Coronavirus
Ayuso declarará como acusada por sus declaraciones contra los sanitarios y sanitarias

Un juzgado admite a trámite la demanda de CC OO por sus palabras que, según consideran, ponen en entredicho la labor de los y las profesionales de atención primaria.
Ayuso Comunidad corrupcion 2
La presidenta de la Comunidad de Madrid sale de la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Quiero estudiar profundamente qué está sucediendo en los centros de salud en Madrid, porque no en todos los casos los ciudadanos tienen por qué estar esperando, haciendo colas y en algunos no cogen los teléfonos, se cuelgan o de repente no hay médicos”. Así se expresaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en EsRadio, dejando caer la posible existencia de un boicot en los ambulatorios para no atender a la población. Era diciembre y el pico de la sexta ola sacudía todas las consultas. Las concentraciones de vecinas y sanitarios a las puertas de los centros fueron la respuesta inmediata.

Tras estas declaraciones el sindicato CC OO interpuso una demanda de conciliación que el juzgado acaba de admitir a trámite. El próximo 29 de abril a las 9:30 horas Ayuso tendrá que declarar en calidad de demandada en el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid. El sindicato reclama a la presidenta regional que se retracte de sus palabras.

El próximo 29 de abril a las 9:30 horas Ayuso tendrá que declarar en calidad de demandada. El sindicato reclama a la presidenta regional que se retracte de sus palabras

“Ayuso desacreditó a este colectivo, a través de una emisora de radio con una audiencia de 757.000 oyentes. Sus palabras ponían en entredicho el compromiso y la honestidad de los y las profesionales del primer nivel asistencial de la sanidad pública en Madrid, y con éstas dañó su reputación y alentó conductas violentas entre usuarios y usuarias. Las dudas las trasladó la presidenta de la Comunidad de Madrid a la opinión pública, en el pico de la sexta ola de la pandemia, y cuando los centros de salud estaban colapsados y desbordados por la crecida exponencial de contagios”, aseguran desde este sindicato.

Para Paloma López, secretaria general de CC OO de Madrid, la admisión a trámite de esta demanda es una buena noticia. “Es una oportunidad para corregir esas declaraciones que no debieron producirse en ningún caso y bajo ninguna circunstancia. Los profesionales y las profesionales del Sistema Madrileño de Salud (SERMAS) son los que nos han cuidado y los que nos cuidan de forma permanente a pesar de los recortes, los despidos, las privatizaciones, etc., y no se merecen nada más que el reconocimiento por la labor y por el trabajo que realizan de forma permanente”, sentencia López.

Desde este sindicato consideran estas declaraciones “carentes de toda verdad” y aportan algunos datos para contextualizar la situación de colapso que se dio en los centros sanitarios. De un lado, el gobierno regional decidió cerrar los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en marzo de 2020 y así permanecen. Por otro lado, y “debido a la falta de personal” se cerraron de manera puntual consultorios locales y se activaron los planes de contingencia en algunos ambulatorios que permitieron funcionar al centro solo con un médico, personal administrativo, TCAE y enfermeras. 

“De una plantilla total de 14.788 profesionales de todas las categorías estaban de baja médica por coronavirus 465 profesionales sin sustituir; eso sin contar con las numerosas bajas laborales por contingencias comunes tales como ansiedad, depresión... de las que el SERMAS no aporta datos a los sindicatos”

“De una plantilla total de 14.788 profesionales de todas las categorías, a fecha de 3 enero, la fecha más próxima a las declaraciones, estaban de baja médica por coronavirus 465 profesionales sin sustituir; eso sin contar con las numerosas bajas laborales por contingencias comunes tales como ansiedad, depresión... de las que el SERMAS no aporta datos a los sindicatos. Además, hay trabajadores y trabajadoras que, sin estar en situación de incapacidad temporal, son considerados de alto riesgo o altamente sensible y tienen dispensa para no acudir presencialmente a su puesto de trabajo”, explican desde CC OO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.