Criptomonedas
Las 15 mayores criptomonedas pierden más de un 15% de media en 24 horas en un “criptocrash”

El Bitcoin y Ethereum, las dos mayores, sufren una dura caída tras el informe del Banco Central Ruso y los nuevos anuncios de la FED.
22 ene 2022 13:31

Dura semana para las criptomonedas. Los principales criptoactivos del mercado están sufriendo caídas desde que el jueves se anunciaran dos eventos que han sacudido los mercados, pero con especial hincapié en los criptoactivos.

Lo que en redes sociales ya se ha bautizado como un #Criptocrash ha provocado que se esfumen en menos de un día más de 250.000 millones de dólares de capitalización del conjunto de ellas, bajando de los 2 billones de capitalización total. Actualmente el valor de estos activos digitales se encuentra en mínimos de seis meses.

La más famosa y valorada, el Bitcoin, se deja en la última jornada cerca de un 10%, acumulando cerca de un 20% de caída en la última semana. La segunda, Ethereum, pierde un 15% en un día y acumula un 28% en los últimos cinco días. Otras como Solana, séptima en capitalización, cae un 20%, acumulando un 34% en la última semana. BNB y Cardano, cuarta y sexta respectivamente, se dejan en un día alrededor del 15%. 

Si quitamos las tres criptomonedas referenciadas al dólar, el resto del ránking cae más de un 20% de media en 24 horas

Las stablecoins, aquellas criptomonedas que están referenciadas a otra moneda y por lo tanto no son tan volátiles, son las que se salvan. Entre las 15 primeras se encuentran tres monedas referenciadas al dólar que se mantienen estables. Si quitamos las tres criptomonedas referenciadas al dólar, el resto del ránking cae más de un 20% de media en 24 horas.

Criptoactivos ranking
15 primeras criptomonedas por capitalización a las 13 horas del 22 de enero. Fuente: Investing.com

Banco Central Ruso

Las caídas llegan después de que este jueves el Banco Central Ruso emitiera un informe al Gobierno ruso aconsejando que el país prohíba su comercio porque ven en el negocio de las criptomonedas muchas similitudes con “un sistema financiero piramidal”, que pone en riesgo “la estabilidad financiera, el bienestar de los ciudadanos y la soberanía en materia de política monetaria”. El informe también avisa que el rápido crecimiento de su precio en los últimos años se debe a la demanda especulativa de nuevas personas que entran en el mercado atraído por la rentabilidad, lo que podría ser una señal clave de burbuja en los mercados.

El Banco Central Ruso ha aconsejado al gobierno prohibir el comercio y minado de criptomonedas por tener similitudes con “un sistema financiero piramidal”

Pero además el organismo ruso señala al alto consumo del minado de criptomonedas, aconsejando al Gobierno que prohíba el minado si pretende alcanzar sus compromisos de descarbonización de su economía.

Tras la prohibición de China en septiembre del año pasado, Rusia se ha colocado como el tercer país del mundo en minado de criptoactivos, solo superado por Estados Unidos y Kazajistán. Antes del éxodo de mineros chinos a países vecinos, Rusia tenía un 6,8% del hashrate (poder de computarización usada en el minado global de criptoactivos). Ahora ese porcentaje del minado global ha subido al 11%. Otros países más pequeños como el Kósovo han prohibido también el minado de criptos para atajar la crisis energética por la que pasan.

La FED acelera la bajada de estímulos

Otras fuentes expertas también señalan al reciente anuncio de la Reserva Federal Estadounidense. El organismo ha anunciado que es posible que acelere la retirada de estímulos económicos y que las subidas de tipos de interés sean antes de lo esperado. Este anuncio también ha afectado a los mercados bursátiles internacionales, pero ha tenido especial impacto en las criptomonedas, que registran unas caídas mayores que los principales índices bursátiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.