Comunidad de Madrid
Ayuso invertirá un 34% menos para luchar contra la violencia machista en 2025

Los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39, 8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60 millones. Al mismo tiempo, los delitos de violencia sexual aumentan un 5,2%.
Ayuso Asamblea 14 de marzo 2024 - 6
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una sesión en la Asamblea de Madrid. Bruno Thevenin

Este lunes 25N las trabajadoras de la red pública de atención a la violencia de género de la Comunidad de Madrid irán a la huelga junto a las del Ayuntamiento. Protestan por la falta de recursos, insuficientes para atender a todas las mujeres. Al mismo tiempo, los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39,8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60,4 millones de euros, un descenso del 34% diseñado por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular).

Son datos recogidos en el informe de CC OO, Por ti, por mí y por todas mis compañeras, publicado este lunes en el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. Un informe que recoge que, mientras los presupuestos descienden, aumenta el registro de delitos contra la libertad sexual un 5,2%.

El incremento más notable lo experimentan los delitos de agresión sexual con penetración, que pasan de 310 en el segundo trimestre de 2023 a 358 en 2024

Así, el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior recoge que en el segundo trimestre de 2024 se produjeron 1.457 delitos contra la libertad sexual, mientras que en el mismo periodo de 2023 se produjeron 1.385. El incremento más notable lo experimentan los delitos de agresión sexual con penetración, que pasan de 310 en el citado periodo de 2023 a 358 en 2024.

Violencia machista
25 de noviembre Con el lema “Juntas, el miedo cambia de bando”, el movimiento feminista llama a organizarse este 25N
En un año en el que ha vuelto al primer plano el debate público sobre la violencia patriarcal sistémica que siguen padeciendo las mujeres, la marcha del 25 de noviembre vuelve a las calles el próximo lunes.

En lo que va de año, en la Comunidad de Madrid se han producido tres feminicidios. En relación al Sistema VioGén, según los últimos datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, en nuestra Comunidad hay 101 mujeres con riesgo alto, 1.472 con riesgo medio, 5.012 con riesgo bajo y 5.665 mujeres en riesgo no apreciado. Así mismo, frente a las 15.376 denuncias interpuestas en este 2024, se han emitido 3.035 órdenes de protección a mujeres.

En la Comunidad de Madrid están caducadas las tres estrategias: contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos y la de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Presupuestos sin ejecutar

“Lamentamos la falta de interés del gobierno regional para poner en marcha medidas eficaces para terminar contra las violencias machistas”, expresa Paloma López, secretaria general de CC OO Madrid quien avisa que están caducadas las tres estrategias: contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos y la de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y no hay ningún anuncio para su renovación.

Muestra de esta “falta de interés” es que la falta de ejecución del total de los presupuesto asignados. Así para el programa “acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad” se invirtieron 43,3 millones de euros en 2023, frente a los más de 50 millones previstos en el crédito inicial, tal y como recoge el informe de CC OO. En este sentido, la ejecución total de este presupuesto ha sido tan solo del 86%. Por partidas, la comunidad ha “ahorrado” en la La ejecución en materia de promoción económica, cultural y educativa, cuyo gasto fue de un 81,86% de lo presupuestado y la partida destinada a promoción de la mujer, que fue ejecutada en un 89,65%. 

“Tan solo a los Asuntos Taurinos, la Comunidad de Madrid tiene previsto dedicar 4,2 millones de euros el próximo año, un presupuesto que se ha incrementado más de un 337% en ocho años y que es más de un 10% del que se dedica contra la violencia contra las mujeres”

Mientras tanto, apuntan desde este sindicato, “tan solo a los Asuntos Taurinos, la Comunidad de Madrid tiene previsto dedicar 4,2 millones de euros el próximo año, un presupuesto que se ha incrementado más de un 337% en ocho años y que, hoy en día, supone más de un 10% de lo que se destina a combatir y erradicar la violación de derechos humanos que supone la violencia contra las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.