Coronavirus
El nuevo hospital de Ayuso no quiere a pacientes que necesiten UCI

Según un documento interno enviado a los hospitales del SERMAS, la consejería de Sanidad recomienda no derivar pacientes que requieran de ingresos en cuidados intensivos. Tan sólo piden enviar a pacientes candidatos a recibir cuidados paliativos y a aquellos de bajo riesgo.

Ni pacientes con criterios de valoración de ingreso inmediato en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ni pacientes candidatos a ingresar si presentan mala evolución. La Consejería de Sanidad, en un documento interno enviado a las gerencias hospitalarias de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) el pasado 2 de diciembre al que ha tenido acceso El Salto, proponen un protocolo de derivación para el nuevo Enfermera Isabel Zendal en el que se excluyen a este tipo de pacientes. 

La nueva apuesta hospitalaria de Ayuso prometía 1.000 camas y 48 de UCI, pero ha empezado a caminar con 48 y 4 de cuidados intensivos. Así, estas cuatro camas de UCI abiertas a día de hoy quedarían inutilizadas, en unas instalaciones hospitalarias que se han inaugurado tras 100 días de construcción y que solo han podido abrirse con un pabellón activo, con una inversión de 100 millones de euros. 

Documento Isabel Zendal
Parte del documento en que se indican los niveles de ingresos en el Isabel Zendal. El 3 y el 4 serían los recomendados.

Tal y como se indica en el anexo 1 del documento “de cara a adaptar los recursos a las necesidades del paciente” se propone que sólo sean derivados pacientes del nivel 3 “que son aquellos no candidatos a ingresar en UCI, que presenten altos requerimiento de oxigenoterapia, así como factores analíticos y radiográficos de mal pronóstico”. “En caso de complicaciones o de mala evolución, sería candidato a desintensificación terapéutica garantizando la atención paliativa (control sintomático y emocional de la persona y de su entorno)”, añaden.

También se añadirían los pacientes que incluyen en el nivel 4, que serían aquellos “con bajo riesgo de ingreso en UCI por estabilidad clínica”. Excepcionalmente recomiendan el ingreso de pacientes de nivel 5, que son aquellos sin criterios de ingreso hospitalario, si “el criterio de alta a domicilio no es suficientemente seguro”.

Las camas de UCI no serían utilizadas en un hospital que solo ha podido abrirse con un pabellón activo, tras una inversión de 100 millones de euros

Derivados desde Urgencias

Las pautas indicadas en este documento coinciden en esencia con las esbozadas por los representantes de la consejería de Sanidad en las mesas sectoriales de negociación con los sindicatos, previa apertura del Zendal. Ya entonces avisaban de que los pacientes derivados hasta el Isabel Zendal serían los que presentaran mejor pronóstico. 

En base a esto, una guía de actuación de contingencia enviada a la sección de Urgencias que transcendía recientemente, y a la que también ha tenido acceso El Salto, clasificaba a los pacientes afectados por covid-19 en cuatro niveles, siendo el nivel cuatro el único recomendado para ser trasladados hasta las dependencias del Isabel Zendal. Estos serían pacientes “con bajo riesgo para ingreso en la UCI por estabilidad clínica, al margen de las alteraciones analíticas y/o radiológicas”.

Coronavirus
¿Pueden negarse los sanitarios a ser trasladados hasta el hospital Isabel Zendal?
Los traslados hasta ese hospital, que nace sin plantilla propia, están amparados en el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid y en el Estatuto Marco de los trabajadores.

El pasado sábado, el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, aseguraba que los enfermos “irán desde los servicios de Urgencias directamente“, mediante un protocolo en base a ”perfiles clínicos y de forma voluntaria". “Lo mejor que nos podría pasar es que no hubiese pacientes en el Zendal, eso significaría que no habría pacientes en urgencias infectados de covid”, señalaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#77130
15/12/2020 12:05

Otra inutilidad de la IDA

0
0
#77139
15/12/2020 12:56

Machista

0
0
#77236
16/12/2020 13:29

voxeneta

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.