Residuos
La cara invisible del planeta

El próximo sábado 12 de junio, por el Día Mundial de los Océanos, diversos colectivos organizan acciones de limpieza en 31 de las provincias del Estado.
La cara invisible del planeta
Logo de la iniciativa La cara invisible del planeta
31 may 2021 09:00

El sábado 12 de junio nos juntamos para limpiar espacios naturales y denunciar la mala gestión de los residuos en nuestro país. Ya se han unido más de 30 provincias, busca el grupo más cercano a tu zona y participa.

Uno de los problemas que genera el consumo masivo es una producción brutal de residuos. No hace falta más que darse una vuelta por cualquier barrio, parque, playa o bosque para encontrarnos deshechos de todo tipo, muchos de ellos plásticos que por su naturaleza no biodegradable no pueden volver a integrarse en el ciclo natural. Te explicamos las causas y las consecuencias de estos desmanes con tres refranes populares:

Donde se come no se ****

Esta basura, que produce un impacto estético muy importante, tiene también una serie de impactos ambientales que pueden ser menos evidentes visualmente pero que son muy reales. Para empezar, estamos llenando nuestras despensas naturales de basura. Los ríos, los mares y los campos se llenan de plásticos que causan asfixia, atrapamiento y muerte por perforaciones intestinales a aves, tortugas y peces. Pero no solo son nuestros compañeros planetarios los que sufren las consecuencias de nuestra basura: estos plásticos también suben por la cadena trófica y llegan a nuestros platos. Se han detectado partículas plásticas en la sal, en el pescado y en los crustáceos que ingerimos. Al final, lo que le pasa a la tierra es lo mismo que nos pasa a nosotros porque, lo queramos o no, somos naturaleza.

Poner al zorro a cuidar de las gallinas

Bueno y entonces, ¿qué hacemos con nuestra basura? Pues lo primero es reducirla, reducirla y reducirla. Prohibir o limitar la producción y el uso de envases de usar y tirar, hacer que los productores de esos envases se responsabilicen de ellos, favoreciendo el sistema de depósito y recuperación de envases (SDDR) que ya ha sido instaurado con gran éxito en otros países. Y desde luego, no poner a los mayores generadores de residuos como Coca-Cola, Nestlé, Campofrío o Danone a encargarse de la gestión de lo que ellos mismo producen porque… bueno, ¿hace falta que digamos por qué? Sí, nos referimos a Ecoembes que por mucho que se ponga el prefijo Eco en su nombre no deja de ser una empresa privada (sí, sí, una S.A., para más señas), encargada de gestionar los fondos que las empresas de envasado aportan para reciclar el plástico. Pero es ya sabido lo difícil que resulta conciliar los intereses de las personas y el planeta por un lado y de aquellos que se enriquecen con contaminar, por el otro, por eso Ecoembes se opone a estos sistemas de recuperación alegando que su implantación en España es inviable y se dedica a financiar estudios que sustenten esto, mientras afirma que en España se recicla un 75 % de los residuos que se generan, lo que las organizaciones ecologistas más importantes a nivel nacional denuncian como totalmente falso. Porque, en fin, a Ecoembes no le preocupa demasiado si los envases se reciclan o no dado que el juego está trucado: Ecoembes siempre gana pues los productores les pagan un dinero por el reciclado de cada envase que se produce y si este acaba en el fondo del mar da igual ya que Ecoembes son ellos mismos.

Imagen contrapublicitaria de la iniciativa impulsada por Ecoembes.

Dime con quién andas y te diré quién eres

Por eso, porque creemos que no se puede ser a la vez causa y solución del problema, en el movimiento La cara invisible del planeta, integrado por organizaciones sociales y ecologistas, no nos juntamos con Ecoembes para ayudarle en su intento de lavar su cara sucia con una lavadora verde. Casualmente, el mismo día 12 de junio, Ecoembes, junto con SEO/Birdlife, organiza una limpieza de basuras, por supuesto, con gran despliegue de medios, intensa campaña publicitaria y eslóganes pegadizos. No en vano pueden contratar a las agencias publicitarias más fashion y pagar espacios de difusión en TV y prensa. Esta campaña de Ecoembes, que podría ilustrar cualquier estudio sobre el ABC del greenwashing, muestra la desfachatez de sus acciones: siendo una organización que ingresa más cuantos más envases se ponen en circulación, pretende lavar su imagen con el esfuerzo de los ciudadanos recogiendo esos mismos envases que ellos son cómplices de producir y desechar.

Por todo lo dicho, desde La cara invisible del planeta te animamos a repasarte el refranero popular y a que te apuntes a las limpiezas de playas, ríos y fondos marinos que organiza la ciudadanía en espacios naturales de todo el país. ¡Te esperamos el día 12 de junio!
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.