Zona socias
Sigamos cuidándonos

Carta a nuestras suscriptoras y suscriptores

Sigamos cuidándonos
17 abr 2020 11:11

El 20 de marzo te mandamos una carta  en la que el colectivo de empleadas de El Salto te comunicábamos que dada la época de excepcionalidad habíamos decidido no producir ni distribuir el número de abril. Hoy volvemos a escribir para informarte de que en mayo tampoco imprimiremos la revista. Deseamos de corazón que esta sea la última vez que contactamos contigo con este tipo de noticias.

Con la intención de compensar mínimamente la no impresión de la revista, hemos elaborado un especial web que contenga reportajes cuidadosamente seleccionados para las personas suscritas. Podrás acceder al visor web de la zona socias con vuestros datos de acceso a partir del 1 de mayo (https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar). Estos contenidos serán exclusivos para los socios y socias durante la primera semana de mayo, después se irán liberando como se hace habitualmente con la edición impresa.

Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

Antes de mandarte esta carta hemos tenido varias reuniones para discutir cómo podemos compensar la falta de los números de abril y mayo de vuestros buzones, algo que no había sucedido en los tres años de vida de El Salto. La situación de la salud laboral en correos y en toda la cadena de impresión y distribución ha pesado a la hora de cancelar la edición impresa de mayo. No obstante, seguiremos cubriendo con una caja de resistencia a las repartidoras en bicicleta de la revista, muchas de ellas autónomas, y este mes mantendremos el pago de 75% de su servicio utilizando el bono de apoyo ecológico que donáis las personas suscritas.

Una de las posibilidades que nos han comentado algunas personas en vuestros correos, era la de realizar un número en PDF que no se enviase a la imprenta. Bien es cierto que elaborar un PDF no implica imprimirlo y distribuirlo, pero sí requiere acudir a la oficina para desarrollar tareas ligadas al formato y exige un nivel de coordinación entre áreas (diseño, fotografía, redacción, publicidad) que no vemos posible hacer de manera telemática y en las actuales condiciones del estado de alarma. Se trata, asimismo, de un trabajo importante para la publicación en un formato, PDF, que no resulta cómodo de leer y que no tiene ninguna de las ventajas y atractivos de la revista impresa. Después de debatirlo durante varias reuniones, todas estas circunstancias nos han convencido de que no es una buena opción detraer esfuerzos de la web de El Salto para enviarte un archivo de esas características.

Por este motivo, vamos a seguir centrándonos en lo que queda del mes de abril en reforzar la actualización diaria de la web en la que estamos ofreciendo información sobre esta pandemia coherente con nuestro objetivo último de transformación social. Estamos demostrando que medios independientes como El Salto son más necesarios que nunca y por eso hemos batido todos nuestros récords de audiencia con más de cuatro millones de usuarios únicos.

Por otro lado, teníamos pendiente convocarte a nuestra asamblea anual presencial el próximo mes de mayo. Esta fecha, lamentablemente, también vamos a tener que retrasarla. Te escribiremos cuando veamos factible organizar un encuentro y esperamos que ese reencuentro sirva para celebrar que el proyecto permanece, que tenemos una comunidad sólida que cree y apuesta por nosotras y que la pluralidad informativa se sostiene gracias a, cada día, más personas comprometidas como tú. 

También queremos insistir en que, si estás atravesando dificultades económicas y no puedes afrontar la cuota de suscripción, puedes contactar con nosotras socias@elsaltodiario.com para estudiar las opciones que tenemos al alcance (moratoria de pagos, atraso de cuotas, reducción de precio...) y cómo aplicarlas en tu caso. También te recordamos que tienes un espacio de publicación en el blog de las socias abierto para tus reflexiones. 

Te volvemos a dar las gracias y te deseamos mucho ánimo.   

Siempre agradecidas
Colectivo de empleadas de El Salto

Arquivado en: Zona socias
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental
Desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
#58208
24/4/2020 0:18

Hola a todas/os.
Quisiera aprovechar este artículo para pedir un favor a la dirección de El Salto.
Me encantaría que hicieran un reportaje sobre un documental (está en Neflix,) sobre " Circus of books"
Me ha parecido muy entrañable con la causa homosexual
Considero ( es mi opinión particular, claro está) que es importante la lucha a lo largo de la historia de nuestro colectivo.
Gracias anticipadas

1
0
#58879
29/4/2020 11:49

No creo que te concedan ese deseo, en El Salto la homosexualidad masculina está discriminada a favor de la femenina y lo he reiterado en varias ocasiones,
motivo ?, yo tengo la respuesta pero dejo en el aire que cada uno/a la piense

0
1
catarina.andre.mourita
20/4/2020 12:18

Sigamos <3

1
1
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.