Coronavirus
Los refugios de animales en España, al borde del colapso

Mientras que en otros países los refugios están batiendo récords, durante el estado de alarma en España no se permiten nuevas adopciones o acogidas de animales. A esto se suma que se ha limitado la cantidad de personal y de voluntarios que pueden desplazarse a las protectoras para atender a sus refugiados. Sin embargo, perros y gatos continúan siendo abandonados y las asociaciones demandan una gestión urgente de un problema que va en aumento.
Protectora de animales

Hace unos días, Ismael, vecino de Madrid, refugió en su casa a un gato que unas amigas suyas habían encontrado moribundo en la calle. En las fotos que me envió se le ve un ojo muy pocho, no saben si lo perderá. Tiene la mitad de la cara pelada y roja, con tiña, y está flacucho. La veterinaria aventuró que probablemente unos gatos callejeros le habrían dado una paliza. De momento está a salvo.

Al mismo tiempo, se da una circunstancia contradictoria: se sigue pudiendo comprar y vender animales considerados “de compañía”. Giovanna asegura que “la venta de animales de cualquier tipo sí está claramente permitida”, y lamenta que en estos días “hay gran movimiento de venta de animales en Internet, pues las tiendas físicas deben recurrir ahora mismo a este canal para dar salida a los individuos que tenían 'en stock' en sus núcleos zoológicos”.

A la vez, estos perros, gatos, conejos, pájaros y peces destinados a la venta padecen todo tipo de problemas debido a la reducción del horario o del poco personal. FAADA denuncia que estos problemas se verán agravados en el futuro, cuando al dejar de ser cachorros, se vea dificultada su compra. Por estos motivos, desde esta asociación piden que “cesen la cría y la entrada de nuevos individuos al país hasta que no se haya ofrecido una salida para todos los demás animales”.

Maltrato animal
El horror detrás del comercio con animales “de compañía”

Las organizaciones defensoras de los animales lanzan un mensaje para estas fiestas: “No compres, adopta. Hay muchos animales abandonados que buscan un hogar”.

Mientras tanto, en otros países del mundo los refugios se han ido vaciando a medida que las adopciones alcanzaban máximos históricos. Si bien estos aumentos planteaban preocupaciones sobre las vidas de los animales, por el riesgo de ser abandonados una vez que el aislamiento termine, Eva Fornieles, Coordinadora del Área de Animales Domésticos, explica que “no creemos que puedan ser tantos los casos, y en todo caso, si esos animales fueron adquiridos mediante adopción o compra, tuvieron que cumplir con la normativa de identificación mediante microchip, con lo cual rápidamente se podría localizar a los responsables y ser denunciados tanto vía penal como administrativamente”.

Quizá por eso, otros países sí han autorizado las adopciones. Entre ellos, Inglaterra, que ha adoptado medidas como que sea un transportista quien traslade al animal, priorizar los adoptantes locales, instaurar protocolos de seguridad, no dar en adopción si un miembro de la vivienda presentan síntomas o han dado positivo y solo realizar la adopción si el adoptante cumple con los criterios del centro.

Ante esta problemática, FAADA demanda que se autorice urgentemente la adopción de los animales abandonados que se encuentran en centros de acogida, estableciendo medidas como las adoptadas en Inglaterra. Y al mismo tiempo, piden que dejen de criarse animales clasificados como “animales de compañía“ destinados a la venta y se prohíba su entrada desde otros países.

Mientras tanto, en casa de Ismael, el gato Luci ha comenzado a coger confianza. ”Para mí este animal no es una mascota. No lo cuido para que me ofrezca compañía. Lo he refugiado en casa para que no muera agonizando en la calle, porque está acostumbrado a estar en un hogar. Estos animales no deberían comprarse ni venderse. Y mucho menos cuando hay miles desamparados sufriendo ahí fuera".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
#61196
20/5/2020 20:51

Si no cuidamos de los animales y del medioambiente, no merecemos estar aquí.
Tenemos adoptados a tres gatos, son mi familia, no nuestras mascotas.
No somos sus amos, ni sus dueños, somos sus cuidadores, cpañeros, protectores y familia.

1
0
#59519
6/5/2020 10:50

Y luego quieres adoptar un perro y te cobran 200€ una vergüenza q cobren x apocion

3
12
#59556
6/5/2020 17:52

Ese dinero a destinado para poder seguir refugiando animales y darles el alimento que necesita cada uno, además de vacunas y gastos veterinarios, mantener el recinto y en las condiciones necesarias para su bienestar, además, la personas que dedican su tiempo a esto por lo general es gratis. Nunca he adoptado perro pero si gato y no me cobraron nada por ello

3
0
#59543
6/5/2020 15:26

pero así les puedes dar dinero para las vacunas que no son gratis y el chip, eso vale dinero y no pueden pagarlo todo las protectoras porque también tienen que alimentar a los demás perros y no solo al que te llevas, en verdad veo razonable pagar por adopción. Tampoco es una cantidad grande, porque seguro que luego va la gente y se gasta el doble en una play o un móvil. Y ahí no te quejas.

2
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.