Desempleo
Acuerdo para reformar y aumentar el subsidio de desempleo

Los ministerios de Trabajo y Economía han acordado la subida de la prestación en los primeros seis meses.
19 dic 2023 10:45

Se podría decir que hay tablas en la última batalla entre Yolanda Díaz y Nadia Calviño, antes de la marcha de esta última a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Según ha adelantado La Ser esta mañana, el Gobierno ha acordado la reforma del subsidio por desempleo que enfrentaba a los dos ministerios.

No habrá recorte en la prestación en el subsidio de desempleo asistencial, el que se cobra cuando ya se ha gasta la prestación del paro, tal y como exigió Díaz. Es más, su cuantía se mejora y aumenta de los 480 euros actuales a 570 euros durante los seis primeros meses. Pero desde ahí, el sistema de prestación será menguante y volverá a los 480 euros, tal y como pretendía Calviño. Es decir, se formaliza un sistema que disminuye la cuantía para empujar al desempleado a buscar trabajo, pero no se pierde cuantía al aumentarse la prestación en referencia a lo que se cobra actualmente y no se bajará nunca de dicha cantidad. Además, dicho subsidio será compatible durante 6 meses con cobrar un sueldo en caso de que la persona beneficiaria encuentre uno.

También se amplía el número de beneficiarios. Según explica La Ser, las personas desempleadas menos de 45 años sin cargas familiares y los mayores de 52 años con cargas familiares, aunque el núcleo familiar sume rentas por encima del umbral límite para recibirla, también podrán beneficiarse del subsidio asistencial.

Otras de las propuestas de Yolanda Díaz será incluída: la eliminación del mes de espera. Anteriormente se necesitaba un mes para que fuera concedida la ayuda. En la actual reforma se amplía la velocidad de concesión y la persona beneficiaria ya no tendrá que esperar dicho periodo para recibirla.

El acuerdo ha llegado casi en el límite para que Bruselas no bloqueara 10.000 millones de los fondos europeos que no se desembolsarían si no se enviaba una reforma de dicho subsidio. El acuerdo será estudiado y, previsiblemente, aprobado en el Consejo de Ministros de este mismo martes para ser enviado a Europa.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.