios policiales, personal de limpieza, de cocina, del servicio sanitario y de Cruz Roja y que las instalaciones del CIE “no reúnen las condiciones estructurales que aseguren la prevención y aislamiento de los contagiados”, argumentos que les llevan a considerar que “la única alternativa viable es el cierre inmediato del CIE”, exigiendo a su vez “que se depuren responsabilidades por la lamentable gestión de la situación y la dejación de sus obligaciones por parte del personal del CIE de Zapadores en su deber de proteger la salud e integridad de los internos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.