Internet
Paternalismo libertario de última generación
Con procesos sociales y personales cada vez más automatizados, nuestro poder de decisión se esfuma sin que caigamos siquiera en ello
Filosofía
Nuevas formas de republicanismo
¿Es posible una nueva concepción de lo común, de la cooperación, de la solidaridad, fraternidad y sororidad?
Filosofía
Del dentro al afuera: pensar las instituciones
Encontrar las fugas a un tiempo sin presente y liberar las potencias de la imaginación política
El Salto Radio
La política de cualquiera
Un recorrido a los temas de la democracia y la igualdad radicales en los últimos 30 años
Elecciones
Sobre el derecho a voto de las personas residentes temporales en el extranjero
Las autoridades españolas deberían reflexionar sobre un cambio más profundo en el sistema de voto ERTA.
Elecciones
Absterse non é unha boa opción, o voto en branco menos
Existe unha crecente abstención que moitos estudos demoscópicos vinculan coa desafección e o enfado da xente de esquerdas. Repasamos as opcións de voto protesta que temos considerando o funcionamento do sistema electoral español.
Elecciones
Abstenerse no es una opción, votar en blanco menos
Existe una creciente abstención que muchos estudios demoscópicos vinculan con la desafección o enfado de la gente de izquierdas. Repasamos las opciones de voto protesta que existen teniendo en cuenta el funcionamiento del sistema electoral español.
Urbanismo
El PAI de Benimaclet y la imposición de encuestas amañadas
Realizar consultas y encuestas amañadas para legitimar proyectos contra la aceptación popular, es una práctica habitual de desarrollista en todo el mundo.
Chile
Manuela Royo: “Las constituciones se escriben para 50 años, no para una legislatura”
El 4 de septiembre tiene lugar en Chile un plebiscito clave para el futuro del país: se vota la Constitución que un grupo de 154 cargos electos han escrito a lo largo de un año. La abogada ambientalista y defensora de los derechos humanos Manuela Royo es una de esas ponentes.
Democracia participativa
Democracia directa e mobilizacións en Uruguai
Os exercicios de participación cidadá en Uruguai poden servir como referencia para o debate político na Galiza

Más de Democracia participativa

Análisis
Desafección política, tecnocracia y autoritarismo
En países como Italia, España o Grecia seis de cada diez votantes se muestra insatisfecho con el funcionamiento de la democracia. La desafección política se encuentra a la orden del día, con la desconfianza hacia los partidos y la clase política en sus máximos niveles.
Filosofía
Trágicas tensiones en la democracia
Moreno Pestaña reexamina en sendos libros la cultura democrática, reflexionando sobre el presente contra el trasfondo de la Atenas democrática.
Elecciones Madrid 4M
Migrantes movilizan a otros migrantes a la participación política este 4M
La Campaña #VotoMigrante4M se ha propuesto movilizar la participación activa de migrantes con derecho a sufragio. Este miércoles convoca un debate con las candidatas de origen migrante de PSOE, Más Madrid y Podemos.
Filosofía
¿Cuánta falta de participación puede soportar la democracia?
Proponemos un estudio sobre cómo el procedimiento electoral configura la democracia y qué hace necesario el uso del sorteo.