Crisis económica
Austeridad, necropolítica y monstruos

La austeridad nos desnudó ante una futura crisis sanitaria, como hemos comprobado estos meses, y nos polarizaron ante una crisis social y democrática.

Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 oct 2020 06:00

La austeridad fue y es necropolítica, el uso del poder social y político para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo algunas deben morir. La austeridad aplicada tras la crisis de 2008 fue la oportunidad aprovechada para usar una crisis para dejarnos morir, poco a poco. A merced de las siguientes crisis, que siempre llegan, porque el sistema es así. Asesinarnos sin mancharse las manos. Responsabilizarnos de nuestra desgracia.

Afirmar que, al contrario de como se ha hecho en otras crisis tan importantes como la después de la II Guerra Mundial, recortar en servicios públicos era la mejor manera de paliar los efectos de una crisis devastadora. Ahí es donde nos aplicaron necropolítica. Fue cuando decidieron dejarnos morir. Porque nos desprotegieron ante otras crisis, incluso de otros tipos de crisis. Nos desnudaron ante una futura crisis sanitaria, como hemos comprobado estos meses. Nos polarizaron ante una crisis social y democrática. Nos contaminaron ante una crisis medioambiental.

La pérdida de camas y personal sanitario en la sanidad pública, el aumento del ratio de niños en las aulas, la menor frecuencia de los trenes de metro, la precarización de nuestro trabajo, la venta de las ciudades a los fondos buitres, la condena a vivir en barrios periféricos, en pisos pequeños. Son todo consecuencias de querer arreglar una crisis mundial, y con especial hincapié en la España de la burbuja inmobiliaria pinchada, mediante políticas de austeridad, mediante el desmontaje de esa red de seguridad que debe ser el Estado y los servicios públicos.

Pero además, la austeridad alimentó al monstruo. Las instituciones que aplicaron la austeridad, mientras los culpables de la crisis salían inmunes, perdieron su legitimidad, y la verdad es que no se la merecían. Su complicidad y connivencia con las élites económicas que, como en el caso de las financieras españolas, siempre se van de rositas y sin pagar por sus delitos e indecencias, también dio alas al monstruo. Poderes públicos que se lavaron las manos de toda responsabilidad, siendo los principales responsables, al mismo tiempo que dejaban libres a banqueros y repetían eso de que habíamos “vivido por encima de nuestras posibilidades”.

Cuando esas políticas fallan y sus recetas resultan inútiles e incluso negativas, entonces es cuando el monstruo aprovecha para alimentar la guerra del último contra el penúltimo

Y cuando esas políticas fallan y sus recetas resultan inútiles e incluso negativas, entonces es cuando el monstruo aprovecha para alimentar la guerra del último contra el penúltimo. La culpa es del inmigrante “que viene a quitarnos el trabajo y a usar nuestra sanidad”, la culpa es de la mujer y “sus chiringuitos y leyes contra el hombre”, la culpa es de todo aquello que no piense como el monstruo, que no viva como ellos. Aprovecha para alimentarse del poder que genera el odio.

La crisis y la austeridad fueron gasolina para el fuego de la polarización, que se encontraba dormida gracias al matrimonio del bipartidismo. Pero ese matrimonio, aparentemente feliz, tuvo que escenificar un nuevo enlace con la modificación del artículo 135 de la Constitución Española, cuando pusieron la deuda por encima de todo, rescataron a la banca a nuestra costa y aplicaron el There is no alternative con la austeridad. Aplicaron necropolítica y no convencieron a casi nadie. El monstruo bebió de ese desencanto.

Ahora el monstruo tiene 52 escaños en el Congreso de los Diputados, miles de votantes en los cuerpos policiales y militares, una imagen totalmente normalizada por los medios de masas que prefieren alimentar al fascismo antes que poner en duda el sistema actual y miles de fanáticos en redes sociales que alimentan la crispación y que fantasean con la imagen de Kyle Rittenhouse, el joven de 17 años que asesinó con su fusil de asalto a dos manifestantes en Estados Unidos.

