Desempleo
El paro sube en 3.164 personas y se sitúa en la cifra más baja en septiembre desde hace 17 años

En términos absolutos, el paro registrado sube, sobre todo, en Andalucía y Galicia.
Construccion de Marques de Viana - 4
Obras de las nuevas torres de viviendas construidas por Acciona en Tetuán, Madrid. David F. Sabadell
2 oct 2024 10:11

Acaban los últimos coletazos del verano y termina un mes de septiembre donde las cifras de desempleo suelen subir. Este año no ha sido diferente, aunque el incremento en las listas del paro ha sido el menor mensual para un mes de septiembre desde 2007. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, hasta alcanzar la cifra total de 2.575.285 personas, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007.

Si miramos las cifras de forma anual, desde hace un año el paro ha descendido en 147.183 personas, una caída del 5,41%. En términos desestacionalizados, el paro registrado ha bajado en 22.729 personas.

Por sectores, es la construcción el que más ha notado la caída del empleo perdiendo 4.856 personas desempleadas, un -2,4%. En la agricultura ha caído en 1.515 personas en paro, un 1,73%, y en la industria ha incrementando el empleo 1.365 personas, lo que corresponde al 0,67%. En cambio, baja en el sector servicios en 4.351 personas, un 0,24%, y también el en colectivo Sin Empleo Anterior que aumenta la lista en 6.549 personas, un 2,79%.

En términos interanuales, es en el sector servicios donde se registra la mayor reducción de desempleo, con 97.943 mujeres y hombres parados menos en comparación con el año pasado, seguido por la agricultura, con casi 14.000 personas desempleadas menos, la industria, con 13.430 personas y la construcción, con 12.484 personas menos.

En el mes de septiembre el desempleo masculino ha aumentado en 84 personas, un 0,01% con respecto a agosto hasta situarse en 1.021.547 personas, mientras que el femenino ha subido en 3.080 personas, un 0,2%, el menor incremento desde 2007, lo que lo sitúa en 1.553.738 mujeres, su nivel más bajo desde 2008.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha crecido en el mes de septiembre en 15.027 personas, un 8,48%, respecto al mes de agosto y se sitúa en 192.139 personas, la menor cifra en un mes de septiembre de la serie histórica.

Observando los datos por comunidades autónomas, Andalucía, Galicia y Extremadura son los territorios donde más ha aumentado el desempleo con 7.720, 2.314 y 1.953 personas más en paro respectivamente. Por el contrario, Canarias, Cataluña y País Vasco es donde más se ha creado empleo con 4.375, 4.060 y 3.367 empleos creados respectivamente.

Arquivado en: Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.