Criptomonedas
Europa pondrá coto al uso de criptomonedas de manera anónima

Acuerdan una batería de medidas para evitar el blanqueo de dinero y su uso anónimo por parte de delincuentes.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 jun 2022 09:12

Esta noche los negociadores del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han llegado a un acuerdo sobre el Reglamento de Transferencia de Fondos respecto a las normas contra el blanqueo de capitales para las criptomonedas. En dicho acuerdo, se fijan las bases para una reglamentación que obligará a que todas las transferencias de criptoactivos estén vinculadas a un beneficiario y a un originador identificables, lo que supondrá un gran avance para luchar contra la evasión de capitales, el lavado de dinero o el uso de estas criptomonedas para operaciones ilícitas. 

Los exchanges deberán tener información y datos personales de todas las transferencias, sin importar su tamaño, y proporcionar dicha información si las autoridades se la solicitan

Bajo las normas de dicho acuerdo, todos los portales o empresas de intercambio (exchanges) deben tener información y los datos personales sobre todas las transferencias, sin importar su tamaño, y proporcionar dicha información si las autoridades se la solicitan. Las carteras no alojadas (unhosted wallets), aquellas que no funcionan utilizando uno de estos exchanges, también tendrán la misma responsabilidad cuando hagan una transferencia superior a 1.000 euros usando uno de esos exchanges. De este modo, la UE pretende atajar el anonimato que brinda este tipo de monederos opacos.

Las nuevas normas facilitarán que se investiguen determinadas transferencias vinculadas a actividades delictivas e identificar a la persona real que está detrás de esas transacciones. “Esta normativa reforzará la lucha contra el blanqueo de capitales, reducirá el fraude y mejorará la seguridad en general de las criptotransacciones”, ha señalado Ernest Urtasun, eurodiputado de En Comú Podem, vicepresidente del grupo de los Verdes/ALE y ponente del Parlamento Europeo sobre el Reglamento de Transferencia de Fondos, que también ha apuntado que este nuevo reglamento “también ayudará a aplicar las sanciones financieras específicas de la UE a los oligarcas rusos impidiéndoles eludir las sanciones a través de los criptoactivos”.


En cuanto a las unhosted wallets, Urtasun ha señalado que este nuevo enfoque es mucho más ambicioso para controlar su uso y a quiénes se encuentran detrás de ellas. “Los prestadores de servicios de criptoactivos tendrán que verificar las transferencias hacia o desde sus clientes cuando los transfieran a las unhosted wallets propiedad del mismo cliente”, explica Urtasun, que también señala que gracias a esta nueva normativa los exchanges también tendrán que evaluar el riesgo de las otras entidades con las que están interactuando, “lo que proporcionará una mayor diligencia debida para las entidades no registradas o las que tienen su sede fuera de la UE”, afirma.

Las negociaciones no acaban con este acuerdo y continuarán con la otra gran regulación que lleva meses encima de las mesas de Bruselas, el Reglamento para el Mercado de criptoactivos (MiCA). Hasta ahora, el mercado de las criptomonedas no estaba regulado en su mayor parte en Europa. Estos dos reglamentos, señalan desde el Parlamento Europeo, “tratarán de crear un espacio más seguro proporcionando una mayor protección a los inversores, evitando el blanqueo de dinero y evaluando el impacto medioambiental de los criptoactivos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Redes sociales
Redes sociales Bluesky, la red social donde se libra la batalla por el futuro de internet
Ni es descentralizada ni está fuera de la influencia de los ‘criptobros’ que han aupado a Trump a la Casa Blanca, pero ofrece funcionalidades útiles para recuperar el interés por participar en redes sociales.
Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?