Economía social y solidaria
España y Portugal firman un acuerdo para promover la economía social

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado un acuerdo con su homóloga portuguesa para “consolidar la Economía Social y seguir creyendo en un futuro mejor”.
Cumbre Coimbra
9 sep 2021 14:36

Una propuesta “que sitúa en el centro a las personas”, tal y como lo ha definido la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras la firma del Memorando de Entendimiento y Cooperación en materia de Economía Social junto a su homóloga portuguesa, la ministra Ana Mendes. 

“Estamos ante la oportunidad de construir un mundo diferente y la Economía Social, con sus valores de igualdad, cohesión social y mejora de las condiciones laborales, nos lega el camino, las ideas y la posibilidad para hacerlo”, ha afirmado la vicepresidenta segunda del Gobierno, que ha participado en la Cumbre Ibérica de Economía Social junto a la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad de las Empresas, Maravillas Espín, además de constar con Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación España de la Economía Social (CEPES) y de Eduardo Graça, presidente de la portuguesa Cooperativa António Sergio para a Economia Social (CASES).

Con la firma de este acuerdo, España y Portugal toman la delantera en materia de cooperación entre países para impulsar los valores de la Economía Social

Con la firma de este acuerdo, España y Portugal toman la delantera en materia de cooperación entre países para impulsar los valores de la Economía Social. El texto contiene una serie de pautas de actuación ideadas para fomentar y desarrollar acciones coordinadas que potencien la Economía Social, destinada a ser uno de los principales motores de transformación de la sociedad. 

Entre otras medidas, el documento promoverá el intercambio de experiencias sobre legislación y sobre las medidas en el marco de los planes de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Acción Europeo de la Economía Social. Además, facilita la adopción e implementación de los principios y postulados de la Economía Social, que constituyen “una oportunidad inédita para transformar el modelo económico y productivo, orientándolo hacia un sistema más humano, sostenible e inclusivo”. Según declaran desde el ministerio, la firma es “una apuesta decidida por el sector y el reconocimiento de una serie de principios que permitirán a ambos países fortalecer sus relaciones y generar sinergias positivas para el conjunto de empresas de la Economía Social”.

Visibilizar la Economía Social

Asimismo, ambas ministras de Trabajo han acordado desarrollar propuestas conjuntas que impulsen la presencia de la Economía Social en las Cumbres Iberoamericanas y se han comprometido a convertir en permanente la Cumbre Ibérica de Economía Social, celebrando esta cita de forma bienal.

“Juntos y juntas estamos dando pasos importantes para consolidar la Economía Social”, ha asegurado la vicepresidenta. “Son valores que siempre permanecerán, pese a las crisis y contratiempos, y que nos permiten seguir creyendo en un futuro mejor”, ha concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El pueblo gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al pueblo gitano, con especial atención a las mujeres.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Nerea-chan
Nerea-chan
10/9/2021 8:44

Portugal tb existe!!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.