Coronavirus
La Fiscalía denuncia a miembros del PSOE de Extremadura por vacunarse irregularmente

En enero de este año, Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) presentó una denuncia contra cargos del PSOE extremeño por vacunarse irregularmente. Cuatro meses después, la Fiscalía denuncia posibles delitos de prevaricación y falsedad documental.
Vacunacion - 1
Vacunación contra la COVID-19.


@francisrc93
10 may 2021 12:09

La Fiscalía ha denunciado en los juzgados competentes a varios miembros del PSOE de Extremadura por haberse saltado, presuntamente, las listas oficiales de vacunación. Dos alcaldes (Amalio Robledo, de Valverde del Fresno, y María Trivió, de Higuera de la Serena), dos concejales (Ramón Jiménez, de Olivenza, y Soraya Cobos, edil socialista en Plasencia y directora del centro sociosanitario de la ciudad) y la directora del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Monserrat Rincón, que dimitió en enero de este año por este motivo), se podrían enfrentar a un posible delito de prevaricación y/o falsedad documental por haber cometido, según el informe de Fiscalía, una “evidente vulneración del protocolo de vacunación”.

Irene de Miguel, líder de Podemos Extremadura y portavoz de Unidas por Extremadura, en declaraciones a este medio, ha asegurado que “la Fiscalía nos da la razón: dice que hay que investigar a los cargos públicos que se vacunaron fraudulentamente saltándose la cola de las vacunas. Pero va más allá aún, y dice que no sólo esas personas tienen responsabilidad y pueden haber cometido un delito, sino también las personas que incluyeron a estos cargos públicos en la lista para ser vacunados antes de que les tocaran, de que les correspondiera su turno”.

La diputada de Unidas por Extremadura, quien fuera criticada duramente por Guillermo Fernández Vara (“es indecente, desde su posición privilegiada de 3.000 euros al mes, hablar de gente que no cobra un duro”, llegó a decir en sede parlamentaria) al denunciar a principios de año esta situación irregular, declara que “saltarse la cola de las vacunas en medio de una pandemia mundial, era poner en riesgo la vida de la gente más vulnerable, de las personas que están trabajando en primera línea contra el virus”. Defiende su denuncia de entonces porque “nos parecía corrupción y nos parecía de la peor, por eso presentamos ante la Fiscalía esa denuncia”.

Opinión
Vergüenza extremeña con V de vacuna
Los privilegios de la élite política extremeña pasan por considerar imprescindibles a los altos cargos mientras nuestros mayores aguardan una vacunación que no llega.

Hoy, con la Fiscalía denunciando lo que Unidas por Extremadura alertó en enero de este año, la diputada reconoce estar “bastante satisfecha con que la Fiscalía diga que hay que investigar. La corrupción no puede quedar impune, venga de donde venga. Nos parece irresponsable por parte del PSOE la actitud que tuvieron de mirar hacia otro lado, no querer investigar, y consideramos que en otras comunidades el PSOE sí asumió que había que depurar responsabilidades. Esperamos que si hay firmemente una sentencia, el PSOE asuma responsabilidades políticas por estar mirando hacia otro lado cuando la corrupción la tenían en casa”.

Se espera que en las próximas horas el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, haga declaraciones acerca de la denuncia de la Fiscalía. La última vez que se pronunció sobre esta corrupción no admitió haber cambiado el protocolo de vacunación y negó que ningún cargo de la Junta de Extremadura se vacunara fraudulentamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
#89677
11/5/2021 10:53

Vaya vergüenza, a qué espera el PSOE para depurar responsabilidades?

4
6
#89630
10/5/2021 18:07

PSOE en estado puro. Bravo por Podemos, a seguir denunciando las corruptelas

5
5
#89732
11/5/2021 14:49

bimba el bino

4
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.