Zona socias
Sigamos cuidándonos

Carta a nuestras suscriptoras y suscriptores

Sigamos cuidándonos
17 abr 2020 11:11

El 20 de marzo te mandamos una carta  en la que el colectivo de empleadas de El Salto te comunicábamos que dada la época de excepcionalidad habíamos decidido no producir ni distribuir el número de abril. Hoy volvemos a escribir para informarte de que en mayo tampoco imprimiremos la revista. Deseamos de corazón que esta sea la última vez que contactamos contigo con este tipo de noticias.

Con la intención de compensar mínimamente la no impresión de la revista, hemos elaborado un especial web que contenga reportajes cuidadosamente seleccionados para las personas suscritas. Podrás acceder al visor web de la zona socias con vuestros datos de acceso a partir del 1 de mayo (https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar). Estos contenidos serán exclusivos para los socios y socias durante la primera semana de mayo, después se irán liberando como se hace habitualmente con la edición impresa.

Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

Antes de mandarte esta carta hemos tenido varias reuniones para discutir cómo podemos compensar la falta de los números de abril y mayo de vuestros buzones, algo que no había sucedido en los tres años de vida de El Salto. La situación de la salud laboral en correos y en toda la cadena de impresión y distribución ha pesado a la hora de cancelar la edición impresa de mayo. No obstante, seguiremos cubriendo con una caja de resistencia a las repartidoras en bicicleta de la revista, muchas de ellas autónomas, y este mes mantendremos el pago de 75% de su servicio utilizando el bono de apoyo ecológico que donáis las personas suscritas.

Una de las posibilidades que nos han comentado algunas personas en vuestros correos, era la de realizar un número en PDF que no se enviase a la imprenta. Bien es cierto que elaborar un PDF no implica imprimirlo y distribuirlo, pero sí requiere acudir a la oficina para desarrollar tareas ligadas al formato y exige un nivel de coordinación entre áreas (diseño, fotografía, redacción, publicidad) que no vemos posible hacer de manera telemática y en las actuales condiciones del estado de alarma. Se trata, asimismo, de un trabajo importante para la publicación en un formato, PDF, que no resulta cómodo de leer y que no tiene ninguna de las ventajas y atractivos de la revista impresa. Después de debatirlo durante varias reuniones, todas estas circunstancias nos han convencido de que no es una buena opción detraer esfuerzos de la web de El Salto para enviarte un archivo de esas características.

Por este motivo, vamos a seguir centrándonos en lo que queda del mes de abril en reforzar la actualización diaria de la web en la que estamos ofreciendo información sobre esta pandemia coherente con nuestro objetivo último de transformación social. Estamos demostrando que medios independientes como El Salto son más necesarios que nunca y por eso hemos batido todos nuestros récords de audiencia con más de cuatro millones de usuarios únicos.

Por otro lado, teníamos pendiente convocarte a nuestra asamblea anual presencial el próximo mes de mayo. Esta fecha, lamentablemente, también vamos a tener que retrasarla. Te escribiremos cuando veamos factible organizar un encuentro y esperamos que ese reencuentro sirva para celebrar que el proyecto permanece, que tenemos una comunidad sólida que cree y apuesta por nosotras y que la pluralidad informativa se sostiene gracias a, cada día, más personas comprometidas como tú. 

También queremos insistir en que, si estás atravesando dificultades económicas y no puedes afrontar la cuota de suscripción, puedes contactar con nosotras socias@elsaltodiario.com para estudiar las opciones que tenemos al alcance (moratoria de pagos, atraso de cuotas, reducción de precio...) y cómo aplicarlas en tu caso. También te recordamos que tienes un espacio de publicación en el blog de las socias abierto para tus reflexiones. 

Te volvemos a dar las gracias y te deseamos mucho ánimo.   

Siempre agradecidas
Colectivo de empleadas de El Salto

Arquivado en: Zona socias
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental
Desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
#58208
24/4/2020 0:18

Hola a todas/os.
Quisiera aprovechar este artículo para pedir un favor a la dirección de El Salto.
Me encantaría que hicieran un reportaje sobre un documental (está en Neflix,) sobre " Circus of books"
Me ha parecido muy entrañable con la causa homosexual
Considero ( es mi opinión particular, claro está) que es importante la lucha a lo largo de la historia de nuestro colectivo.
Gracias anticipadas

1
0
#58879
29/4/2020 11:49

No creo que te concedan ese deseo, en El Salto la homosexualidad masculina está discriminada a favor de la femenina y lo he reiterado en varias ocasiones,
motivo ?, yo tengo la respuesta pero dejo en el aire que cada uno/a la piense

0
1
catarina.andre.mourita
20/4/2020 12:18

Sigamos <3

1
1
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.