Congreso de los Diputados
Pedro Sánchez no consigue ser investido presidente

Unidas Podemos no apoya a Pedro Sánchez, bloquea que hoy se forme un gobierno socialista y esto pospone la votación a septiembre. Si entonces no hay acuerdo, habrá elecciones generales el 10 de noviembre.

Pedro Sánchez congreso
Pedro Sánchez sale del Congreso tras no conseguir la investidura David F. Sabadell
25 jul 2019 14:38

La investidura no comenzará finalmente este jueves. El resultado de la votación ya se adivinaba en los minutos previos de la entrada al Congreso de los Diputados de parlamentarios del PSOE. María Jesús Montero declaraba que “es una pena que no se vaya a producir la investidura”, dando así una pista de lo que luego acontecería en el hemiciclo. La mayoría de los diputados del PSOE hablaban de investidura fallida antes de que empezase incluso el pleno. No hubo lugar a la mayoría simple. El resultado fue de 124 votos a favor para Pedro Sánchez, 155 votos en contra y 67 abstenciones. Si en estos meses de verano los socialistas no consiguen algún tipo de acuerdo para que Pedro Sánchez sea investido, las nuevas elecciones generales serán el 10 de noviembre.

“Lamento mucho constatar que persiste el bloqueo parlamentario”, comenzaba Pedro Sánchez al abrir el pleno del Congreso. Más tarde, decía que “no puede ser que haya dos gobiernos dentro de uno. Intento hacer un gobierno con los mejores”, tras unas referencias al taltento.
Pero Pablo Iglesias le hizo una última oferta desde la tribuna, según él, por recomendación de un importante cargo del PSOE: renunciar al Ministerio de Empleo si les cedían las competencias de las políticas activas de empleo. El PSOE no recogió el guante y cuando Adriana Lastra finalizó las intervenciones de los grupos políticos, daba por rechazada la última oferta.

"Esta será la segunda vez que España va a rechazar tener un gobierno de izquierdas. Usted acaba sumándose a la derecha y hoy a la ultraderecha", sentenciaba Lastra. La negativa del PSOE se explicaba así, a través de Lastra: "las competencias activas de empleo están transferidas a las comunidades autónomas. Quiere conducir un coche sin saber dónde está el volante". Después de esta afirmación, el PSOE no aceptó, como podría haber hecho, esa oferta, sino que siguió en el veto a Iglesias, que ha llegado a convertirse en un veto ante Unidas Podemos. Según el artículo 38 de la ley de empleo, las políticas de empleo "se diseñarán y desarrollarán por las Comunidades Autónomas y por el Servicio Público de Empleo Estatal en el ámbito de sus competencias". Es decir, que son compartidas entre las Comunidades Autónomas y el propio Estado. De hecho, esta sería de las partidas más pequeñas de las destinadas a combatir el desempleo y supone unos 6.000 millones de euros de presupuesto.

El discurso de Pablo Iglesias fue durísimo. El líder de Unidas Podemos reprochó a Pedro Sánchez que no hubiesen aceptado sus propuestas y que "es imposible negociar en 48 horas lo que no se ha querido negociar en 80 días. Es difícil negociar a contrarreloj y filtrando a los medios de comunicación". Iglesias acusó a Carmen Calvo de difundir un documento de Unidas Podemos en el que como título se leía "propuestas" y que los socialistas difundieron, supuestamente, como "exigencias".

El líder de Unidas Podemos dijo que "unas negociaciones de gobierno merecen no ser tan cutres". Su ex socio de Compromís, Joan Baldoví, comenzaba su discurso citando a Aretha Franklin y pidiendo a Pedro Sánchez "respect" (respeto). Tanto Compromís, como PNV y ERC también se abstuvieron.

Por su parte, Gabriel Rufián, centró su discurso en pedir "responsabilidad de estado" a ambos líderes. El republicano dijo que "¿cuánto tiempo nos vamos a arrepentir toda la izquierda del día de hoy? Nos emplazan a septiembre, pero, ¿habrá septiembre?"

