Desempleo
El paro sube en 3.164 personas y se sitúa en la cifra más baja en septiembre desde hace 17 años

En términos absolutos, el paro registrado sube, sobre todo, en Andalucía y Galicia.
Construccion de Marques de Viana - 4
Obras de las nuevas torres de viviendas construidas por Acciona en Tetuán, Madrid. David F. Sabadell
2 oct 2024 10:11

Acaban los últimos coletazos del verano y termina un mes de septiembre donde las cifras de desempleo suelen subir. Este año no ha sido diferente, aunque el incremento en las listas del paro ha sido el menor mensual para un mes de septiembre desde 2007. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, hasta alcanzar la cifra total de 2.575.285 personas, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007.

Si miramos las cifras de forma anual, desde hace un año el paro ha descendido en 147.183 personas, una caída del 5,41%. En términos desestacionalizados, el paro registrado ha bajado en 22.729 personas.

Por sectores, es la construcción el que más ha notado la caída del empleo perdiendo 4.856 personas desempleadas, un -2,4%. En la agricultura ha caído en 1.515 personas en paro, un 1,73%, y en la industria ha incrementando el empleo 1.365 personas, lo que corresponde al 0,67%. En cambio, baja en el sector servicios en 4.351 personas, un 0,24%, y también el en colectivo Sin Empleo Anterior que aumenta la lista en 6.549 personas, un 2,79%.

En términos interanuales, es en el sector servicios donde se registra la mayor reducción de desempleo, con 97.943 mujeres y hombres parados menos en comparación con el año pasado, seguido por la agricultura, con casi 14.000 personas desempleadas menos, la industria, con 13.430 personas y la construcción, con 12.484 personas menos.

En el mes de septiembre el desempleo masculino ha aumentado en 84 personas, un 0,01% con respecto a agosto hasta situarse en 1.021.547 personas, mientras que el femenino ha subido en 3.080 personas, un 0,2%, el menor incremento desde 2007, lo que lo sitúa en 1.553.738 mujeres, su nivel más bajo desde 2008.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha crecido en el mes de septiembre en 15.027 personas, un 8,48%, respecto al mes de agosto y se sitúa en 192.139 personas, la menor cifra en un mes de septiembre de la serie histórica.

Observando los datos por comunidades autónomas, Andalucía, Galicia y Extremadura son los territorios donde más ha aumentado el desempleo con 7.720, 2.314 y 1.953 personas más en paro respectivamente. Por el contrario, Canarias, Cataluña y País Vasco es donde más se ha creado empleo con 4.375, 4.060 y 3.367 empleos creados respectivamente.

Arquivado en: Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?