Criptomonedas
Europa pondrá coto al uso de criptomonedas de manera anónima

Acuerdan una batería de medidas para evitar el blanqueo de dinero y su uso anónimo por parte de delincuentes.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 jun 2022 09:12

Esta noche los negociadores del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han llegado a un acuerdo sobre el Reglamento de Transferencia de Fondos respecto a las normas contra el blanqueo de capitales para las criptomonedas. En dicho acuerdo, se fijan las bases para una reglamentación que obligará a que todas las transferencias de criptoactivos estén vinculadas a un beneficiario y a un originador identificables, lo que supondrá un gran avance para luchar contra la evasión de capitales, el lavado de dinero o el uso de estas criptomonedas para operaciones ilícitas. 

Los exchanges deberán tener información y datos personales de todas las transferencias, sin importar su tamaño, y proporcionar dicha información si las autoridades se la solicitan

Bajo las normas de dicho acuerdo, todos los portales o empresas de intercambio (exchanges) deben tener información y los datos personales sobre todas las transferencias, sin importar su tamaño, y proporcionar dicha información si las autoridades se la solicitan. Las carteras no alojadas (unhosted wallets), aquellas que no funcionan utilizando uno de estos exchanges, también tendrán la misma responsabilidad cuando hagan una transferencia superior a 1.000 euros usando uno de esos exchanges. De este modo, la UE pretende atajar el anonimato que brinda este tipo de monederos opacos.

Las nuevas normas facilitarán que se investiguen determinadas transferencias vinculadas a actividades delictivas e identificar a la persona real que está detrás de esas transacciones. “Esta normativa reforzará la lucha contra el blanqueo de capitales, reducirá el fraude y mejorará la seguridad en general de las criptotransacciones”, ha señalado Ernest Urtasun, eurodiputado de En Comú Podem, vicepresidente del grupo de los Verdes/ALE y ponente del Parlamento Europeo sobre el Reglamento de Transferencia de Fondos, que también ha apuntado que este nuevo reglamento “también ayudará a aplicar las sanciones financieras específicas de la UE a los oligarcas rusos impidiéndoles eludir las sanciones a través de los criptoactivos”.


En cuanto a las unhosted wallets, Urtasun ha señalado que este nuevo enfoque es mucho más ambicioso para controlar su uso y a quiénes se encuentran detrás de ellas. “Los prestadores de servicios de criptoactivos tendrán que verificar las transferencias hacia o desde sus clientes cuando los transfieran a las unhosted wallets propiedad del mismo cliente”, explica Urtasun, que también señala que gracias a esta nueva normativa los exchanges también tendrán que evaluar el riesgo de las otras entidades con las que están interactuando, “lo que proporcionará una mayor diligencia debida para las entidades no registradas o las que tienen su sede fuera de la UE”, afirma.

Las negociaciones no acaban con este acuerdo y continuarán con la otra gran regulación que lleva meses encima de las mesas de Bruselas, el Reglamento para el Mercado de criptoactivos (MiCA). Hasta ahora, el mercado de las criptomonedas no estaba regulado en su mayor parte en Europa. Estos dos reglamentos, señalan desde el Parlamento Europeo, “tratarán de crear un espacio más seguro proporcionando una mayor protección a los inversores, evitando el blanqueo de dinero y evaluando el impacto medioambiental de los criptoactivos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.