Filosofía
FILOSOFIA Nuevas formas de republicanismo
¿Es posible una nueva concepción de lo común, de la cooperación, de la solidaridad, fraternidad y sororidad?
El Salto Radio
Democracia e igualdad radicales La política de cualquiera
Un recorrido a los temas de la democracia y la igualdad radicales en los últimos 30 años
Elecciones
Eleccións Xerais Absterse non é unha boa opción, o voto en branco menos
Existe unha crecente abstención que moitos estudos demoscópicos vinculan coa desafección e o enfado da xente de esquerdas. Repasamos as opcións de voto protesta que temos considerando o funcionamento do sistema electoral español.
Elecciones
Generales 23J Abstenerse no es una opción, votar en blanco menos
Existe una creciente abstención que muchos estudios demoscópicos vinculan con la desafección o enfado de la gente de izquierdas. Repasamos las opciones de voto protesta que existen teniendo en cuenta el funcionamiento del sistema electoral español.
Urbanismo
València El PAI de Benimaclet y la imposición de encuestas amañadas
Realizar consultas y encuestas amañadas para legitimar proyectos contra la aceptación popular, es una práctica habitual de desarrollista en todo el mundo.
Chile
Proceso constituyente chileno Manuela Royo: “Las constituciones se escriben para 50 años, no para una legislatura”
El 4 de septiembre tiene lugar en Chile un plebiscito clave para el futuro del país: se vota la Constitución que un grupo de 154 cargos electos han escrito a lo largo de un año. La abogada ambientalista y defensora de los derechos humanos Manuela Royo es una de esas ponentes.
Tema principal: Política
Democracia participativa
A Fronteira Democracia directa e mobilizacións en Uruguai
Os exercicios de participación cidadá en Uruguai poden servir como referencia para o debate político na Galiza
Análisis
Desafección política, tecnocracia y autoritarismo
En países como Italia, España o Grecia seis de cada diez votantes se muestra insatisfecho con el funcionamiento de la democracia. La desafección política se encuentra a la orden del día, con la desconfianza hacia los partidos y la clase política en sus máximos niveles.
Filosofía
Trágicas tensiones en la democracia
Moreno Pestaña reexamina en sendos libros la cultura democrática, reflexionando sobre el presente contra el trasfondo de la Atenas democrática.
Elecciones Madrid 4M
Migrantes movilizan a otros migrantes a la participación política este 4M
La Campaña #VotoMigrante4M se ha propuesto movilizar la participación activa de migrantes con derecho a sufragio. Este miércoles convoca un debate con las candidatas de origen migrante de PSOE, Más Madrid y Podemos.
Política
Ernesto Ganuza “El Sorteo Cívico es un mecanismo por el cual se da el poder a la ciudadanía”
Ernesto Ganuza y Arantxa Mendiharat acaban de publicar ‘La Democracia es posible. Sorteo Cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía’, donde plantean abiertamente una nueva forma de organizarnos políticamente y una herramienta clave para conseguirlo.
Feminismos
Nada sobre nosotras sin nosotras o cómo entender que lo personal es político

Dentro y fuera de los espacios formales de participación, las voces de las mujeres han sido fundamentales para gestar los cambios necesarios para el pleno ejercicio de nuestros derechos. Antes y después de la pandemia, nada sobre nosotras sin nosotras.

Monarquía
Monarkia kanpora
Pertenecer a un linaje endogámico no puede ser, como en la monarquía española, la premisa para obtener responsabilidad institucional en lo público.
Ayuntamiento de Madrid
PP y Ciudadanos dilapidan la participación vecinal en el Ayuntamiento de Madrid
El ayuntamiento anuncia la cancelación de 232 asociados a los presupuestos participativos que involucraban directamente a la ciudadanía. Destacan las peticiones de carriles bicis, parques infantiles y zonas verdes.
Podemos
Podemos y la cuestión democrática
En Sevilla, Andalucía y otras partes del territorio necesitamos retomar la ilusión inicial para no convertirnos en un partido burocratizado.
Medio ambiente
Dos años sin CAMAEX: el abandono de la participación social en la gestión ambiental extremeña

El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura lleva casi dos años paralizado, desde el 26 de septiembre de 2018, sin que se celebre ninguna reunión de este órgano consultivo dedicado a un aspecto tan importante para la región como es el medio natural. Ángel García, de la Federación de Ecologistas en Acción de Extremadura, profundiza en la cuestión.

Rojava
Ercan Ayboga: “La UE debe presionar a Turquía para que cambie sus políticas respecto a Rojava”

Ercan Ayboga es coautor de Revolución en Rojava. Pertenece al movimiento Ecologista de Mesopotamia. Nació en el Kurdistán turco, pero ha residido en Alemania durante mucho tiempo. En esta entrevista habla de la situación actual en el norte de Siria.

Economía social y solidaria
Fundación Goteo para un crowdfunding cívico
Goteo es una plataforma de financiación colectiva para proyectos huella positiva a nivel democrático, social y ecológico.
Filosofía
Urbanismo y participación ciudadana: haciéndole el juego al capital
Antes que el empoderamiento de la población más vulnerable, la concepción europea del urbanismo participativo promueve graves procesos de gentrificación.
Brasil
Eu tamén quero morrer un domingo
Na Democracia Corinthiana do mesmo xeito que escollían cando e como viaxar, escollían os reforzos, o lugar de adestramento, a decisión de concentrarse

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?