Corrupción
Sánchez descarta una cuestión de confianza en una comparecencia a la defensiva

Patada hacia adelante y discurso duro contra sus adversarios. Pedro Sánchez ha comparecido por segunda vez después de la sacudida del informe de la UCO sobre el Caso Koldo. El presidente del Gobierno ha mantenido la misma línea: no convocará elecciones hasta 2027, descarta una cuestión de confianza en el Congreso y también rechaza que las futuras elecciones generales se celebren conjuntamente con las elecciones locales y autonómicas.
“Hemos fallado”, ha reconocido Sánchez, en su presencia ante la prensa después de la Comisión Ejecutiva Federal. El PSOE, no obstante, es una “excepción en Europa” y ese es el motivo para sostenerse en el Gobierno, a pesar del recelo de sus socios. “No vamos a romper la estabilidad de un gran país (...) para ponerlos en manos de la peor oposición de la historia del país”, ha defendido Sánchez.
En todo momento, Sánchez se ha referido a “supuestos casos de corrupción” y ha insistido en que todavía no hay una resolución judicial sobre el caso Koldo. Aun así, Sánchez ha denunciado el contenido de los audios publicados, repugnantes y machistas, según la valoración del presidente del Gobierno.
Pese a los indicios que se han conocido de corrupción en la secretaría de organización del PSOE en dos mandatos consecutivos, Sánchez ha defendido avances en la agenda de transparencia y rendición de cuentas desde su llegada al Gobierno en 2018. “El PSOE es una organización limpia”, ha defendido.
La comparecencia ha servido para ver al Sánchez más agresivo con Partido Popular y Vox. Ha sacado a colación informaciones como las del ático en el que vive la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y las fotografías de Alberto Núñez Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado.
Entre los anuncios, Sánchez ha declarado que habrá una nueva auditoría externa y que sus resultados se harán públicos. Además, el partido ha expulsado al exministro de Transportes José Luis Ábalos y
La nueva secretaría de organización estará formada por tres personas, Cristina Narbona, presidenta del PSOE; Montse Mínguez, ya en Comité Ejecutivo Federal y Borja Cabezón, secretario de Acción Democrática y Transparencia del partido.
Opinión
Pedro Sánchez, final de partida
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!