Rufián alegó que su grupo votaría, extraordinariamente, abstención para la investidura de Pedro Sánchez. "Soy de izquierdas, llevo el ADN en la derrota", dijo Rufián. Después, se dirigió a Pablo Iglesias: "Ustedes llevan solo cuatro años de vida. Con un partido tan joven, es más que razonable lo que les ofrecen. Entren en el gobierno para demostrarles que son mejores que ellos".

Ninguno de estos argumentos fueron suficientes para hacer presidente a Pedro Sánchez. El actual y previsible futuro candidato a la investidura de septiembre, deberá volver a negociar con los grupos políticos y recabar apoyos para poder lograr la presidencia, si no quiere volver a someterse a unos comicios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#37681
27/7/2019 14:38

Dos machitos Alfa encastillados en su orgullo sin que les importe la gente con tal de imponer su voluntad.

Creo que si hubiera habido dos mujeres en lo alto de esta negociación...hoy, tendríamos presidenta.

Se ha visto en Navarra que las mujeres son más proclives al acuerdo que a la confrontación.

2
1
#37667
27/7/2019 1:25

Un artículo flojo para la trascendencia de lo ocurrido. No se puede reportar la noticia del intento de investidura de Pedro Sánchez sin mencionar en ninguna parte el hecho notable de que el propio Pedro Sánchez no ha movido un dedo para conseguir ningún apoyo, cuando varios portavoces, y no solo los de Podemos, han resaltado que el candidato tenía sus apoyos en el bolsillo con tal de que el Trifachito no alcance el Gobierno.

Tampoco el uso de estrategias reaccionarias como la desinformación a los medios y a todo el mundo durante tres meses, la posverdad y hasta la manipulación de documentos de Podemos desde el mismísimo ordenador de la vicepresidencia del Gobierno...

El PSOE ha sobrepasado todas las líneas rojas en estos días, y no se está diciendo lo suficiente: por cargarse a su enemigo Pablo Iglesias, Pedro Sánchez ha demostrado ser perfectamente capaz de echar al país entero en manos del Trifachito. Eso debería ser condenable con cárcel...

5
0
doctoranimacion
26/7/2019 20:06

¿Pero alguien se creé que el psoe es de izquierdas?

2
0
#37661
26/7/2019 19:54

No a la OTAN

4
0
#37650
26/7/2019 17:00

Ni Socialista ni Obrero. Partido Español.

7
0
brinco061
26/7/2019 13:22

El PSOE. Desde un principio no tiene previsto pactar con UNIDAS PODEMOS. Entre la Banca y el IBEX35. El Pedrito Sanchez es un titire o muñequito que solo tiene que obedecer las ordenes de sys Mecenas... Hace muchas decadas ya que el PSOE dejo de ser un partido de izquierda... El Sr. Felipe Gonzalez ya se encargo de eso....
Pedro Sanchez es un mandao y hace eso. Lo que le mandan. Con un cinismo digno de los mejores actores dramaticos....
Quieren darle a UNIDAS PIDEMOS sillones sin competencia ni guna. Y lo estan presentando exactamente al contrario... Para esto de engañar al pueblo son unos verdaderos estafadores... Ahora pondran ya a trabajar al 200% a todos los medios de propaganda de este pais... Diciendo lo malo que son UNIDAS PODEMOS....
Y que buenos que son ellos....
Ojala despertasen ya de una vez los votantes de izquierdas y le dieran un escarmiento a esta estafa de PSOE.

15
1
#37642
26/7/2019 12:22

Al psoe ni agua, que nos volverán a joder.

12
1
gatopardismo
25/7/2019 18:30

Que recuerden los votantes como ha afectado la reforma laboral a la ciudadanía. Si alguien espera que iban a compartir el ministerio de trabajo que espere sentado. Me atrevo a decir que para septiembre harán algo en plan postureo pero con similar resultado. Ya si eso esperamos a noviembre pero con la hermeroteca que ya sabemos que de memoria de temas de política la gente como los peces. Cuando algo no funciona hay que buscar soluciones alternativas.

11
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.