Criptomonedas
Las 15 mayores criptomonedas pierden más de un 15% de media en 24 horas en un “criptocrash”

El Bitcoin y Ethereum, las dos mayores, sufren una dura caída tras el informe del Banco Central Ruso y los nuevos anuncios de la FED.
22 ene 2022 13:31

Dura semana para las criptomonedas. Los principales criptoactivos del mercado están sufriendo caídas desde que el jueves se anunciaran dos eventos que han sacudido los mercados, pero con especial hincapié en los criptoactivos.

Lo que en redes sociales ya se ha bautizado como un #Criptocrash ha provocado que se esfumen en menos de un día más de 250.000 millones de dólares de capitalización del conjunto de ellas, bajando de los 2 billones de capitalización total. Actualmente el valor de estos activos digitales se encuentra en mínimos de seis meses.

La más famosa y valorada, el Bitcoin, se deja en la última jornada cerca de un 10%, acumulando cerca de un 20% de caída en la última semana. La segunda, Ethereum, pierde un 15% en un día y acumula un 28% en los últimos cinco días. Otras como Solana, séptima en capitalización, cae un 20%, acumulando un 34% en la última semana. BNB y Cardano, cuarta y sexta respectivamente, se dejan en un día alrededor del 15%. 

Si quitamos las tres criptomonedas referenciadas al dólar, el resto del ránking cae más de un 20% de media en 24 horas

Las stablecoins, aquellas criptomonedas que están referenciadas a otra moneda y por lo tanto no son tan volátiles, son las que se salvan. Entre las 15 primeras se encuentran tres monedas referenciadas al dólar que se mantienen estables. Si quitamos las tres criptomonedas referenciadas al dólar, el resto del ránking cae más de un 20% de media en 24 horas.

Criptoactivos ranking
15 primeras criptomonedas por capitalización a las 13 horas del 22 de enero. Fuente: Investing.com

Banco Central Ruso

Las caídas llegan después de que este jueves el Banco Central Ruso emitiera un informe al Gobierno ruso aconsejando que el país prohíba su comercio porque ven en el negocio de las criptomonedas muchas similitudes con “un sistema financiero piramidal”, que pone en riesgo “la estabilidad financiera, el bienestar de los ciudadanos y la soberanía en materia de política monetaria”. El informe también avisa que el rápido crecimiento de su precio en los últimos años se debe a la demanda especulativa de nuevas personas que entran en el mercado atraído por la rentabilidad, lo que podría ser una señal clave de burbuja en los mercados.

El Banco Central Ruso ha aconsejado al gobierno prohibir el comercio y minado de criptomonedas por tener similitudes con “un sistema financiero piramidal”

Pero además el organismo ruso señala al alto consumo del minado de criptomonedas, aconsejando al Gobierno que prohíba el minado si pretende alcanzar sus compromisos de descarbonización de su economía.

Tras la prohibición de China en septiembre del año pasado, Rusia se ha colocado como el tercer país del mundo en minado de criptoactivos, solo superado por Estados Unidos y Kazajistán. Antes del éxodo de mineros chinos a países vecinos, Rusia tenía un 6,8% del hashrate (poder de computarización usada en el minado global de criptoactivos). Ahora ese porcentaje del minado global ha subido al 11%. Otros países más pequeños como el Kósovo han prohibido también el minado de criptos para atajar la crisis energética por la que pasan.

La FED acelera la bajada de estímulos

Otras fuentes expertas también señalan al reciente anuncio de la Reserva Federal Estadounidense. El organismo ha anunciado que es posible que acelere la retirada de estímulos económicos y que las subidas de tipos de interés sean antes de lo esperado. Este anuncio también ha afectado a los mercados bursátiles internacionales, pero ha tenido especial impacto en las criptomonedas, que registran unas caídas mayores que los principales índices bursátiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.