Coronavirus
El nuevo hospital de Ayuso no quiere a pacientes que necesiten UCI

Según un documento interno enviado a los hospitales del SERMAS, la consejería de Sanidad recomienda no derivar pacientes que requieran de ingresos en cuidados intensivos. Tan sólo piden enviar a pacientes candidatos a recibir cuidados paliativos y a aquellos de bajo riesgo.

Ni pacientes con criterios de valoración de ingreso inmediato en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ni pacientes candidatos a ingresar si presentan mala evolución. La Consejería de Sanidad, en un documento interno enviado a las gerencias hospitalarias de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) el pasado 2 de diciembre al que ha tenido acceso El Salto, proponen un protocolo de derivación para el nuevo Enfermera Isabel Zendal en el que se excluyen a este tipo de pacientes. 

La nueva apuesta hospitalaria de Ayuso prometía 1.000 camas y 48 de UCI, pero ha empezado a caminar con 48 y 4 de cuidados intensivos. Así, estas cuatro camas de UCI abiertas a día de hoy quedarían inutilizadas, en unas instalaciones hospitalarias que se han inaugurado tras 100 días de construcción y que solo han podido abrirse con un pabellón activo, con una inversión de 100 millones de euros. 

Documento Isabel Zendal
Parte del documento en que se indican los niveles de ingresos en el Isabel Zendal. El 3 y el 4 serían los recomendados.

Tal y como se indica en el anexo 1 del documento “de cara a adaptar los recursos a las necesidades del paciente” se propone que sólo sean derivados pacientes del nivel 3 “que son aquellos no candidatos a ingresar en UCI, que presenten altos requerimiento de oxigenoterapia, así como factores analíticos y radiográficos de mal pronóstico”. “En caso de complicaciones o de mala evolución, sería candidato a desintensificación terapéutica garantizando la atención paliativa (control sintomático y emocional de la persona y de su entorno)”, añaden.

También se añadirían los pacientes que incluyen en el nivel 4, que serían aquellos “con bajo riesgo de ingreso en UCI por estabilidad clínica”. Excepcionalmente recomiendan el ingreso de pacientes de nivel 5, que son aquellos sin criterios de ingreso hospitalario, si “el criterio de alta a domicilio no es suficientemente seguro”.

Las camas de UCI no serían utilizadas en un hospital que solo ha podido abrirse con un pabellón activo, tras una inversión de 100 millones de euros

Derivados desde Urgencias

Las pautas indicadas en este documento coinciden en esencia con las esbozadas por los representantes de la consejería de Sanidad en las mesas sectoriales de negociación con los sindicatos, previa apertura del Zendal. Ya entonces avisaban de que los pacientes derivados hasta el Isabel Zendal serían los que presentaran mejor pronóstico. 

En base a esto, una guía de actuación de contingencia enviada a la sección de Urgencias que transcendía recientemente, y a la que también ha tenido acceso El Salto, clasificaba a los pacientes afectados por covid-19 en cuatro niveles, siendo el nivel cuatro el único recomendado para ser trasladados hasta las dependencias del Isabel Zendal. Estos serían pacientes “con bajo riesgo para ingreso en la UCI por estabilidad clínica, al margen de las alteraciones analíticas y/o radiológicas”.

Coronavirus
¿Pueden negarse los sanitarios a ser trasladados hasta el hospital Isabel Zendal?
Los traslados hasta ese hospital, que nace sin plantilla propia, están amparados en el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid y en el Estatuto Marco de los trabajadores.

El pasado sábado, el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, aseguraba que los enfermos “irán desde los servicios de Urgencias directamente“, mediante un protocolo en base a ”perfiles clínicos y de forma voluntaria". “Lo mejor que nos podría pasar es que no hubiese pacientes en el Zendal, eso significaría que no habría pacientes en urgencias infectados de covid”, señalaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#77130
15/12/2020 12:05

Otra inutilidad de la IDA

0
0
#77139
15/12/2020 12:56

Machista

0
0
#77236
16/12/2020 13:29

voxeneta

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.