Economía
El PIB creció un 5,5% y España evitará la recesión técnica

El crecimiento de la economía española fue finalmente de un 0,2% en el último trimestre.
27 ene 2023 09:26

Finalmente, el PIB a precios corrientes cerró el año 2022 en 1.328.922 millones de euros, un 10,1% superior al de 2021. En términos de volumen, el medidor más común, el PIB registra un aumento del 5,5%.

Según las cifras publicadas por el INE, el cuatro trimestre de 2022 registró un crecimiento del PIB del 0,2% respecto al trimestre anterior en términos de volumen, una cifra muy similar a la del tercer trimestre. La variación interanual del PIB se sitúa en el 2,7%, frente al 4,8% del trimestre precedente.

El cuatro trimestre de 2022 registró un crecimiento del PIB del 0,2% respecto al trimestre anterior

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 0,6 puntos, 2,0 puntos inferior a la del tercer trimestre. Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de 2,1 puntos, una décima inferior a la del trimestre pasado. El deflactor implícito del PIB aumenta un 5,2% respecto al mismo trimestre de 2021, siete décimas más que en el trimestre pasado.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, registra una variación intertrimestral del −0,1%. Esta tasa es, en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, del 0,1%, lo que supone 1,0 puntos menos que en el tercer trimestre. En términos interanuales, las horas trabajadas aumentan un 2,7%, tasa cinco décimas inferior a la del tercer trimestre de 2022. Los puestos equivalentes a tiempo completo crecen un 2,0%, ocho décimas menos que en el tercer trimestre, lo que supone un incremento de 386 mil puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año. La variación interanual del coste laboral unitario se sitúa este trimestre en el 3,2%.La economía española sigue dando cifras positivas. Pese a que algunas previsiones realizadas hace meses, como la de la Airef en octubre, señalaban que existían posibilidades de que España entrara en una recesión técnica (dos trimestres seguidos con crecimiento negativo), el PIB español ha vuelto a crecer.

Arquivado en: Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Economía Lo que significan los datos de beneficios empresariales
El año pasado se produjo la mayor subida registrada de los beneficios empresariales en medio de una fuerte devaluación salarial.
Economía
Economía Mamá, hay un banquero central en mi armario
La mayor quiebra bancaria desde 2008 pone en aprietos la política de subida de tipos de interés de los bancos centrales.
Economía
La libertad de empresa nada tiene que ver con la democracia
La deslocalización de Ferrovial en Países Bajos (paraíso fiscal reconocido y aceptado por la U€), no es un tema de codicia despiadada de Rafael del Pino -que también-, sino es puro funcionamiento de unas reglas del mercado capitalista que según el Tratado de la U€, la libertad de circulación de las Empresas y de prestación de servicios, son derechos fundamentales que nadie puede limitar.
#97008
27/1/2023 19:54

de baixa

0
0
republicadetraballadoras
27/1/2023 19:54

eu asi doume da baixa

0
0
djcesarrubio
27/1/2023 11:23

Los indicadores económicos que se utilizan en este artículo para exclamar que la economía española ha mejorado son engañosos. De hecho, hoy en día hay más pobreza que el año pasado, la gente que está en ese umbral y se debate diariamente para no caer en él ha aumentado. Los salarios básicos no dan ni para tener un proyecto de vida autónoma o renunciar a la ayuda externa de familiares u organizaciones caritativas. La población en desempleo y sin perspectiva de encontrar un trabajo digno en el corto plazo ha aumentado. Los ricos sí, se puede decir que ellos son más ricos, de hecho, cuanto más pobres seamos los ciudadanos más ricos serán ellos.

0
0
jamtmiranda
jamtmiranda
29/1/2023 23:28

Nadie dice lo contrario. Sencillamente, se explica que los datos macroeconómicos no son tan negativos como se esperaban, pero seguimos inmersos en una crisis que solo pagamos los de abajo.

0
0

Destacadas

Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Enfoques
Enfoques Pazo vaciado
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
Maternidad
Maternidad Un juzgado concede el permiso del segundo progenitor a una familia monomarental pese al criterio del Supremo
La sentencia es posterior a la del Alto Tribunal y dice acogerse al voto particular, que pedía conceder la acumulación del permiso en base la interés superior del menor y en aplicación de la perspectiva de género.
Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.

Últimas

Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.
Fútbol
Análisis Diario de la crisis 7. Las finanzas en el balón. El biopoder del fútbol
La compraventa millonaria de jugadores entre clubes es la punta de lanza de la financiarización del fútbol, una práctica que en el caso de la Juventus de Turín le ha llevado a ser penalizado en la Liga italiana.
Laboral
Bizkaia Novaltia: termina la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%
Los huelguistas recibirán una indemnización de 9.450 euros por persona para cerrar los juicios abiertos y el sindicato ELA una de 1.345, un euro por cada día de huelga —tres años y ocho meses—.

Recomendadas

Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.
Laboral
Laboral Montero bloquea el refuerzo de la plantilla de la Inspección de Trabajo
El ministerio de Hacienda y Función pública bloquea desde julio de 2021 un acuerdo entre la inspección laboral y el ministerio de Trabajo para una nueva relación de puestos de trabajo en el organismo.