Cine
Diez películas de Filmin sobre vivienda, turismo y barrios para salir a quemar sucursales (si encuentras una)

Rescatamos del catálogo de Filmin las películas, documentales y series que mejor retratan la especulación inmobiliaria y las luchas para defender las vidas y los barrios de la gentrificación y el aumento del precio de la vivienda.
Fotograma de Los indeseables (Ladj Ly, 2023).
Fotograma de Los indeseables (Ladj Ly, 2023).
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
28 dic 2024 06:00

Un grupo de personas conocidas se organizan —y derrotan casi siempre— a grandes intereses especulativos que quieren quedarse con la casa de la familia, con el barrio o con la ciudad. La trama es un clásico del cine con cientos de variantes. A veces son niños los que lo consiguen, como en Los Goonies (1985), otras veces un scout, un perro y un viejo como en Up (2009), otras todo un bloque en lucha como en La estrategia del Caracol (1993) o Nuestros maravillosos aliados (1989). 

Desde El inquilino (1957), El pisito (1958) o Chinatown (1974), hasta las más recientes La gran apuesta (2015) o En los márgenes (2022), la especulación sobre la vivienda y los barrios ha sido uno de los grandes ejes argumentales del cine. 

Esta selección de películas entre el catálogo de Filmin permite comprobar que los problemas que tiene la población española para pagar el alquiler, para quedarse y sobrevivir donde nacieron o donde les gustaría vivir es la misma que experimentan en tantos países del mundo con consecuencias, causas y responsables compartidos.

Selección películas vivienda - 1

1. The Architect (Kerren Lumer-Klabbers, 2023 · Serie)

En un futuro distópico, el centro de Oslo se ha vuelto invivible. Hasta los arquitectos con un buen trabajo tienen problemas para poder encontrar un techo que puedan pagar. 

Esta miniserie de cuatro capítulos premiada en el Festival de Berlín cuenta la historia de una joven arquitecta se ve obligada a vivir en un garaje abandonado donde cada plaza se ha convertido en una vivienda gracias a unas precarias cortinas. Su vida se enfrenta a un vuelco cuando comienza a trabajar en un proyecto para dar una solución definitiva al problema de la vivienda en la ciudad.

Selección películas vivienda - 5

2. Nuestros maravillosos aliados (Matthew Robbins, 1987)

Todo un clásico de la ciencia ficción con el toque de Steven Spielberg en la producción y el guion de Brad Bird, director de Ratatouille y Los increíbles. Unos precarios y desamparados vecinos de un bloque de apartamentos resisten ante las amenazas de desahucio y demolición de una gran constructora. El edificio se convierte en un auténtico bloque en lucha contra unos desokupa ochenteros y el gigante inmobiliario, todo gracias a la ayuda de unos pequeños platillos volantes llegados de otro planeta. 

Selección películas vivienda - 3

3. Gastos Incluidos (Javier Macipe, 2020 · Corto)

Un corto de 20 minutos sobre la pesadilla de buscar, encontrar y mantener una vivienda de alquiler en España, una especie de Black Mirror castizo en el que un inquilino debe firmar un contrato que contiene una cláusula abusiva un tanto particular. Cláusula 5: El arrendatario se compromete a ignorar la existencia de ‘El otro’, de tal manera que ambos habiten la vivienda como si de una de uso individual se tratase”.

Selección películas vivienda - 7

4. Techo y comida (Juan Miguel del Castillo, 2015)

Cuando apareció está película, no poder pagar el alquiler ya se había convertido en la primera causa de desahucio. Esta es la historia que cuenta Techo y comida : una madre soltera en paro, con miedo a perder la tutela de su hijo de ocho años, denunciada por no pagar el alquiler por un propietario ahogado por las deudas.

Selección películas vivienda - 8

5. Los indeseables (Ladj Ly, 2023)

El director francés Ladj Ly fue nominado al Óscar a la mejor película extranjera por Los miserables. Con Los Indeseables, el cineasta vuelve a tratar los problemas de las banlieue racializadas de París, que no se salvan de la especulación inmobiliarias y los megaproyectos de rehabilitación que esconden detrás de buenas intenciones y mejores palabras negocios para unos y desalojos para otros.

Selección películas vivienda - 11

6. #LaPlataforma (Jon Herranz, 2012 · Documental)

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es uno de los movimientos sociales de base más potentes de las últimas décadas en España y una referencia mundial para todos los colectivos que trabajan por el derecho a la vivienda. #LaPlataforma, de Jon Herranz, es uno de los primeros documentales que recogen los años de formación y crecimiento de esta organización que ha conseguido paralizar miles de desahucios y marcar la agenda mediática y política. También en Filmin hay dos documentales más que sirven para acercarse a este gran movimiento social. El primero es Habitar la utopía (2014), de Mariano Agudo, que trata sobre la lucha de la Corrala Utopía en Sevilla. El otro es La granja del pas (2015), de Silvia Munt, donde se refleja el funcionamiento del lugar de reunión de la PAH de Sabadell. 

Selección películas vivienda - 4

7. Citizen Jane (Matt Tyrnauer, 2016 · Documental)

Documental sobre la lucha por el futuro de Nueva York entre la activista Jane Jacobs y el urbanista Robert Moses, un poderoso constructor con gran influencia política. La lucha de esta urbanista, cuya visión está condensada en el libro Muerte y vida de las grandes ciudades (Capitán Swing), consiguió detener —al menos en parte— los planes especulativos en marcha y transformar hasta el día de hoy la cara de la ciudad.

Selección películas vivienda - 2

8. City For Sale (Laura Álvarez, 2020 · Documental)

Un documental sobre las consecuencias del turismo de masas en Barcelona, la subida del precio del alquiler y la gentrificación que han cambiado el aspecto de la ciudad.

City for Sale nos sumerge en la vida de cuatro familias barcelonesas para enseñarnos cómo el turismo de masas está aniquilando la esencia y belleza de la ciudad. El documental es el resultado de casi dos años de seguimiento en los que estas familias ven su vida alterada por la turistificación.

Selección películas vivienda - 6

9. Push (Fredrik Gertten, 2019 · Documental)

La vivienda se ha convertido en uno de los problemas mundiales más urgentes, un derecho humano fundamental que estamos perdiendo poco a poco. Cada vez más activistas y personas, como Leilani Farha, la carismática protagonista y relatora de la ONU, dedican su tiempo y sus energías a concienciar a los gobiernos de todo el mundo para que tomen medidas urgentes para revertir esta crisis mundial. Push revela los secretos más oscuros del entramado mundial de la especulación inmobiliaria y urbanística y pone de manifiesto cómo la inversión de fondos buitres en activos inmobiliarios son, en gran medida, los culpables de la gentrificación que sufren los barrios de muchas ciudades.

Selección películas vivienda - 10

10. Overbooking (Álex Dioscórides Gomis, 2019 · Documental)

Mallorca, conocida desde hace décadas como la “isla de la calma”, se ha convertido en un espacio colapsado. Las alarmas se han encendido. ¿Es sostenible este modelo turístico? ¿Podría ser Mallorca una inspiración para tantos otros lugares que sufren estos mismos problemas?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Marc
28/12/2024 11:23

Prenc nota! No està a Filmin però igualment: "Show me a hero".

1
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.