Cómic
Un fanzine con ISBN

Afra Torrado publica con el sello Rodolfo e Priscila 'Fago o que podo', una recopilación en galego de los trabajos de la autora en formato comic.
o prelo isbn - 4
31 dic 2023 06:00

La primera página de mi ejemplar de Fago o que podo [Hago lo que puedo, en galego] no se diferencia mucho de las demás. En la ilustración, tres personas (una de las cuales se parece mucho a mí) abrazadas. En el texto, “Disfruten este fanzine con ISBN. Afra Torrado”. El hecho de que un dibujo apresurado tenga la misma calidad que las viñetas de la obra, y el hecho de que estas conserven la frescura del garabato corroboran las palabras de la autora: esto es un fanzine con ISBN. No en vano la trayectoria de Afra está ligada al terreno de la autoedición. Edita (junto con Pablo Rodríguez) en el serlo Leite Edicións, donde publicó poemarios, cómics, manuales y libros de pasatiempos.

En Fago o que podo, Torrado recopila trabajos de toda su andadura en la novela gráfica, desde el año 2018 hasta hoy, encajados mediante pequeñas reflexiones sobre la creación del propio libro. Las conversaciones de Afra con una figura negra identificada como el síndrome de la impostora nos guían por la obra en un trabajo de reflexión, autoexigencia y autocrítica, como si asistiéramos al punto en que la autora revisó y seleccionó cada fragmento. En la mayor parte del cómic, la autora es la protagonista.

o prelo isbn - 3

Hay una palabra a la que le tengo especial manía y que estoy segura de que se va a emplear para describir Fago o que podo: “generacional”. Digo que le tengo manía porque se emplea casi siempre ignorando las diferencias de clase o género (entre otras), que son mucho más definitorias que el hecho de que quien crea una obra nazca diez años antes o después. En todo caso, el libro de Torrado está construido en torno a la experiencia personal, por lo que nos muestra la vida cotidiana de una persona de su edad, de su género y de su clase. Es Afra buscando la vida. No hay más.

o prelo isbn - 2

En Fago o que podo vislumbramos las profundidades (o las vemos explícitamente) de cuerpo y mente arropadas por el tono ligero, el humor y la ternura dedicada a un trabajo bien hecho. Todo esto está presente también en otras historietas que se recogen en el volumen, como las de la Señora Barbuda. En ellas, una chavala llamada Señora y apellidada Barbuda experimenta el crecimiento repentino del pelo facial, y podemos ver los efectos que esto tiene en sus relaciones y en su vida cotidiana.

o prelo isbn - 1

La primera incursión de Afra Torrado en la publicación tradicional es un resumen perfecto de su carrera: una alpaca de colores pastel y chistes malos (leche tibia/leche de peroné) que esconde unas cuantas agujas oscuras y lúcidas, igual que la vida cotidiana contiene momentos en que brotan las dudas más esenciales. Editada con cariño y buen gusto por Rodolfo e Priscila, Fago o que podo es una lectura agradable, y la puerta perfecta para quien no conozca la obra

Arquivado en: Arte Literatura Cómic
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Feminismos
Jule Goikoetxea “Los genocidios se sustentan en prácticas micro que legitiman una manera de vivir delirante”
Jule Goikoetxea es una de las filósofas más reconocidas del Estado Español. El año pasado acompañó a Angela Davis en su visita a la Fira Literal de Barcelona. De aquellos cuatro días nace su primera novela, ‘Politeísmo bastardo’.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.