Contigo empezó todo
El percebeiro que robó las sábanas de Hitler

En agosto del 44, La Nueve entraba en París para completar la liberación de la ciudad que había iniciado la Resistencia local.

La Nueve
Combatientes de La Nueve en Francia.
5 abr 2018 06:15

Cuando queda a comer con su hijo en París, siempre se repite la misma conversación. Ángel le dice que le encantaría volver a su pueblo a saborear unos percebes, como hacía en su juventud. Su hijo le explica de nuevo, con infinita paciencia, que ese marisco está extinguido allí. “Yo sé dónde encontrarlos”, replica Ángel. “Pero papá, que no hay”, insiste el joven.

Antes de tomar otros derroteros, la conversación siempre acaba igual, con el viejo tomando la última palabra ante la resignación de su hijo: “Si ese mayo conseguí las sábanas, ¿no voy a conseguir unos percebes?”.

Desde Galicia hasta la Kehlsteinhaus

Es el 5 de mayo de 1945 y Ángel está muy satisfecho del botín de guerra conseguido hoy. El reloj de oro no está nada mal, pero lo que más le gusta son las sábanas. “La lavandería debe de funcionar bien, porque no huelen a ese cerdo”. Las sábanas son la broma del día porque la 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre, más conocida como 'La Nueve' por estar compuesta casi en su totalidad por 150 antifascistas españoles, acaba de participar en la toma del Nido del Águila, la Kehlsteinhaus, el espectacular refugio secreto de Adolf Hitler en los Alpes Bávaros que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán le regaló por su 50º cumpleaños. La II Guerra Mundial está a punto de terminar y los bastiones nazis caen uno tras otro.

'Cariño López', nacido Ángel Rodríguez Leira, lleva su pueblo natal como sobrenombre. Sargento cañonero del carro semioruga Guernica, ha sido de los primeros en alcanzar las habitaciones del líder nazi. Él es uno de los tres gallegos (dos de ellos cariñeses) de La Nueve.

Desde París, La Nueve siguió combatiendo hasta llegar al corazón nazi, donde Cariño se hizo con las sábanas del Führer

Cariño lleva una década sin parar. Marinero afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo, sindicato de gran implantación en la provincia de A Coruña durante la República, tras el alzamiento militar fue movilizado por los franquistas hasta que en 1938 logró desertar y unirse al Ejército republicano. Ante la derrota, escapó junto a 12 compañeros en una barca desde Guardamar (Alicante) y al llegar a las costas africanas acabó hacinado con otros miles de españoles en un campo de refugiados francés en Argelia, aún colonia por aquel entonces. Bajo amenaza de fusilamiento, de nuevo tuvo que alistarse bajo mando enemigo, en este caso del Gobierno de la Francia ocupada. Una vez más, logró cambiar de bando y pasar a la Resistencia.

A partir de entonces estará, con otros miles de españoles, en la vanguardia de la guerra. Desde el norte de África La Nueve pasaría al continente europeo, tomando parte en el desembarco de Normandía del 6 de junio de 1944.

Pronto sería una unidad valorada por los mandos aliados dada la experiencia previa en combate de sus miembros en suelo español, que demostraron en varias operaciones como la captura de 129 soldados alemanes en Eccouché. Cariño destacaba dentro de la compañía debido a su puntería como tirador. En agosto del 44, La Nueve entraba en París para completar la liberación de la ciudad que había iniciado la Resistencia local.

Desfilando por los Campos Elíseos tras la victoria, no fueron pocos los parisinos que se quedaron atónitos al descubrir la procedencia de estos combatientes. Una chica francesa le comentó al soldado Francisco Izquierdo: “Eres el primer soldado francés al que beso”. El soldado le respondió: “Somos rojos españoles”.

Desde París, La Nueve siguió combatiendo hasta llegar al corazón nazi, donde Cariño se hizo con las sábanas del Führer. El oficial de su compañía, Raymond Dronne, explicó en sus memorias que los españoles a su mando “no tenían espíritu militar, eran incluso antimilitaristas”. Pero eso lo compensaban con otras motivaciones. Por ejemplo, respecto al antiguo percebeiro coruñés, Dronne indicaba que “a Cariño López lo espoleaba un inmenso deseo de revancha y de victoria”.

Tras la contienda, Cariño se quedó a vivir en París durante sus últimos 30 años, sin volver a su pueblo y poder buscar los percebes que el sabría haber encontrado. Siempre tenía a punto su retranca gallega ante quien fuera, incluso ante el arrogante y estirado general Charles De Gaulle. Cuando destruyó cinco tanques alemanes en un día, el líder francés le condecoró con la Cruz de Guerra, pinchándole el pecho al hacerlo. El marinero le soltó: “Va usted a conseguir lo que no consiguieron los alemanes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Francisco Ponzán, el Schindler español
El anarcosindicalista oscense lideró una red de evasión que ayudó a escapar a miles de personas de la persecución nazi.
#15910
11/5/2018 12:18

El señor tiene razón. Claro aue hay percebes!
Sigue vivo Cariño López?

0
0
José Manuel Lage
6/5/2018 21:12

Mi hija hizo un guión sobre Cariño López porque conocemos su historia por su nieto...lo entrego como trabajo fin de carrera en la universidad pontificia de Salamanca hace ya 6 o 7 años...y este artículo es un calco de ese guión ...cuidado .. cuidado.

0
4
#15615
6/5/2018 14:02

La 9 no participó en el Desembarco de Normandía. Llegó a Europa unos 10 días después. Un abrazo, buen post.

2
3
carral
6/5/2018 11:22

Galego tiña que ser...

0
2
Salva
5/5/2018 17:13

En hollywood, se arrancarían las venas, por tener una compañía como la 9 para hacer una película.
Pero aquí, pasan de puntillas, muy grandes!!!!

18
3
Teniente
6/5/2018 16:06

Justo este año un grupo independiente ha hecho una pelicula de la Nueve. Googlealo.

3
2
#89756
11/5/2021 17:30

Estos? www.la9.es

0
0
Eva
4/5/2018 19:19

Interesante artículo, se me hace corto... :-(

34
3
José Manuel Lage
6/5/2018 21:24

Lo has copiado de un trabajo fin de carrera de mi hija...

4
3
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.