Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid reconoce “una serie de incidencias” en las oposiciones del personal no docente

El Gobierno de Ayuso asegura que se tendrán en cuenta la experiencia de las integradoras sociales momentos antes de que la comunidad educativa se concentrara en señal de protesta por las irregularidades en los procesos de consolidación.
Concentración Interinos despidos Sol  - 2
Concentración de personal temporal en fraude de ley de la Comunidad de Madrid este 27 de noviembre en la Puerta del Sol David F. Sabadell

La incertidumbre es máxima para todos los miembros de la comunidad educativa de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Solo se sabe que el 16 de diciembre se tendrá que hacer efectivo el nuevo encaje de plazas y las consolidaciones, acabando así con el abuso de temporalidad que desde la Unión Europea se ha perseguido. Ni los centros educativos ni su equipo directivo saben si las integradoras sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral no docente de sus colegios e institutos seguirán con ellos al volver de vacaciones de navidad.

Esta incertidumbre y los numerosos problemas que han denunciado sobre los procesos de consolidación y oposiciones, han hecho que se convoque una manifestación para este miércoles 27 de noviembre a las puertas del Gobierno regional. Familias, funcionarios y el personal no docente exigen que no haya ceses masivos, que se corrijan los errores en el proceso de consolidación, mayor transparencia por parte de la Comunidad de Madrid en la oposición y, en última instancia, evitar la privatización y precarización del empleo público madrileño.

Muchos de los puestos que está en duda su continuidad con las mismas personas, que llevan diez, quince y hasta veinte años, son de atención a menores con discapacidad

La concentración, convocada por los sindicatos CO.BAS, CGT, CNT y Solidaridad Obrera, ha contado con la presencia de numerosas personas. “Se han concentrado compañeras de todas las categorías afectadas por las ‘desestabilizaciones’ de la Consejería de Educación”, explica a El Salto Laura Martínez, del sindicato de Trabajadoras de Administración Pública de la CGT. “Nos hemos sentido apoyadas -explica- además por muchas familias, las que han podido acercarse y aquellas que por redes nos han manifestado su apoyo pero que la conciliación les impidió acudir en persona”. Y es que muchos de los puestos que está en duda su continuidad con las mismas personas, que llevan diez, quince y hasta veinte años, son de atención a menores con discapacidad, enfermedades o que requieren una atención especial.

Concentración Interinos despidos Sol  - 8
Imagen de la concentración del personal interino en la Puerta de Sol. David F. Sabadell

“Momentos antes de la concentración uno de los tribunales de las categorías afectadas ha comunicado que volverá a baremar los méritos profesionales porque han detectado errores”, explican desde el sindicato CGT. “A nosotras nos surge la duda de si será estrategia justo el día de la concentración pero esperemos que este y el resto de tribunales respeten al menos las bases de esta estabilización que nunca tuvo que tener lugar pq ya somos fijas por derecho”, denuncia Martínez. Y es que son muchas las integradoras sociales, fisioterapeutas, enfermeras y otras categorías que han procedido a denunciar, entre otras cosas, que no se ha tenido en cuenta el propio certificado de la Comunidad de Madrid que respalda su experiencia para el proceso de oposiciones.

Comunidad de Madrid
Educación pública Denuncian un ERE encubierto en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
CGT avisa de que se va a despedir a miles de integradores sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral con unas oposiciones plagadas de reclamaciones y errores.

“Yo no sé cómo me afectará esto, si subiré o bajaré en la nueva lista, pero es de justicia que además de la formación y el examen, se tenga en cuenta la experiencia laboral en la Educación madrileña”, explica una integradora social que lleva nueve años en el mismo centro y no sabe si tendrá que despedirse de los niños y niñas que lleva cuidando todo su ciclo escolar. Lo único que saben a ciencia cierta es que la Comunidad de Madrid deberá resolver las plazas consolidadas antes del 16 de diciembre. Un plazo que consideran insuficiente para poder reclamar errores como el que ahora reconoce la Comunidad de Madrid en esta categoría o como otros ya denunciados.

El personal laboral sigue denunciando la situación de los tribunales y los sindicatos temen un despido colectivo masivo antes de navidad y una incorporación lenta a lo largo del primer trimestre del año

Mientras, el personal laboral sigue denunciando la situación de los tribunales y los sindicatos temen un despido colectivo masivo antes de navidad y una incorporación lenta a lo largo del primer trimestre del año. Esto, denuncian, supone un “ERE encubierto” ya que se ahorrarán trienios de los actuales trabajadores e incluso salarios al no cubrir todas las bajas de forma inmediata.

Concentración Interinos despidos Sol  - 5
Concentración contra los procesos de estabilización que van a dejar a profesionales sin plaza. David F. Sabadell

“No nos vamos a rendir y seguiremos durante las próximas semanas con presencia en las calles y en los medios”, indican desde CGT, que consideran que “es una barbaridad lo que está ocurriendo como así ha quedado de manifiesto porque hoy éramos cientos de trabajadoras en representación de miles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.