Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid reconoce “una serie de incidencias” en las oposiciones del personal no docente

El Gobierno de Ayuso asegura que se tendrán en cuenta la experiencia de las integradoras sociales momentos antes de que la comunidad educativa se concentrara en señal de protesta por las irregularidades en los procesos de consolidación.
Concentración Interinos despidos Sol  - 2
Concentración de personal temporal en fraude de ley de la Comunidad de Madrid este 27 de noviembre en la Puerta del Sol David F. Sabadell
28 nov 2024 09:29

La incertidumbre es máxima para todos los miembros de la comunidad educativa de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Solo se sabe que el 16 de diciembre se tendrá que hacer efectivo el nuevo encaje de plazas y las consolidaciones, acabando así con el abuso de temporalidad que desde la Unión Europea se ha perseguido. Ni los centros educativos ni su equipo directivo saben si las integradoras sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral no docente de sus colegios e institutos seguirán con ellos al volver de vacaciones de navidad.

Esta incertidumbre y los numerosos problemas que han denunciado sobre los procesos de consolidación y oposiciones, han hecho que se convoque una manifestación para este miércoles 27 de noviembre a las puertas del Gobierno regional. Familias, funcionarios y el personal no docente exigen que no haya ceses masivos, que se corrijan los errores en el proceso de consolidación, mayor transparencia por parte de la Comunidad de Madrid en la oposición y, en última instancia, evitar la privatización y precarización del empleo público madrileño.

Muchos de los puestos que está en duda su continuidad con las mismas personas, que llevan diez, quince y hasta veinte años, son de atención a menores con discapacidad

La concentración, convocada por los sindicatos CO.BAS, CGT, CNT y Solidaridad Obrera, ha contado con la presencia de numerosas personas. “Se han concentrado compañeras de todas las categorías afectadas por las ‘desestabilizaciones’ de la Consejería de Educación”, explica a El Salto Laura Martínez, del sindicato de Trabajadoras de Administración Pública de la CGT. “Nos hemos sentido apoyadas -explica- además por muchas familias, las que han podido acercarse y aquellas que por redes nos han manifestado su apoyo pero que la conciliación les impidió acudir en persona”. Y es que muchos de los puestos que está en duda su continuidad con las mismas personas, que llevan diez, quince y hasta veinte años, son de atención a menores con discapacidad, enfermedades o que requieren una atención especial.

Concentración Interinos despidos Sol  - 8
Imagen de la concentración del personal interino en la Puerta de Sol. David F. Sabadell

“Momentos antes de la concentración uno de los tribunales de las categorías afectadas ha comunicado que volverá a baremar los méritos profesionales porque han detectado errores”, explican desde el sindicato CGT. “A nosotras nos surge la duda de si será estrategia justo el día de la concentración pero esperemos que este y el resto de tribunales respeten al menos las bases de esta estabilización que nunca tuvo que tener lugar pq ya somos fijas por derecho”, denuncia Martínez. Y es que son muchas las integradoras sociales, fisioterapeutas, enfermeras y otras categorías que han procedido a denunciar, entre otras cosas, que no se ha tenido en cuenta el propio certificado de la Comunidad de Madrid que respalda su experiencia para el proceso de oposiciones.

Comunidad de Madrid
Educación pública Denuncian un ERE encubierto en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
CGT avisa de que se va a despedir a miles de integradores sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral con unas oposiciones plagadas de reclamaciones y errores.

“Yo no sé cómo me afectará esto, si subiré o bajaré en la nueva lista, pero es de justicia que además de la formación y el examen, se tenga en cuenta la experiencia laboral en la Educación madrileña”, explica una integradora social que lleva nueve años en el mismo centro y no sabe si tendrá que despedirse de los niños y niñas que lleva cuidando todo su ciclo escolar. Lo único que saben a ciencia cierta es que la Comunidad de Madrid deberá resolver las plazas consolidadas antes del 16 de diciembre. Un plazo que consideran insuficiente para poder reclamar errores como el que ahora reconoce la Comunidad de Madrid en esta categoría o como otros ya denunciados.

El personal laboral sigue denunciando la situación de los tribunales y los sindicatos temen un despido colectivo masivo antes de navidad y una incorporación lenta a lo largo del primer trimestre del año

Mientras, el personal laboral sigue denunciando la situación de los tribunales y los sindicatos temen un despido colectivo masivo antes de navidad y una incorporación lenta a lo largo del primer trimestre del año. Esto, denuncian, supone un “ERE encubierto” ya que se ahorrarán trienios de los actuales trabajadores e incluso salarios al no cubrir todas las bajas de forma inmediata.

Concentración Interinos despidos Sol  - 5
Concentración contra los procesos de estabilización que van a dejar a profesionales sin plaza. David F. Sabadell

“No nos vamos a rendir y seguiremos durante las próximas semanas con presencia en las calles y en los medios”, indican desde CGT, que consideran que “es una barbaridad lo que está ocurriendo como así ha quedado de manifiesto porque hoy éramos cientos de trabajadoras en representación de miles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?