Desempleo
El paro baja y la afiliación sube en el mejor marzo desde 2002

El paro baja en 48.755 personas, un -1,67% en la mayor caída porcentual en marzo desde 2002, y la afiliación alcanza un nuevo récord de 20,4 millones.
Obreros de la construcción  durante una reforma en Madrid
Obreros de la construcción durante una reforma en Madrid. Álvaro Minguito
4 abr 2023 09:29

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 48.755 personas (-1,67%) en relación con el mes anterior. Este descenso relativo es el mayor de las últimas dos décadas.

Por su lado, el número de personas desempleadas se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Cifra que vista desde el marzo de 2022 supone una caída de 246.503 personas (-7,93%).

El número de personas desempleadas se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008

Por sectores económicos con respecto a febrero, el paro registrado desciende en los cuatro sectores: en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%). Aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).

En relación al mes de febrero, el desempleo femenino disminuye en 25.897 mujeres (-1,48%) y se sitúa en un total de 1.718.323, la cifra más baja en los últimos 15 años. En los dos últimos años, el paro registrado femenino ha descendido en 559.776 mujeres.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de marzo en 267 personas (-0,12%) respecto al mes anterior. Es la primera vez en los últimos 9 años que el paro baja entre los jóvenes en un mes de marzo. La cifra de jóvenes menores de 25 años parados se sitúa en 215.099, la menor en un mes de marzo de toda la serie histórica.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/4/2023 14:59

Comentario segundo.-

Esto recuerda a aquello que decía el exministro de PSOE Miguel Sebastián cuando hablaba de la burbuja financiera del ladrillo: "¿cómo íbamos a interrumpir la fiesta, aun a sabiendas de que eso era lo que había que hacer?".

Aquí pasa igual: parece que tenemos que estar de fiesta celebrando todo eso, en lugar de tomar conciencia y ponerse las pilas sobre los gravísimos problemas (de todo tipo) que se repiten generación tras generación, crónicamente.

Parece que tenemos que pedir perdón o sentirnos como unos monstruos del mal por ser personas sensatas y tratar de que se afronten esos sempiternos problemones, en lugar de seguir bailando según la música de la propaganda o de lo que sea.

En fin.

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/4/2023 16:15

¡¡¡Ah, estupendo, pues!!!

Bueno, se supone que esas cifras metidas en una probeta*** -(así aisladas de todo contexto y/o realidades sangrantes)- son una cosa mejor que un patadón en los testículos, por ejemplo. Hemos de celebrarlo.

En fin, como si estuviéramos para tirar cohetes de feria. Cuando tenemos de Europa tal vez las peores cifras de paro, precariedad, temporalidad, desempleo juvenil, sueldos de miserias, explotación laboral (esto se ve que es de "propina", además).

Y, para más "propina" todavía, resulta que el nivel de vida está por las nubes y el poder adquisitivo (de lo más básico para el ser humano en sí mismo) es pobrísimo.

*** Recordemos que nadie es mofeta en su tierra; por eso han de emigrar a cagarse en otros lares y a echar las pestes de estadísticas, sermones, etc., etc. allá donde no sean corridos a gorrazos por sus paisanos.

2
0
djcesarrubio
4/4/2023 9:52

En el caso de que las cifras sean ciertas y no estén maquilladas para fortalecer a Yolanda Díaz y, no por ello menos importante, al PSOE en este periplo electoral. No es la primera vez que se manipulan las cifras de parados, si es que no lo hacen como las encuestas, de forma sistemática. Por qué sentimos alegría por unas pocas decenas de millar entre millones de parados. Son migajas y, teniendo en cuenta la calidad de los contratos y los salarios con respecto al precio de la vida siento como una vez más se ríen de nosotros en nuestra propia cara. En la lucha de clases nos ganan por goleada y, encima, les ovacionamos

4
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.