Comunidad de Madrid
Ayuso invertirá un 34% menos para luchar contra la violencia machista en 2025

Los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39, 8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60 millones. Al mismo tiempo, los delitos de violencia sexual aumentan un 5,2%.
Ayuso Asamblea 14 de marzo 2024 - 6
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una sesión en la Asamblea de Madrid. Bruno Thevenin

Este lunes 25N las trabajadoras de la red pública de atención a la violencia de género de la Comunidad de Madrid irán a la huelga junto a las del Ayuntamiento. Protestan por la falta de recursos, insuficientes para atender a todas las mujeres. Al mismo tiempo, los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39,8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60,4 millones de euros, un descenso del 34% diseñado por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular).

Son datos recogidos en el informe de CC OO, Por ti, por mí y por todas mis compañeras, publicado este lunes en el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. Un informe que recoge que, mientras los presupuestos descienden, aumenta el registro de delitos contra la libertad sexual un 5,2%.

El incremento más notable lo experimentan los delitos de agresión sexual con penetración, que pasan de 310 en el segundo trimestre de 2023 a 358 en 2024

Así, el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior recoge que en el segundo trimestre de 2024 se produjeron 1.457 delitos contra la libertad sexual, mientras que en el mismo periodo de 2023 se produjeron 1.385. El incremento más notable lo experimentan los delitos de agresión sexual con penetración, que pasan de 310 en el citado periodo de 2023 a 358 en 2024.

Violencia machista
25 de noviembre Con el lema “Juntas, el miedo cambia de bando”, el movimiento feminista llama a organizarse este 25N
En un año en el que ha vuelto al primer plano el debate público sobre la violencia patriarcal sistémica que siguen padeciendo las mujeres, la marcha del 25 de noviembre vuelve a las calles el próximo lunes.

En lo que va de año, en la Comunidad de Madrid se han producido tres feminicidios. En relación al Sistema VioGén, según los últimos datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, en nuestra Comunidad hay 101 mujeres con riesgo alto, 1.472 con riesgo medio, 5.012 con riesgo bajo y 5.665 mujeres en riesgo no apreciado. Así mismo, frente a las 15.376 denuncias interpuestas en este 2024, se han emitido 3.035 órdenes de protección a mujeres.

En la Comunidad de Madrid están caducadas las tres estrategias: contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos y la de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Presupuestos sin ejecutar

“Lamentamos la falta de interés del gobierno regional para poner en marcha medidas eficaces para terminar contra las violencias machistas”, expresa Paloma López, secretaria general de CC OO Madrid quien avisa que están caducadas las tres estrategias: contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos y la de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y no hay ningún anuncio para su renovación.

Muestra de esta “falta de interés” es que la falta de ejecución del total de los presupuesto asignados. Así para el programa “acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad” se invirtieron 43,3 millones de euros en 2023, frente a los más de 50 millones previstos en el crédito inicial, tal y como recoge el informe de CC OO. En este sentido, la ejecución total de este presupuesto ha sido tan solo del 86%. Por partidas, la comunidad ha “ahorrado” en la La ejecución en materia de promoción económica, cultural y educativa, cuyo gasto fue de un 81,86% de lo presupuestado y la partida destinada a promoción de la mujer, que fue ejecutada en un 89,65%. 

“Tan solo a los Asuntos Taurinos, la Comunidad de Madrid tiene previsto dedicar 4,2 millones de euros el próximo año, un presupuesto que se ha incrementado más de un 337% en ocho años y que es más de un 10% del que se dedica contra la violencia contra las mujeres”

Mientras tanto, apuntan desde este sindicato, “tan solo a los Asuntos Taurinos, la Comunidad de Madrid tiene previsto dedicar 4,2 millones de euros el próximo año, un presupuesto que se ha incrementado más de un 337% en ocho años y que, hoy en día, supone más de un 10% de lo que se destina a combatir y erradicar la violación de derechos humanos que supone la violencia contra las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?