Cuando el capital ve que el sistema no le garantiza su subsistencia, mueve ficha. No es nada nuevo. Ocurrió cuando grandes empresarios financiaron el levantamiento de Franco o el nazismo de Hitler. Para ello tiene dos vías: convierte a su antiguo muñeco en un monstruo o apuesta por el monstruo nuevo. El lema de los brokers de bolsa de “no poner todos los huevos en el mismo cesto” aplicado a la lucha de poderes para preservar la hegemonía del capital sobre las personas, de su supervivencia sobre la democracia.

En esas estamos ahora. Con una derecha aplicando necropolítica en la Comunidad de Madrid, y detrás la extrema derecha, esperando. Alimentándose de la crispación y ganando fuerza

En esas estamos ahora. Con una derecha aplicando necropolítica en la Comunidad de Madrid, con unos sistemas sanitarios mermados por su austeridad. Hacinando y abandonando a los pobres, empujándolos al extrarradio con sus políticas urbanísticas gentrificadoras. Coqueteando con la segregación y el apartheid mediante fuerzas policiales, como los controles en Puente de Vallecas. Y detrás está la extrema derecha, esperando. Alimentándose de la crispación y ganando fuerza.

Mientras, los de la necropolítica, que no pierden ni una de las oportunidades que les presenta cada crisis, siguen aprobando nuevas leyes urbanísticas, fusionando bancos, saliendo inmunes de juzgados, alimentando a las mismas empresas bajo la excusa esa de la colaboración público-privada, que ha sustituido al simplón “lo privado siempre es más eficiente” porque ya era un eslogan que cada vez se creía menos gente. Siguen vaciando lo público allí donde pueden, para luego ofrecer esos huecos vacíos al sector privado, bien sea en la sanidad o en las pensiones. Necropolítica para quien no pueda permitirse una vida mejor o para los que no encajen en el modelo que ellos quieren de ciudad.

Hay que señalar y expulsar la burda mentira y la manipulación de la política. Tenemos que aislar a los monstruos

En estas próximas semanas y meses nos jugamos mucho. Y no me refiero solo a la Comunidad de Madrid y a Díaz Ayuso. En la salida de esta crisis nos jugamos el futuro como sociedad y debemos actuar ya. Toca organizarse. Hay que señalar y expulsar la burda mentira y la manipulación de la política. Hay que hacer un cordón sanitario a los medios que alimentan esa polarización y ponen a la gente a los pies de la extrema derecha con tal de no poner en duda el poder establecido al que sirven, se sienta en sus juntas directivas y se anuncian en sus páginas. Hay que enfrentar la política de la austeridad y los recortes. Debemos poner en duda el proyecto neoliberal de esta Unión Europea. Tenemos que aislar a los monstruos.

Vienen tiempos muy difíciles, pero no está todo perdido. No existe una fórmula mágica, o por lo menos yo no la tengo. Pero sí que creo que todo esto se debe hacer regado de mucho apoyo mutuo y cuidados a las personas que nos rodean. Intentar alejar, a los que se dejen, de las garras del monstruo. Hay que protestar, salir a la calle aunque sea con mascarilla y distancias de seguridad. Cubriremos más espacio. Organizar la rabia. Plantar batalla. Señalar y desterrar la austeridad, la necropolítica y a los monstruos.

Fascismo
La austeridad impulsó al Partido Nazi en Alemania

Un estudio que cruza los datos electorales de cien ciudades y mil distritos alemanes de la década de 1930 con las políticas de austeridad demuestra que estas fueron clave para impulsar a Hitler al poder.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#86013
30/3/2021 15:17

Prefiero a un demonio como Ayuso, a un "angel" como pablo iglesias

0
0
doctoranimacion
4/10/2020 19:41

La ida (isabel diaz ayuso) es una persona incapacitada para tomar ninguna decisión que suponga un bien, que dimita ya y se valla al circo de los peperros

4
1
#71418
5/10/2020 19:17

Es una GENOCIDA

3
0
#71427
6/10/2020 10:30

De verdad que comentarios mas vacíos y alejados de la realidad que contra el gobierno de coalicion en marzo no os atreviais y ahi si que fue flagrante el mal hacer del ejecutivo

1
1
#71413
5/10/2020 17:10

Que comentario mas machista

0
0
#71363
4/10/2020 18:19

así es

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.