Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental

“50.000 partículas de media. Es la cantidad de plásticos que consume cada persona en un solo año, a las que se suma una cantidad similar que también se mete en tu organismo por la respiración”. Así arrancábamos un artículo de junio de 2019. Hoy, un año después, desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
Fuera plástico El Salto 1
10 jun 2020 10:39

El tiempo de uso del packaging es, con mucho, el más corto de todos los tipos de plástico utilizados en el mundo. Apenas llega a un año desde su producción hasta el final de la cadena. Además, de acuerdo con una publicación de Ecologistas en Acción, en el Estado español desperdiciamos un millón de toneladas de envases de papel y cartón y 850.000 toneladas de papeles de impresión y escritura. Es decir, desperdiciamos el 40% del papel y cartón consumido.

Desde la conciencia crítica, nos toca vivir nuestro día a día con incoherencias, hasta que encontramos la manera de revisarlas.  En El Salto hemos apostado este año por una producción más ajustada a nuestra demanda y más sostenible social y medioambientalmente. Y para ello, hemos tomado dos decisiones. 

Contaminación
Cada año te comes 50.000 partículas de plástico

Un estudio de la Universidad de Victoria, en Canadá, cifra en 50.000 las micropartículas de plástico que ingerimos cada año. 

Tal y como venían solicitando varias suscriptoras, con razón, hemos acordado eliminar el uso de plástico como embalaje para enviar el periódico. Las personas suscritas a las que os llega la revista por correo postal este mes habéis recibido El Salto envuelto en un sobre de papel, en vez de uno de plástico, más barato y más contaminante. En los próximos meses usaremos material compostable. Esta decisión supone un coste extraordinario al mes de aproximadamente 450 euros.

Por otro lado, hemos decidido no seguir enviando la revista a kioscos. El motivo principal es el abusivo volumen de periódicos que debemos imprimir, y desechar casi automáticamente, para poder satisfacer las necesidades de distribución. Por cada ejemplar vendido era necesario imprimir y distribuir 90 revistas. Esta decisión nos ahorra algo de dinero, pero supondrá también un importante descenso de nuestras ventas directas que deberemos reforzar a través de las suscripciones y otros puntos de venta.

Entendemos que nuestro volumen de negocio este año no acompaña decisiones que conlleven más gasto, pero sabemos que la emergencia climática no espera a que resolvamos nuestra liquidez. Estamos dispuestas a este sacrificio si con ello mejoramos nuestras prácticas y cuidamos de nuestro entorno.

Como muchas sabéis, llevamos desde el comienzo de nuestra andadura apostando por un reparto en bicicleta que elimine el embalaje en su totalidad, pero la poca concentración de suscripciones en algunos territorios lo hace inviable. Mientras seguimos sumando comunidad y ampliando nuestra red, estos son los pasitos que podemos dar hacia un planeta con residuos cero.

Residuos
Los lobbies del plástico de usar y tirar

Una investigación del Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) señala el punto de encuentro de las grandes envasadoras y las cadenas de comida instantánea con la Comisión Europea.

¿Cómo puedes ayudarnos?

1- Colabora con el bono ecológico: cuando te suscribas puedes elegir donar específicamente, en estas líneas de trabajo. Contribuirás al pago del reparto en bicicleta y a la búsqueda de materiales menos contaminantes. Si ya estás suscrita/o y quieres aportar, escríbenos a socias@elsaltodiario.com

2- Regala El Salto: a alguna persona cercana, a personas privadas de libertad, a estudiantes precarios... Seguro que se te ocurre gente a la que le haría mucha ilusión recibir un ejemplar de El Salto.

3- Dona: cualquier aportación económica nos ayudará a mantener el proyecto.

4- Avísanos si tienes o conoces alguna tienda o local comercial  que quiera ser punto de venta de El Salto. Escríbenos con los datos a distribucion@elsaltodiario.com

Arquivado en: Ecologismo Zona socias
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Jorge
12/6/2020 12:55

¿Y no se podría enviar la revista con una pegatina de papel que la mantenga doblada, donde vaya por un lado el nombre de El salto (por ejemplo) y por otro, la dirección de la persona? Habría que dejar un espacio en blanco en la portada y en la contraportada para que no lo estropeara o pudiera interferir en la lectura.

1
0
#63058
12/6/2020 10:07

Dejar de utilizar medios digitales que es lo que mas huella deja. Mantener la información 24h/7 días en servidores permanentemente en funcionamiento y refrigerados es un crimen ecologico

2
2
#63001
11/6/2020 16:51

Sois los mejores

4
0
#62978
11/6/2020 12:44

Qué buena notícia. Ahora ya puedo volver a la edición en papel.

5
0
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.