Desempleo
El paro baja y la afiliación sube en el mejor marzo desde 2002

El paro baja en 48.755 personas, un -1,67% en la mayor caída porcentual en marzo desde 2002, y la afiliación alcanza un nuevo récord de 20,4 millones.
Obreros de la construcción  durante una reforma en Madrid
Obreros de la construcción durante una reforma en Madrid. Álvaro Minguito
4 abr 2023 09:29

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 48.755 personas (-1,67%) en relación con el mes anterior. Este descenso relativo es el mayor de las últimas dos décadas.

Por su lado, el número de personas desempleadas se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Cifra que vista desde el marzo de 2022 supone una caída de 246.503 personas (-7,93%).

El número de personas desempleadas se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008

Por sectores económicos con respecto a febrero, el paro registrado desciende en los cuatro sectores: en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%). Aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).

En relación al mes de febrero, el desempleo femenino disminuye en 25.897 mujeres (-1,48%) y se sitúa en un total de 1.718.323, la cifra más baja en los últimos 15 años. En los dos últimos años, el paro registrado femenino ha descendido en 559.776 mujeres.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de marzo en 267 personas (-0,12%) respecto al mes anterior. Es la primera vez en los últimos 9 años que el paro baja entre los jóvenes en un mes de marzo. La cifra de jóvenes menores de 25 años parados se sitúa en 215.099, la menor en un mes de marzo de toda la serie histórica.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/4/2023 14:59

Comentario segundo.-

Esto recuerda a aquello que decía el exministro de PSOE Miguel Sebastián cuando hablaba de la burbuja financiera del ladrillo: "¿cómo íbamos a interrumpir la fiesta, aun a sabiendas de que eso era lo que había que hacer?".

Aquí pasa igual: parece que tenemos que estar de fiesta celebrando todo eso, en lugar de tomar conciencia y ponerse las pilas sobre los gravísimos problemas (de todo tipo) que se repiten generación tras generación, crónicamente.

Parece que tenemos que pedir perdón o sentirnos como unos monstruos del mal por ser personas sensatas y tratar de que se afronten esos sempiternos problemones, en lugar de seguir bailando según la música de la propaganda o de lo que sea.

En fin.

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/4/2023 16:15

¡¡¡Ah, estupendo, pues!!!

Bueno, se supone que esas cifras metidas en una probeta*** -(así aisladas de todo contexto y/o realidades sangrantes)- son una cosa mejor que un patadón en los testículos, por ejemplo. Hemos de celebrarlo.

En fin, como si estuviéramos para tirar cohetes de feria. Cuando tenemos de Europa tal vez las peores cifras de paro, precariedad, temporalidad, desempleo juvenil, sueldos de miserias, explotación laboral (esto se ve que es de "propina", además).

Y, para más "propina" todavía, resulta que el nivel de vida está por las nubes y el poder adquisitivo (de lo más básico para el ser humano en sí mismo) es pobrísimo.

*** Recordemos que nadie es mofeta en su tierra; por eso han de emigrar a cagarse en otros lares y a echar las pestes de estadísticas, sermones, etc., etc. allá donde no sean corridos a gorrazos por sus paisanos.

2
0
djcesarrubio
4/4/2023 9:52

En el caso de que las cifras sean ciertas y no estén maquilladas para fortalecer a Yolanda Díaz y, no por ello menos importante, al PSOE en este periplo electoral. No es la primera vez que se manipulan las cifras de parados, si es que no lo hacen como las encuestas, de forma sistemática. Por qué sentimos alegría por unas pocas decenas de millar entre millones de parados. Son migajas y, teniendo en cuenta la calidad de los contratos y los salarios con respecto al precio de la vida siento como una vez más se ríen de nosotros en nuestra propia cara. En la lucha de clases nos ganan por goleada y, encima, les ovacionamos

4
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.