Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid reconoce “una serie de incidencias” en las oposiciones del personal no docente

El Gobierno de Ayuso asegura que se tendrán en cuenta la experiencia de las integradoras sociales momentos antes de que la comunidad educativa se concentrara en señal de protesta por las irregularidades en los procesos de consolidación.
Concentración Interinos despidos Sol  - 2
Concentración de personal temporal en fraude de ley de la Comunidad de Madrid este 27 de noviembre en la Puerta del Sol David F. Sabadell

La incertidumbre es máxima para todos los miembros de la comunidad educativa de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Solo se sabe que el 16 de diciembre se tendrá que hacer efectivo el nuevo encaje de plazas y las consolidaciones, acabando así con el abuso de temporalidad que desde la Unión Europea se ha perseguido. Ni los centros educativos ni su equipo directivo saben si las integradoras sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral no docente de sus colegios e institutos seguirán con ellos al volver de vacaciones de navidad.

Esta incertidumbre y los numerosos problemas que han denunciado sobre los procesos de consolidación y oposiciones, han hecho que se convoque una manifestación para este miércoles 27 de noviembre a las puertas del Gobierno regional. Familias, funcionarios y el personal no docente exigen que no haya ceses masivos, que se corrijan los errores en el proceso de consolidación, mayor transparencia por parte de la Comunidad de Madrid en la oposición y, en última instancia, evitar la privatización y precarización del empleo público madrileño.

Muchos de los puestos que está en duda su continuidad con las mismas personas, que llevan diez, quince y hasta veinte años, son de atención a menores con discapacidad

La concentración, convocada por los sindicatos CO.BAS, CGT, CNT y Solidaridad Obrera, ha contado con la presencia de numerosas personas. “Se han concentrado compañeras de todas las categorías afectadas por las ‘desestabilizaciones’ de la Consejería de Educación”, explica a El Salto Laura Martínez, del sindicato de Trabajadoras de Administración Pública de la CGT. “Nos hemos sentido apoyadas -explica- además por muchas familias, las que han podido acercarse y aquellas que por redes nos han manifestado su apoyo pero que la conciliación les impidió acudir en persona”. Y es que muchos de los puestos que está en duda su continuidad con las mismas personas, que llevan diez, quince y hasta veinte años, son de atención a menores con discapacidad, enfermedades o que requieren una atención especial.

Concentración Interinos despidos Sol  - 8
Imagen de la concentración del personal interino en la Puerta de Sol. David F. Sabadell

“Momentos antes de la concentración uno de los tribunales de las categorías afectadas ha comunicado que volverá a baremar los méritos profesionales porque han detectado errores”, explican desde el sindicato CGT. “A nosotras nos surge la duda de si será estrategia justo el día de la concentración pero esperemos que este y el resto de tribunales respeten al menos las bases de esta estabilización que nunca tuvo que tener lugar pq ya somos fijas por derecho”, denuncia Martínez. Y es que son muchas las integradoras sociales, fisioterapeutas, enfermeras y otras categorías que han procedido a denunciar, entre otras cosas, que no se ha tenido en cuenta el propio certificado de la Comunidad de Madrid que respalda su experiencia para el proceso de oposiciones.

Comunidad de Madrid
Educación pública Denuncian un ERE encubierto en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
CGT avisa de que se va a despedir a miles de integradores sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral con unas oposiciones plagadas de reclamaciones y errores.

“Yo no sé cómo me afectará esto, si subiré o bajaré en la nueva lista, pero es de justicia que además de la formación y el examen, se tenga en cuenta la experiencia laboral en la Educación madrileña”, explica una integradora social que lleva nueve años en el mismo centro y no sabe si tendrá que despedirse de los niños y niñas que lleva cuidando todo su ciclo escolar. Lo único que saben a ciencia cierta es que la Comunidad de Madrid deberá resolver las plazas consolidadas antes del 16 de diciembre. Un plazo que consideran insuficiente para poder reclamar errores como el que ahora reconoce la Comunidad de Madrid en esta categoría o como otros ya denunciados.

El personal laboral sigue denunciando la situación de los tribunales y los sindicatos temen un despido colectivo masivo antes de navidad y una incorporación lenta a lo largo del primer trimestre del año

Mientras, el personal laboral sigue denunciando la situación de los tribunales y los sindicatos temen un despido colectivo masivo antes de navidad y una incorporación lenta a lo largo del primer trimestre del año. Esto, denuncian, supone un “ERE encubierto” ya que se ahorrarán trienios de los actuales trabajadores e incluso salarios al no cubrir todas las bajas de forma inmediata.

Concentración Interinos despidos Sol  - 5
Concentración contra los procesos de estabilización que van a dejar a profesionales sin plaza. David F. Sabadell

“No nos vamos a rendir y seguiremos durante las próximas semanas con presencia en las calles y en los medios”, indican desde CGT, que consideran que “es una barbaridad lo que está ocurriendo como así ha quedado de manifiesto porque hoy éramos cientos de trabajadoras en representación de miles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.