Diccionario de la Posverdad
Empresas tecnológicas

La digitalización, el empleo de tecnologías avanzadas y la irrupción de empresas tecnológicas han transformado el panorama mediático de nuestras sociedades en las dos últimas décadas.
Empresas tecnológicas
Empresas tecnológicas Jaime Cinca

Universidad de Málaga

3 abr 2022 06:00

Todo proceso comunicativo, y especialmente aquellos instrumentalizados mediante un sistema de medios, ha requerido siempre de una base tecnológica para llevarlo a cabo. Ésta, naturalmente, evoluciona siguiendo procesos ligados tanto al propio avance tecnológico como también al uso social y a la rentabilidad económica derivada de la aplicación de esa tecnología.

La llegada de tecnologías disruptivas en el ámbito de la comunicación ha transformado por completo el sistema mediático. Las tecnologías de producción informativa y las de entretenimiento audiovisual, así como los sistemas de distribución y recepción por parte de lectores y audiencias, han derivado en una convergencia digital absoluta, interactiva y en red.

La tipología y funciones de las empresas tecnológicas que involucran a la comunicación se ha ampliado y diversificado

A las tradicionales empresas periodísticas y radiotelevisivas se le sumaron las compañías ligadas a las redes y a las telecomunicaciones, junto con la innovación acelerada de otras empresas especializadas en creación de dispositivos (hardware) y aplicaciones y sistemas operativos para la producción difusión y consumo de la comunicación (software). Todas ellas han entrado a formar parte activa y progresivamente más importante del sistema de medios, de modo que buena parte de la creación, distribución y formas de consumo de los nuevos contenidos audiovisuales se llevan a cabo, por ejemplo, a través de operadores bajo demanda que distribuyen un inmenso catálogo de contenidos a través de internet, o bien a través de redes sociales específicas. También siguen la misma dinámica la información y las formas de producir y de difusión de noticias, que ahora se consumen en medios digitales especializados o en las mismas redes sociales.

El poder mediático de las grandes tecnológicas desafía las regulaciones y las limitaciones de los distintos países

La expansión y la generalización del uso de Internet y también de los dispositivos móviles es consecuencia del esfuerzo innovador de las empresas tecnológicas y han permitido nuevas dinámicas comunicativas, como la intervención de las audiencias en los procesos productivos y en la generación de la información y el entretenimiento, la oferta digital especializada, la interactividad en la comunicación, el consumo multipantalla o las narraciones transmedia, por ejemplo.

En las dos últimas décadas las grandes compañías tecnológicas, a menudo conocidas también cómo Big Tech o Big Five (Alphabet, Amazon, Apple, Facebook y Microsoft), junto con otras (como Netflix o Twitter), bien a través de sus dispositivos o de sus aplicaciones, entre las que se encuentran las redes sociales, o bien a través de sus propias compañías productoras de contenidos, concentran y globalizan el contenido de la comunicación con un poder mediático que desafía las regulaciones y las limitaciones de los distintos países.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Tecnología
Tecnología ¿A qué se le puede llamar tecnología para el bien común?
Entre promesas de progreso y riesgos en su gobernanza se plantea una pregunta crucial: ¿qué hace que una tecnología sea realmente para el bien común?
Opinión
Nuevas tecnologías Inteligencia artificial: cómo educar para los retos del futuro
Cualquier tecnología que llegue al ámbito educativo se despliega inexorablemente sobre las desigualdades que el propio sistema genera, aumentándolas. Si lo que se produce es una revolución tecnológica, como por ejemplo la IA (Inteligencia artificial)
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.